Iluminación, clima y comunicación: La envolvente del Edificio Reval

dc.catalogadorgjm
dc.contributor.advisorHevia García, Guillermo
dc.contributor.authorDi Próspero, Josefina María
dc.contributor.otherPontificia Universidad Católica de Chile. Escuela de Arquitectura
dc.date.accessioned2024-04-26T15:46:31Z
dc.date.available2024-04-26T15:46:31Z
dc.date.issued2024
dc.date.updated2024-04-25T20:49:27Z
dc.descriptionTesis (Arquitecto y Magíster en Arquitectura)--Pontificia Universidad Católica de Chile, 2024.
dc.description.abstractLa envolvente es la imagen de un edificio. Su materialidad y sus distintos componentes le otorgan una idea a la ciudad de lo ocurre dentro de la estructura, y es justo a partir de estos que podemos suponer para lo que es utilizada una estructura. Además, entre aquellos elementos originales y aquellos que se fueron agregando con el tiempo podemos construir una historia y sacar conclusiones sobre las falencias de un edificio.Así pues las envolventes son quizá una de las piezas más importantes de todo proyecto, ya que funcionan como un intermediario entre un interior y un exterior, entre edificio y ciudad, entre un programa y su contexto. No solo influencian en la percepción que nosotros tenemos del edificio sino que también sus distintas características o elementos pueden condicionar la forma en que nosotros nos comportamos en un interior. La cantidad de luz o la cantidad de ruido o de calor que éstas dejan traspasar generan distintos espacios interiores y formas de utilizarlos. De esta manera, es importante conocer las distintas variables que componen una envolvente, y la influencia que dichas variables pueden tener sobre el edificio en su totalidad. Entendiendo que un tipo específico de envolvente o los distintos cambios que le ocurren a esta, pueden significar un cambio en el uso de la estructura.La fachada del Edificio Reval es un caso especial dentro de lo que es el centro de Santiago. Su forma cilíndrica con vista 360° y su condición vidriada hacen que la torre destaque en comparación con el centro cívico. Sin embargo, con el tiempo la envolvente del edificio ha ido incorporando artefactos como equipos de aire acondicionado y carteles publicitarios, elementos que dan cuenta de ciertos cambios y problemas en el diseño de la torre. Donde quizá su cambio más llamativo sea la mutación que ha tenido con respecto al uso, pasando de ser departamentos a oficinas.Tomando en consideración estos problemas aparece una idea de reprogramar el Edificio Reval para convertirlo en una biblioteca y centro de investigación universitario, a partir del diseño de una nueva envolvente. Ciertamente, un espacio donde se conservan libros no requiere de las mismas condiciones lumínicas y climáticas que un espacio para la lectura o un espacio más público como una cafetería o un restaurant. El hecho de hacer una misma envolvente con cualidades distintas dependiendo de las condiciones exteriores permite darle más valor al edificio y crear distintas situaciones que vayan de la mano con un tipo específico de envolvente. Por el otro lado, en Santiago Centro hoy por hoy existen múltiples universidades e institutos que fragmentan el conocimiento en distintas sedes, y por tanto, existe un potencial en que puedancomplementarse y unificarse para crear un gran centro de estudio donde el conocimiento sea accesible a todos.
dc.fechaingreso.objetodigital2024-04-26
dc.format.extent49 páginas
dc.fuente.origenAutoarchivo
dc.identifier.doi10.7764/tesisUC/ARQ/85345
dc.identifier.urihttps://doi.org/10.7764/tesisUC/ARQ/85345
dc.identifier.urihttps://repositorio.uc.cl/handle/11534/85345
dc.information.autorucEscuela de Arquitectura; Hevia García, Guillermo; S/I; 157449
dc.information.autorucEscuela de Arquitectura; Di Próspero, Josefina María; S/I; 1070519
dc.language.isoes
dc.nota.accesocontenido completo
dc.rightsacceso abierto
dc.subjectEnvolvente
dc.subjectEdificio Reval
dc.subjectIluminación
dc.subjectClimatización
dc.subjectComunicación
dc.subjectCambio de uso
dc.subjectBiblioteca
dc.subjectCentro de investigación
dc.subject.ddc710
dc.subject.deweyArquitecturaes_ES
dc.titleIluminación, clima y comunicación: La envolvente del Edificio Reval
dc.typetesis de maestría
sipa.codpersvinculados157449
sipa.codpersvinculados1070519
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Di Próspero_Josefina_2024.pdf
Size:
22.67 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.98 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: