Nutrición e hidratación artificial en pacientes con enfermedad de Alzheimer en etapas avanzadas : consideraciones bioéticas

dc.contributor.advisorTaboada R., Paulina
dc.contributor.authorSierra Tobón, Lina María
dc.contributor.otherPontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Medicina
dc.date2022-07-02
dc.date.accessioned2021-07-02T16:43:15Z
dc.date.issued2020
dc.date.updated2021-07-01T12:32:59Z
dc.descriptionTesis (Magíster en Bioética)--Pontificia Universidad Católica de Chile, 2020?
dc.description.abstractEl presente trabajo explora los fundamentos bioéticos de la iniciación, mantención y suspensión de Nutrición e Hidratación Artificial en pacientes con enfermedad de Alzheimer en etapas avanzadas. Los objetivos principales son: 1. Analizar si existe obligatoriedad moral de ofrecer Nutrición e Hidratación Artificial a personas con enfermedad de Alzheimer en etapas avanzadas. 2. Identificar los criterios éticos que permiten orientar la toma de decisiones, conjugando los deberes de preservar la vida y dejar morir en esta situación clínica. La metodología utilizada es una revisión bibliográfica actualizada sobre Demencia y Soporte Nutricional, consultando la postura de diversas sociedades científicas internacionales en torno al tema y tomando como punto de referencia la reciente Declaración Internacional de Cartagena, cuyo objetivo es promover el respeto a la dignidad humana y proteger el derecho al cuidado nutricional y a la alimentación en el ámbito clínico, velando por el respeto de la vida de los seres humanos y por sus libertades fundamentales. Como resultado del trabajo se propone un algoritmo de adecuación terapéutica, que orienta en la toma de decisiones y se concluye que no hay una norma absoluta, sino que el carácter moral de la Nutrición e Hidratación Artificial en pacientes con Alzheimer avanzado se refiere al uso de dicha intervención en el caso individual, considerando las circunstancias particulares. Se trata, por tanto, de un discernimiento ético que tiene en cuenta las variables clínicas relevantes, los principios éticos involucrados y la intencionalidad del agente, lo que permite llegar a un juicio prudencial individualizado.
dc.description.version2022-07-02
dc.format.extent37 páginas
dc.fuente.origenAutoarchivo
dc.identifier.doi10.7764/tesisUC/MED/60969
dc.identifier.urihttps://doi.org/10.7764/tesisUC/MED/60969
dc.identifier.urihttps://repositorio.uc.cl/handle/11534/60969
dc.information.autorucEscuela de Medicina ; Taboada R., Paulina ; S/I ; 61974
dc.information.autorucEscuela de Medicina ; Sierra Tobón, Lina María ; S/I ; 1070765
dc.language.isoes
dc.nota.accesoContenido completo
dc.rightsacceso abierto
dc.subject.ddc616.8311
dc.subject.deweyMedicina y saludes_ES
dc.subject.otherEnfermedad de Alzheimer - Aspectos nutricionaleses_ES
dc.subject.otherAlimentación artificial - Aspectos morales y éticoses_ES
dc.titleNutrición e hidratación artificial en pacientes con enfermedad de Alzheimer en etapas avanzadas : consideraciones bioéticases_ES
dc.typetesis de maestría
sipa.codpersvinculados61974
sipa.codpersvinculados1070765
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
TFG_MGB_Lina Sierra Tobón.pdf
Size:
447.98 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
0 B
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: