Experiencia de Cuidadores y Facilitadores sobre la Implementación Online de GenerationPMTO en Contexto de Pandemia

dc.catalogadorjlo
dc.contributor.authorGrau Rengifo, María Olaya
dc.contributor.authorPardo Galarce, Débora
dc.contributor.authorÁlamo Anich, Nicolle Anette
dc.contributor.authorGonzález Suitt, Karla Priscilla
dc.contributor.authorFernández Sanz, Sofía Alejandra
dc.contributor.authorCárdenas Sánchez, María Elvira
dc.contributor.authorBanderas Montalva, José Miguel
dc.contributor.authorCantizano Rioseco, Luz
dc.contributor.authorRuíz Leiva, Constanza
dc.contributor.authorCorrea Molina, María Luisa
dc.contributor.authorPerry Mitchell, Raúl
dc.date.accessioned2024-06-12T20:15:05Z
dc.date.available2024-06-12T20:15:05Z
dc.date.issued2023
dc.description.abstractEsta investigación buscó conocer la experiencia de los participantes —15 cuidadores de niñosentre 4 y 12 años de dos escuelas con alto índice de vulnerabilidad en Santiago de Chile y 4facilitadores—del programa GenerationPMTOen su adaptación a modalidad remota, en contexto de crisis sanitaria causada por COVID-19. Se realizóun estudio cualitativo exploratorio descriptivo, en el cual se realizaron entrevistas semiestructuradas a15 cuidadoresde ambas escuelasparticipantes del programa, un grupo focalcon 4facilitadoras que implementaron el programa de forma onliney una revisión documental de las bitácoras completadas por las facilitadoras luego de cada sesión. La información recolectada fue analizada cualitativamente a través de los procedimientos de codificación abierta de la teoría fundamentada, para luego reunir las perspectivas de ambos grupos en un análisis integrado. Desde la experiencia de los participantes, la adaptación del programa a formato onlineresultó exitosa, ya que las facilitadoras lograron desarrollar los contenidos y estrategias de la intervención en modalidad virtual y los cuidadores pudieron participar y aprender desde sus casas, siendo esto compatible con el distanciamiento físico (por COVID-19) y con otras actividades de la vida de los cuidadores. Se destacan como desafíos potenciar la participación y cohesión grupalysuperar barreras relacionadas con la conexión a Internet inestable y/o lugar físico poco adecuado en algunos hogares para participar. Estos resultados muestran una exitosa adaptación del programa desde la perspectiva de sus participantes, aportando aprendizajes que permitirán mejorar la adaptación de este y otros programas a modalidad virtual.
dc.fechaingreso.objetodigital2024-06-12
dc.format.extent17 páginas
dc.fuente.origenORCID
dc.identifier.doi10.7764/psykhe.2021.46295
dc.identifier.urihttps://doi.org/10.7764/psykhe.2021.46295
dc.identifier.urihttps://repositorio.uc.cl/handle/11534/86745
dc.information.autorucEscuela de Trabajo Social; Grau Rengifo, María Olaya; 0000-0003-0892-0795; 126856
dc.information.autorucEscuela de Trabajo Social; Álamo Anich, Nicolle Anette; 0000-0002-3826-1455; 2044
dc.information.autorucEscuela de Trabajo Social; González Suitt, Karla Priscilla; 0000-0002-0543-1892; 17961
dc.information.autorucEscuela de Psicología; Fernández Sanz, Sofía Alejandra; 0000-0001-6625-5020; 164400
dc.information.autorucEscuela de Trabajo Social; Cárdenas Sánchez, María Elvira; 0000-0002-7972-3409; 1070783
dc.language.isoes
dc.nota.accesocontenido completo
dc.pagina.final17 páginas
dc.pagina.inicio1
dc.revistaPsykhe
dc.rightsacceso abierto
dc.subjectImplementación online
dc.subjectE-salud mental
dc.subjectEntrenamiento parental
dc.subject.ddc300
dc.subject.deweyCiencias socialeses_ES
dc.titleExperiencia de Cuidadores y Facilitadores sobre la Implementación Online de GenerationPMTO en Contexto de Pandemia
dc.title.alternativeCaregivers and Facilitators′Experience of an Online Implementation of GenerationPMTO in a Pandemic Context
dc.typeartículo
sipa.codpersvinculados126856
sipa.codpersvinculados2044
sipa.codpersvinculados17961
sipa.codpersvinculados164400
sipa.codpersvinculados1070783
sipa.trazabilidadORCID;2024-06-10
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
46295-Texto del artículo-226476-1-10-20240423.pdf
Size:
457 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description: