Construcción de un modelo sofisticado de energía en futuros docentes de física

Abstract
En esta investigación nos hemos centrado en analizar el nivel de sofisticación y tipo de modelo de energía que construyen futuros docentes de física (FD) chilenos a través de una secuencia de enseñanza y aprendizaje centrada en la modelización. Para ello, analizamos las producciones escritas de los FD en un momento inicial y final de la formación para identificar qué ideas sobre la energía experimentaban una mayor sofisticación en términos del modelo de energía objeto de enseñanza. Los resultados evidencian que los FD construyen un modelo de energía equilibrado en las ideas de natura-leza de la energía, transferencia y degradación, con un alto nivel de dominio. Sin embargo, se detectan dificultades en la comprensión de la idea de conservación de la energía. Estos resultados permiten reflexionar en torno a cómo superar estas dificultades en la formación docente y en la enseñanza de la energía en la escuela
Description
Keywords
Energía, Formación inicial docente, Modelización, Modelo científico escolar
Citation
Soto Alvarado, M. y Couso Lagarón, D. (2023). Construcción de un modelo sofisticado de energía en futuros docentes de física. Enseñanza de las Ciencias, 41(2), 25-45.https://doi.org/10.5565/rev/ensciencias.5585