El Persa Víctor Manuel : un esqueleto multiprogramático : rehabilitación de arquitectura industrial en hormigón armado construida en torno al ex Anillo de Circunvalación de Santiago

dc.contributor.advisorQuintanilla Chala, José
dc.contributor.advisorOjeda Valenzuela, Juan Eduardo
dc.contributor.authorGarcía Contardo, Rodrigo
dc.contributor.otherPontificia Universidad Católica de Chile. Escuela de Arquitectura
dc.date.accessioned2019-11-20T15:26:14Z
dc.date.available2019-11-20T15:26:14Z
dc.date.issued2019
dc.descriptionTesis (Magíster en Arquitectura)--Pontificia Universidad Católica de Chile, 2019
dc.description.abstractEl Barrio Matadero Franklin es uno de los casos emblemáticos en la evolución histórica de la arquitectura industrial chilena. Lo que comenzó siendo el matadero de la ciudad de Santiago, hoy se ha transformado en uno de los pericentros comerciales más importantes de la región, e incluso presenta un nuevo cambio de uso al acoger nuevos programas como los culinarios y artísticos. El Persa Víctor Manuel aparece como uno de los casos protagónicos en la historia del barrio. Conocida anteriormente como la Fábrica de Calzados Aiçaguer, Duhalde y Cía, la ex curtiembre es hoy uno de los principales focos de comercio artístico y de antigüedades del barrio, y presenta un cambio de uso radical tras un largo período de desuso y abandono (entre 1974 y 1985 aproximadamente). Su rehabilitación está en proceso, mientras una inminente gentrificación golpea las puertas del barrio hace unos años. Es en este contexto que surge el planteamiento de reconocer la vida de los edificios, entendiendo que la arquitectura permite procesos de cambio y evolución constantes. Se plantea que los cambios de uso actuales del Persa Víctor Manuel conforman una etapa más del ciclo de vida de los edificios. El proyecto propuesto será entonces una nueva etapa dentro de este ciclo, definida a partir del estudio histórico y de las necesidades actuales del barrio. Para estos efectos, se entenderá la estructura de los edificios del conjunto como su esqueleto, al cual se le quitan y agregan partes. Se abordará el proyecto desde las lógicas de la economía circular a partir de una operación denominada, para efectos de la investigación, “rehabilitación dinámica”, siendo los elementos y materiales que compongan al proyecto, piezas desmontables de los edificios originales.
dc.format.extent283 páginas
dc.identifier.doi10.7764/tesisUC/ARQ/26909
dc.identifier.urihttps://doi.org/10.7764/tesisUC/ARQ/26909
dc.identifier.urihttps://repositorio.uc.cl/handle/11534/26909
dc.language.isoes
dc.nota.accesoContenido completo
dc.rightsacceso abierto
dc.subject.ddc710
dc.subject.deweyArquitecturaes_ES
dc.subject.otherArquitectura industrial - Chile - Santiago.es_ES
dc.subject.otherEdificios industriales - Remodelación para otro uso - Chile - Santiago - Diseños y planos.es_ES
dc.titleEl Persa Víctor Manuel : un esqueleto multiprogramático : rehabilitación de arquitectura industrial en hormigón armado construida en torno al ex Anillo de Circunvalación de Santiagoes_ES
dc.typetesis de maestría
sipa.codpersvinculados84081
sipa.codpersvinculados127430
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
El Persa Víctor Manuel, un Esqueleto Multiprogramatico.pdf
Size:
68.69 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.31 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: