Terapia personalizada en cáncer de mama precoz. Implicancias prácticas

Abstract
Cáncer de mama es el cáncer más frecuente en Chile y el mundo. El desarrollo de mejores tratamientos sistémicos ha mejorado considerablemente su sobrevida. Desde el descubrimiento del receptor de estrógeno, hace más de 50 años, hasta la fecha mucho se ha avanzado en comprender la heterogeneidad de esta patología. Avances en nuestro entendimiento en proteómica, genómica y biología del cáncer han llevado a una apreciación más profunda de la complejidad y variabilidad de los genes involucrados y su representación fenotípica. Consecuentemente, el tratamiento de estas pacientes se ha vuelto cada vez más individualizado y preciso. Nada ejemplifica esto mejor que el cáncer de mama: el uso de biomarcadores de fácil utilización en clínica con demostrada utilidad pronóstica y predictiva han llevado la pauta de cómo debe ser tratado el cáncer en general. En el siguiente artículo intentaremos describir este camino, mostraremos el significado y las potenciales implicancias de los subgrupos intrínsecos, el uso de plataformas genómicas para definir tratamientos más individualizados y cuál es el futuro de la terapia de precisión en cáncer. El objetivo final es entregar una visión general de como la medicina de precisión ha impactado el manejo del cáncer de mama precoz.
Description
Keywords
Cáncer de mama, Medicina de precisión, Genómica, Proteómica
Citation