Criterios para planificar transporte masivo en ciudades intermedias de Colombia: ¿Cómo complementar y mejorar la política actual?

dc.catalogadorgrr
dc.contributor.authorBasnak Klajn, Paul Alexander
dc.contributor.authorGiesen-Encina, Ricardo
dc.contributor.authorMunoz Abogabir, Juan Carlos
dc.date.accessioned2024-05-29T15:09:00Z
dc.date.available2024-05-29T15:09:00Z
dc.date.issued2021
dc.description.abstractEn este artículo se proponen, sobre la base de un análisis cualitativo y cuantitativo dos enfoques para recomendar la planificación de transporte masivo. A diferencia del documento 3167 del Consejo Nacional de Política Económica y Social (CONPES) que recomendó impulsar la planificación y construcción de sistemas de transporte masivo en ciudades de Colombia exclusivamente en base a la población, los dos enfoques propuestos incorporan variables adicionales que son determinantes de un mayor uso de transporte público. El primero es una combinación lineal de características sociodemográficas de las ciudades, que considera otras variables relevantes como Producto Interno Bruto (PIB), forma urbana y motorización, denominado “puntaje urbano”. El segundo se basa en la demanda existente en los sistemas de transporte público, ponderada por la densidad de viajes y la distancia recorrida, llamado “densidad potencial de demanda”. Si bien la evidencia estadística es escasa, ambos indicadores predicen de mejor manera la demanda en corredores existentes.
dc.fechaingreso.objetodigital2024-05-29
dc.format.extent9 páginas
dc.fuente.origenORCID
dc.identifier.doi10.22463/2011642X.2663
dc.identifier.urihttps://doi.org/10.22463/2011642X.2663
dc.identifier.urihttps://repositorio.uc.cl/handle/11534/85953
dc.information.autorucEscuela de Ingeniería; Giesen Encina, Ricardo; 0000-0001-5785-374X; 85371
dc.information.autorucEscuela de Ingeniería; Basnak Klajn, Paul Alexander; 0000-0002-5554-7682; 1031030
dc.information.autorucEscuela de Ingeniería; Munoz Abogabir, Juan Carlos; 0000-0003-1775-985X; 75822
dc.language.isoes
dc.nota.accesocontenido completo
dc.pagina.final9
dc.pagina.inicio1
dc.revistaRevista Ingenio
dc.rightsacceso abierto
dc.rights.licenseCC BY-NC 4.0 DEED Attribution-NonCommercial 4.0 International
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.en
dc.subjectBRT
dc.subjectCiudades intermedias
dc.subjectCONPES 3167
dc.subjectPolítica de transporte
dc.subjectTransporte público
dc.subjectIntermediate cities
dc.subjectPublic transport
dc.subjectTransport policy
dc.subject.ddc380
dc.subject.deweyComunicación y transportees_ES
dc.subject.ods11 Sustainable cities and communities
dc.subject.odspa11 Ciudades y comunidades sostenibles
dc.titleCriterios para planificar transporte masivo en ciudades intermedias de Colombia: ¿Cómo complementar y mejorar la política actual?
dc.title.alternativeCriteria for mass public transport in intermediate cities of Colombia. How to complement and improve the current policy?
dc.typeartículo
sipa.codpersvinculados85371
sipa.codpersvinculados1031030
sipa.codpersvinculados75822
sipa.trazabilidadORCID;2024-05-27
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Criterios+para+planificar.pdf
Size:
3.33 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description: