La sobreexpresión del gen de enzima convertidora de angiotensina homóloga (ECA2) revierte la hipertensión arterial y el remodelado cardíaco experimental
dc.contributor.author | Ramos, E. | |
dc.contributor.author | Herrera, A. | |
dc.contributor.author | Moya, J. | |
dc.contributor.author | Apablaza, F. | |
dc.contributor.author | Godoy, I. | |
dc.contributor.author | Jalil Milad, Jorge | |
dc.contributor.author | Lavandero, S. | |
dc.contributor.author | Chiong, M. | |
dc.contributor.author | Ocaranza, María Paz | |
dc.date.accessioned | 2020-01-12T03:01:52Z | |
dc.date.available | 2020-01-12T03:01:52Z | |
dc.date.issued | 2010 | |
dc.description.abstract | Antecedentes: La sobreexpresion génica de la enzima convertidora de angiotensina I homologa (ECA2) se asocia con prevención de la hipertrofia y fibrosis cardiaca dependiente de angiotensina (Ang) II. Sin embargo se desconoce si su sobreexpresion reduce la hipertensión arterial (HTA) y revierte el consecuente remodelado mio-cárdico (RM) dependiente de Ang II. Objetivo: Determinar si la sobreexpresion adenoviral (Ad) del gen de la ECA2 en el miocardio disminuye la HTA y RM experimental en ratas con niveles genéticamente determinados de ECA y Ang II. Métodos: Ratas homocigotas normotensas Lewis (LL) y Brown Borway (BN), con menores y mayores niveles circulantes de ECA y Ang II, respectivamente, se hicieron hipertensas por el procedimiento Goldblatt (GB). Como controles se usaron ratas seudo-operadas (sham). A la semana 5 post cirugía y con HTA establecida > 140 mmHg, las ratas se randomizaron a inyección intra-miocárdica con un AdECA2 o Ad proteína fluorescente verde (GFP) como controles de infección. A la semana post infección adenoviral, los ratas se sacrificaron y se determinaron peso corporal (PC, g), masa cardiaca (MC, mg), presión arterial sistólica (RAS, mmHg), área (AC, um2) y perímetro (PERC, um) de cardiomiocitos y contenido de colágeno (%) miocárdico (CM), sub-endocárdico (CS)ytotal(CT). Resultados: La HTA aumentó significativamente la MC, MCR, AC, PERC como también el CM, CS y CT en las ratas GB vs Sham, sin diferencias en el PC ni por efecto del polimorfismo de la ECA. La sobreexpresion de ECA2 disminuyó significativamente la RAS (15% y 27%), AC (25% y 25% ) y PERC (17 % y 18%) en las ratas LL y BN vs ratas hipertensas, respectivamente. Estos resultados se asociaron a una disminución significativa del CS (LL = 37%, BN = 39%), CM (LL = 54%) y CT (LL = 42%, BN = 22%) respecto a las ratas GB. Conclusión: En ratas con HTA establecida, la sobre-expresión miocárdica de ECA2 disminuyó la HTA y el desarrollo de hipertrofia y fibrosis cardíaca hipertensiva experimental en ratas con diferentes niveles de ECA y Ang II. FONDECYT 1070662. | |
dc.format.extent | 7 páginas | |
dc.fuente.origen | Facultad de Medicina | |
dc.identifier.doi | 10.4067/S0718-85602010000300008 | |
dc.identifier.issn | 0718-8560 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.uc.cl/handle/11534/27304 | |
dc.identifier.uri | https://dx.doi.org/10.4067/S0718-85602010000300008 | |
dc.issue.numero | No. 3 | |
dc.language.iso | es | |
dc.nota.acceso | Contenido completo | |
dc.pagina.final | 341 | |
dc.pagina.inicio | 334 | |
dc.revista | Revista chilena de cardiología | es_ES |
dc.rights | acceso abierto | |
dc.subject | ACE2 | es_ES |
dc.subject | adenoviral infection | es_ES |
dc.subject | cardiac hypertrophy | es_ES |
dc.subject | hypertension | es_ES |
dc.subject | Cardiac & Cardiovascular Systems | es_ES |
dc.subject.ddc | 610 | |
dc.subject.dewey | Medicina y salud | es_ES |
dc.title | La sobreexpresión del gen de enzima convertidora de angiotensina homóloga (ECA2) revierte la hipertensión arterial y el remodelado cardíaco experimental | es_ES |
dc.type | artículo | |
dc.volumen | Vol. 29 | |
sipa.codpersvinculados | 70048 | |
sipa.codpersvinculados | 99946 | |
sipa.codpersvinculados | 1001254 |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1
Loading...
- Name:
- La sobreexpresión del gen de enzima convertidora de angiotensina homóloga (ECA2) revierte la hipertensión arterial y el remodelado cardíaco experimental.pdf
- Size:
- 1.23 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description: