Un principio ético para la gestión de riesgos de desastres socionaturales en Chile: aportes desde una mirada geográfica

dc.catalogadorpva
dc.contributor.authorAraya Cornejo, Cristián
dc.contributor.authorLizana Vásquez, Fabián Esteban
dc.contributor.authorAbarca Paredes, Francisco Andrés
dc.date.accessioned2023-09-25T18:59:55Z
dc.date.available2023-09-25T18:59:55Z
dc.date.issued2023
dc.description.abstractLos Desastres Socionaturales son una realidad con que ha convivido el ser humano desde que tiene memoria. A pesar de los esfuerzos realizados para erradicarlos en Chile y el mundo, aún existen un sinnúmero de falencias técnicas, normativas, institucionales y éticas, que han hecho que persista un problema que muchos creyeron poder erradicar con los avances de la ciencia moderna y una gruesa institucionalidad, tanto nacional como internacional, reflejando un remanente utilitarista. El claro vacío ético en la discusión ha llevado a que, desde la academia y desde disciplinas como la Geografía se hayan realizado aportes que han superado la barrera técnico-científica, incluyendo conceptos provenientes del enfoque occidental rawlsiano de la justicia social. Si bien es un avance importante, debido a que es un problema global, se debe avanzar hacia una discusión que incluya todas las visiones y todos los componentes del problema, es decir, a la Tierra y su comunidad biótica. Este trabajo propone el principio ético de la «Ética de la Tierra» ofrecido por Aldo Leopold, como base para el inicio de una nueva discusión que supere la frontera del antropocentrismo que ha limitado las posibilidades de una solución más sustentable en lo que respecta a la reducción del Riesgo de Desastres Socionaturales.
dc.fechaingreso.objetodigital2023-09-25
dc.fuente.origenWOS
dc.identifier.doi10.37838/unicen/est.33-139
dc.identifier.eissn1853-4392
dc.identifier.issn1515-6206
dc.identifier.urihttps://doi.org/10.37838/unicen/est.33-139
dc.identifier.urihttps://repositorio.uc.cl/handle/11534/74667
dc.identifier.wosidWOS:001023104300010
dc.information.autorucInstituto de Geografía; Araya Cornejo, Cristián; ; 1132131
dc.information.autorucInstituto de Geografía; Lizana Vásquez, Fabián Esteban; ; 1132132
dc.information.autorucInstituto de Geografía; Abarca Paredes, Francisco Andrés; S/I; 1064017
dc.issue.numero33
dc.language.isoes
dc.nota.accesoContenido completo
dc.pagina.final19
dc.pagina.inicio1
dc.publisherUNIV NACL CENTRO PROVINCIA BUENOS AIRES, CENTRO INVESTIGACIONES GEOGRAFICA
dc.revistaEstudios Socioterritoriales. Revista de Geografíaes_ES
dc.rightsacceso abierto
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es
dc.subjectDesastres socionaturaleses_ES
dc.subjectGestiónes_ES
dc.subjectÉtica aplicadaes_ES
dc.subjectÉtica de la Tierraes_ES
dc.subjectGeografíaes_ES
dc.subject.ddc900
dc.subject.deweyHistoria y geografíaes_ES
dc.subject.ods13 Climate Action
dc.subject.odspa13 Acción por el clima
dc.titleUn principio ético para la gestión de riesgos de desastres socionaturales en Chile: aportes desde una mirada geográficaes_ES
dc.title.alternativeAn ethical principle for Socionatural Disaster Risk Management in Chile: contributions from a geographical perspectivees_ES
dc.typeartículo
sipa.codpersvinculados1132131
sipa.codpersvinculados1132132
sipa.codpersvinculados1064017
sipa.indexWOS
sipa.trazabilidadWOS;2023-08-26
sipa.trazabilidadORCID;2023-09-25
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Un_principio_ético_para_la_Gestión_de_Riesgos.pdf
Size:
1.35 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description: