Elemento y conjunto ; modestia y discreción : comprensión del sistema patrimonial de Barrio San Eugenio para su desarrollo urbano en base a su patrimonio modesto

dc.contributor.advisorOrta Camus, Paula
dc.contributor.advisorBozzi, Dino
dc.contributor.authorFlores Escalona, David
dc.contributor.otherPontificia Universidad Católica de Chile. Escuela de Arquitectura
dc.date2022-07-29
dc.date.accessioned2022-07-29T17:48:27Z
dc.date.issued2022
dc.date.updated2022-07-27T21:13:43Z
dc.descriptionTesis (Magíster en Patrimonio Cultural)--Pontificia Universidad Católica de Chile, 2022
dc.description.abstractEn cierta medida, todo barrio patrimonial popular se constituye por una cantidad de edificios con distintos grados de notoriedad. La mayoría se trata de viviendas, elementos básicos que da forma a la ciudad, las cuales destacan desde la noción de conjunto mas que desde su individualidad, fenómeno que también se refleja en equipamientos y comercios menores, formando una trama anónima. A pesar de esto, dicha trama siempre cuenta con edificios de pequeña escala que destacan por sobre el resto por modesto que ellos sean e independiente de su programa, los cuales son reconocibles tanto desde el conjunto como desde su individualidad, y, en consecuencia, conforman un Sistema Patrimonial Modesto. Barrio San Eugenio presenta esta condición, por lo tanto, este trabajo busca ahondar en el rol de estos sistemas dentro de su contexto, entendiendo desde su condición actual de elementos valorables como ser relevantes para el proyecto patrimonial de arquitectura. Así, se releva un potencial generalmente asociado a grandes hitos urbanos, para establecer estos Sistemas Modestos como oportunidad de desarrollo desde una perspectiva patrimonial que toma como centro al habitante actual. Esto se consolida en un proyecto de escala barrial que busca sentar las bases para un futuro proceso de densificación en donde no se afecten las dinámicas y condiciones patrimoniales de este, sino que las proyecte hacia el futuro.
dc.description.version2022-07-29
dc.format.extent94 páginas
dc.fuente.origenAutoarchivo
dc.identifier.doi10.7764/tesisUC/ARQ/64479
dc.identifier.urihttps://doi.org/10.7764/tesisUC/ARQ/64479
dc.identifier.urihttps://repositorio.uc.cl/handle/11534/64479
dc.information.autorucEscuela de arquitectura ; Orta Camus, Paula ; S/I ; 17318
dc.information.autorucEscuela de arquitectura ; Bozzi, Dino ; 0000-0002-6426-5134 ; 84807
dc.information.autorucEscuela de arquitectura ; Flores Escalona, David ; S/I ; 1029725
dc.language.isoes
dc.nota.accesoContenido completo
dc.rightsacceso abierto
dc.subject.ddc306.0983
dc.subject.deweyArquitecturaes_ES
dc.subject.otherPatrimonio cultural - Chile - Barrio San Eugenio (Santiago)es_ES
dc.subject.otherProtección del patrimonio cultural - Chile - Santiagoes_ES
dc.subject.otherBarrio San Eugenio (Santiago, Chile) - Historiaes_ES
dc.titleElemento y conjunto ; modestia y discreción : comprensión del sistema patrimonial de Barrio San Eugenio para su desarrollo urbano en base a su patrimonio modestoes_ES
dc.typetesis de maestría
sipa.codpersvinculados17318
sipa.codpersvinculados84807
sipa.codpersvinculados1029725
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Elemento y Conjunto; Modestia y Discreción. Comprensión del Sistema Patrimonial de Barrio San Eugenio para su desarrollo urbano en base a su Patrimonio Modesto..pdf
Size:
10.65 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
0 B
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: