Representaciones discursivas e imaginario de la salud mental en la prensa chilena (2018-2019)
dc.catalogador | pva | |
dc.contributor.author | Matus Lobos, Pablo Ignacio | |
dc.date.accessioned | 2023-11-09T20:42:41Z | |
dc.date.available | 2023-11-09T20:42:41Z | |
dc.date.issued | 2023 | |
dc.description.abstract | Este artículo caracteriza el imaginario social de la salud mental representado en la prensa chilena, a partir del análisis de contenido de una muestra representativa de textos periodísticos publicados en diarios, radios, televisión y sitios web de cobertura local y nacional durante doce meses (segundo semestre de 2018 y primer semestre de 2019). Entre otras cosas, dicho análisis permitió advertir que la salud mental es un tema tratado principalmente desde las secciones de actualidad, que hay un escaso uso de fuentes testimoniales y que los periodistas prefieren dar cuenta de los tópicos de salud mental a través de una perspectiva más bien técnica y despersonalizada. A partir de eso se sugiere que el imaginario, al menos desde su dimensión identitaria, puede describirse mediante la noción de ‘alteridad padeciente y particular’. Eso significa que, en términos generales, las representaciones discursivas de la salud mental en la prensa se sustentan en la visión de personas ajenas a la realidad del hablante, que son víctimas pasivas de una condición de la cual no pueden escapar, y cuya realidad es ajena a la experiencia colectiva. | |
dc.fechaingreso.objetodigital | 2023-11-09 | |
dc.fuente.origen | SIPA | |
dc.identifier.doi | 10.4067/S0718-23762023000100303 | |
dc.identifier.issn | 0718-2376 | |
dc.identifier.uri | https://doi.org/10.4067/S0718-23762023000100303 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.uc.cl/handle/11534/75270 | |
dc.identifier.wosid | WOS:001023895400018 | |
dc.information.autoruc | Facultad de Comunicaciones; Matus Lobos, Pablo Ignacio; 0000-0002-0307-7586; 95734 | |
dc.issue.numero | 1 | |
dc.language.iso | es | |
dc.nota.acceso | Contenido completo | |
dc.pagina.final | 322 | |
dc.pagina.inicio | 303 | |
dc.revista | Universum | es_ES |
dc.rights | acceso abierto | |
dc.rights.license | Atribución 4.0 Internacional | |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es | |
dc.subject | Representación | es_ES |
dc.subject | Imaginario social | es_ES |
dc.subject | Análisis de contenido | es_ES |
dc.subject | Periodismo | es_ES |
dc.subject | Salud mental | es_ES |
dc.subject.ddc | 070 | |
dc.subject.dewey | Periodismo | es_ES |
dc.subject.ods | 03 Good health and well-being | |
dc.subject.odspa | 03 Salud y bienestar | |
dc.title | Representaciones discursivas e imaginario de la salud mental en la prensa chilena (2018-2019) | es_ES |
dc.title.alternative | Discursive representations and imaginary of mental health in the Chilean press (2018-2019) | es_ES |
dc.type | artículo | |
dc.volumen | 38 | |
sipa.codpersvinculados | 95734 |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1
Loading...
- Name:
- REPRESENTACIONES DISCURSIVAS E IMAGINARIO DE LA SALUD.pdf
- Size:
- 265.37 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description: