Las prácticas de liderazgo del equipo de gestión en relación con los asistentes profesionales de la educación. Estudio de caso

dc.contributor.advisorHurtado Bottero, José Maximiliano
dc.contributor.authorChaf Gallardo, Alexander Manuel
dc.contributor.otherPontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Educación
dc.date2022-06-09
dc.date.accessioned2022-06-08T19:35:34Z
dc.date.issued2022
dc.date.updated2022-06-07T23:48:15Z
dc.descriptionTesis (Magíster en Dirección y Liderazgo Educacional)--Pontificia Universidad Católica de Chile, 2022
dc.description.abstractLos contextos educativos han sufrido diversos cambios en las últimas décadas en Chile. Una ola de políticas públicas educativas se ha manifestado en los sistemas de Educación. Junto a esto, una serie de nuevas leyes y normativas que se orientan en la dirección de asegurar una educación de calidad para todos los estudiantes. En ese contexto la sociedad chilena ha exigido diversas demandas a la educación. Es así, como la incorporación de nuevos actores profesionales van a reforzar dichos objetivos educativos. La incorporación de profesionales en la educación, complementan el trabajo de los asistentes de la educación. De ahí, que hablamos de asistentes profesionales de la educación. Dentro de los objetivos macros que sigue la educación en Chile está la educación integral, es así, como surgimiento de los equipos de convivencia escolar dialogan con este objetivo, en las mejoras de los climas escolar. Entendiendo a estos equipos como fenómenos emergentes dentro del contexto educacional. Es por eso por lo que se hace necesario identificar cuáles son las prácticas de liderazgo que realizan los equipos de gestión con estos profesionales. Así también, conocer las características de los equipos de gestión y cuál es su percepción que tienen de la labor que realizan los profesionales del equipo de convivencia escolar. Por último, identificar cómo ven el liderazgo del equipo de gestión dichos profesionales. De esta forma, se evidenciaron las diferentes prácticas de liderazgo que se ejecutan en el establecimiento. Dentro de estos, existen prácticas que están declaradas y otras que no. Así mismo, por parte del equipo de gestión se manifiesta el rol relevante que tienen los asistentes profesionales de la educación de convivencia escolar para el logro de los objetivos organizacionales y de aprendizaje integral. Por otro lado, existe diferencias en la dupla psicosocial con relación al liderazgo que se ejecuta en la organización educativa.
dc.description.version2022-06-09
dc.format.extent183 páginas
dc.fuente.origenAutoarchivo
dc.identifier.doi10.7764/tesisUC/EDU/64317
dc.identifier.urihttps://doi.org/10.7764/tesisUC/EDU/64317
dc.identifier.urihttps://repositorio.uc.cl/handle/11534/64317
dc.information.autorucFacultad de Educación ; Hurtado Bottero, José Maximiliano ; 0000-0001-5593-1177 ; 126717
dc.information.autorucFacultad de Educación ; Chaf Gallardo, Alexander Manuel ; S/I ; 1017356
dc.language.isoes
dc.nota.accesoContenido completo
dc.rightsacceso abierto
dc.subjectAsistentes profesionales de la educaciónes_ES
dc.subjectRoles y funcioneses_ES
dc.subjectAlineamientoes_ES
dc.subjectConvivencia escolares_ES
dc.subjectPromoción y desarrollo profesionales_ES
dc.subjectGestión organizativaes_ES
dc.subjectEnseñanza-aprendizajees_ES
dc.subjectParticipaciónes_ES
dc.subjectSatisfacción y valorizaciónes_ES
dc.subject.ddc370
dc.subject.deweyEducaciónes_ES
dc.subject.otherLiderazgo Educacional - Chilees_ES
dc.titleLas prácticas de liderazgo del equipo de gestión en relación con los asistentes profesionales de la educación. Estudio de casoes_ES
dc.typetesis de maestría
sipa.codpersvinculados126717
sipa.codpersvinculados1017356
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
TESIS DE MAGISTER_Las prácticas de liderazgo del equipo de gestión_Alexander Chaf.pdf
Size:
1.89 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
0 B
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: