Construcción y validación de dos rúbricas analíticas, para evaluar la calidad de imágenes científicas elaboradas por estudiantes de cuarto año básico

dc.contributor.advisorMontenegro Maggio, Maximiliano José
dc.contributor.authorVéliz Verón, Tamara Alejandra
dc.contributor.otherPontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Educación
dc.date.accessioned2020-09-08T11:06:48Z
dc.date.available2020-09-08T11:06:48Z
dc.date.issued2020
dc.date.updated2020-09-02T15:12:43Z
dc.descriptionTesis (Magíster en Educación mención Evaluación de Aprendizajes)--Pontificia Universidad Católica de Chile, 2020
dc.description.abstractLas imágenes científicas constituyen un valioso objeto de evaluación, al permitir comunicar conocimientos de la realidad a través de diversos recursos semióticos, lo que facilita la expresión de conceptos abstractos, propios de la clase de ciencias. A pesar de la amplia utilización de imágenes en el proceso de enseñanza, los docentes no las utilizan en la evaluación constituyendo un problema de validez instruccional, ya que no se evalúa como se enseña. De manera que es de nuestro interés construir y validar un instrumento para evaluar la calidad de las imágenes científicas. El tipo de diseño fue no experimental de tipo transeccional, y el alcance del estudio fue exploratorio-descriptivo. El proceso metodológico incluyó la definición del constructo, el diseño y validación de las rúbricas, lo que en conjunto constituye los objetivos de este proyecto de magíster. Los resultados indican que las imágenes científicas son un constructo plausible de medir, configurado por tres dimensiones con sus respectivas subdimensiones que dan cuenta de la calidad de la representación. La confiabilidad y objetividad de las puntuaciones implica la redefinición en cuanto a las condiciones de aplicación y calificación. Por otro lado la dificultad de los ítems requiere de un proceso de revisión, por lo cual se concluye que es necesario ajustar la metodología de trabajo propuesta.Las imágenes científicas constituyen un valioso objeto de evaluación, al permitir comunicar conocimientos de la realidad a través de diversos recursos semióticos, lo que facilita la expresión de conceptos abstractos, propios de la clase de ciencias. A pesar de la amplia utilización de imágenes en el proceso de enseñanza, los docentes no las utilizan en la evaluación constituyendo un problema de validez instruccional, ya que no se evalúa como se enseña. De manera que es de nuestro interés construir y validar un instrumento para evaluar la calidad de las imágenes científicas. El tipo de diseño fue no experimental de tipo transeccional, y el alcance del estudio fue exploratorio-descriptivo. El proceso metodológico incluyó la definición del constructo, el diseño y validación de las rúbricas, lo que en conjunto constituye los objetivos de este proyecto de magíster. Los resultados indican que las imágenes científicas son un constructo plausible de medir, configurado por tres dimensiones con sus respectivas subdimensiones que dan cuenta de la calidad de la representación. La confiabilidad y objetividad de las puntuaciones implica la redefinición en cuanto a las condiciones de aplicación y calificación. Por otro lado la dificultad de los ítems requiere de un proceso de revisión, por lo cual se concluye que es necesario ajustar la metodología de trabajo propuesta.Las imágenes científicas constituyen un valioso objeto de evaluación, al permitir comunicar conocimientos de la realidad a través de diversos recursos semióticos, lo que facilita la expresión de conceptos abstractos, propios de la clase de ciencias. A pesar de la amplia utilización de imágenes en el proceso de enseñanza, los docentes no las utilizan en la evaluación constituyendo un problema de validez instruccional, ya que no se evalúa como se enseña. De manera que es de nuestro interés construir y validar un instrumento para evaluar la calidad de las imágenes científicas. El tipo de diseño fue no experimental de tipo transeccional, y el alcance del estudio fue exploratorio-descriptivo. El proceso metodológico incluyó la definición del constructo, el diseño y validación de las rúbricas, lo que en conjunto constituye los objetivos de este proyecto de magíster. Los resultados indican que las imágenes científicas son un constructo plausible de medir, configurado por tres dimensiones con sus respectivas subdimensiones que dan cuenta de la calidad de la representación. La confiabilidad y objetividad de las puntuaciones implica la redefinición en cuanto a las condiciones de aplicación y calificación. Por otro lado la dificultad de los ítems requiere de un proceso de revisión, por lo cual se concluye que es necesario ajustar la metodología de trabajo propuesta.Las imágenes científicas constituyen un valioso objeto de evaluación, al permitir comunicar conocimientos de la realidad a través de diversos recursos semióticos, lo que facilita la expresión de conceptos abstractos, propios de la clase de ciencias. A pesar de la amplia utilización de imágenes en el proceso de enseñanza, los docentes no las utilizan en la evaluación constituyendo un problema de validez instruccional, ya que no se evalúa como se enseña. De manera que es de nuestro interés construir y validar un instrumento para evaluar la calidad de las imágenes científicas. El tipo de diseño fue no experimental de tipo transeccional, y el alcance del estudio fue exploratorio-descriptivo. El proceso metodológico incluyó la definición del constructo, el diseño y validación de las rúbricas, lo que en conjunto constituye los objetivos de este proyecto de magíster. Los resultados indican que las imágenes científicas son un constructo plausible de medir, configurado por tres dimensiones con sus respectivas subdimensiones que dan cuenta de la calidad de la representación. La confiabilidad y objetividad de las puntuaciones implica la redefinición en cuanto a las condiciones de aplicación y calificación. Por otro lado la dificultad de los ítems requiere de un proceso de revisión, por lo cual se concluye que es necesario ajustar la metodología de trabajo propuesta.
dc.format.extent136 páginas
dc.identifier.doi10.7764/tesisUC/EDU/45370
dc.identifier.urihttps://doi.org/10.7764/tesisUC/EDU/45370
dc.identifier.urihttps://repositorio.uc.cl/handle/11534/45370
dc.language.isoes
dc.nota.accesoContenido completo
dc.rightsacceso abierto
dc.subject.ddc372.350440983
dc.subject.deweyEducaciónes_ES
dc.subject.otherCiencia - Enseñanza básica - Investigaciones - Chilees_ES
dc.subject.otherCiencia - Enseñanza básica - Chile - Evaluaciónes_ES
dc.titleConstrucción y validación de dos rúbricas analíticas, para evaluar la calidad de imágenes científicas elaboradas por estudiantes de cuarto año básicoes_ES
dc.typetesis de maestría
sipa.codpersvinculados1007867
sipa.codpersvinculados163532
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Proyecto de Magíster_Tamara Véliz_Entrega final.pdf
Size:
2.03 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
0 B
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: