Potential effects of the new regulations on geographical indications under the modernisation of the association agreement between the European Union and Chile

dc.contributor.advisorAnríquez Nilson, Gustavo
dc.contributor.authorRuiz Grijalva, Rónal A.
dc.contributor.otherPontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Agronomía e Ingeniería Forestal
dc.date2021-07-18
dc.date.accessioned2021-07-21T17:32:17Z
dc.date.issued2021
dc.date.updated2021-07-16T17:15:12Z
dc.descriptionTesis (Magíster en Economía Agraria y Ambiental)--Pontificia Universidad Católica de Chile, 2021
dc.description.abstractEl debate sobre Indicaciones Geográficas (IG) se ha vuelto una cuestión polarizada dentro de la Organización Mundial de Comercio. Por un lado, el llamado “Viejo Mundo” está a favor de una estricta regulación de GI basado en el concepto de terroir. Por otro lado, el “Nuevo Mundo” considera a las IG como una amenaza potencial para la competitividad del comercio internacional. Esta investigación tiene como objetivo medir el impacto de la implementación de regulación para IG incluida en tratados bilaterales de comercio propuestos por la Unión Europea. Para hacerlo, el autor propone un modelo de gravedad con diferentes métodos de especificación, considerando los flujos comerciales de importaciones de quesos con IG y Champagne desde la Unión Europea hacia 28 países seleccionados, como variables dependientes. Los modelos buscan medir el impacto de la regulación de IG sobre los flujos comerciales. Los resultados muestran cierto efecto de poder de mercado en los flujos de comercio de valores y cantidades de importaciones en el período de análisis, afectando los flujos de importaciones de los países destinatarios. La regulación sobre IG es muy reciente para la mayoría de los países importadores considerados en esta investigación. Los resultados no son totalmente conclusivos debido a la escasez de observaciones que reflejan regulaciones sobre IG. Sin embargo, los resultados utilizando algunos de los productos analizados contribuyen al debate sobre el impacto de la regluación de IG en el comercio internacional.
dc.description.version2021-07-18
dc.format.extent72 páginas
dc.fuente.origenAutoarchivo
dc.identifier.doi10.7764/tesisUC/AGR/61097
dc.identifier.urihttps://doi.org/10.7764/tesisUC/AGR/61097
dc.identifier.urihttps://repositorio.uc.cl/handle/11534/61097
dc.information.autorucFacultad de Agronomía e Ingeniería Forestal ; Anríquez Nilson, Gustavo ; S/I ; 80995
dc.information.autorucFacultad de Agronomía e Ingeniería Forestal ; Ruiz Grijalva, Rónal A. ; S/I ; 1092283
dc.language.isoen
dc.nota.accesoContenido completo
dc.rightsacceso abierto
dc.subject.ddc337.4083
dc.subject.deweyEconomíaes_ES
dc.subject.otherOrganización Mundial de Comercioes_ES
dc.subject.otherPaíses de la Unión Europea - Comercio - Chilees_ES
dc.subject.otherChile - Comercio - Países de la Unión Europeaes_ES
dc.titlePotential effects of the new regulations on geographical indications under the modernisation of the association agreement between the European Union and Chilees_ES
dc.typetesis de maestría
sipa.codpersvinculados80995
sipa.codpersvinculados1092283
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Thesis_Ronal_Ruiz.pdf
Size:
2.14 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
0 B
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: