De unidad vecinal a aldea global : ámbito público en Remodelación San Borja entre capas de espacio online y offline

dc.contributor.advisorDíaz Peñaloza, Francisco Javier
dc.contributor.advisorSilva Raso, Ernesto
dc.contributor.authorDomínguez Ruelas, Joshua
dc.contributor.otherPontificia Universidad Católica de Chile. Escuela de Arquitectura
dc.date2021-09-26
dc.date.accessioned2021-10-19T19:07:03Z
dc.date.issued2021
dc.date.updated2021-10-13T20:37:24Z
dc.descriptionTesis (Magíster en Arquitectura)--Pontificia Universidad Católica de Chile, 2021
dc.description.abstractEsta investigación tiene como escenario la Remodelación San Borja, una unidad habitacional moderna. Los principales elementos de este proyecto son la vivienda social en veintiún torres y un parque con carácter urbano y eje central de proyecto. Esto posiciona al parque San Borja como punto de encuentro para generar comunidades, un espacio offline diseñado para la expresión espontánea de sus ciudadanos. Una de esas comunidades es un grupo de adolescentes que se reunían en el parque. Tras el estallido social chileno y la restricción sanitaria por la pandemia mundial de Covid-19, el parque quedaría imposibilitado de ser visitado y, por lo tanto, generar encuentros. Frente a esta incapacidad, decidieron reproducir el Parque San Borja dentro del videojuego Minecraft y crearon una versión propia del parque. Así surgió BorjaCraft, un espacio online con la finalidad de socializar y seguir habitando el lugar que los unía. En ese sentido, existen dos parques que coexisten entre lo global y local en una misma ciudad, sin unirse pero formando parte de un mimo lugar. Por un lado, San Borja, un entorno moderno que, desde la arquitectura, impulsa y sugiere cierta manera de habitar lo público. Un proyecto global con implicaciones locales. Por otro lado, BorjaCraft, un parque que vive en la nube con alcance transnacional. Ahora se trata de un proyecto local con implicaciones globales. Entonces, si los componentes del espacio online, que van mas allá de los límites físicos, se sumaran a las características del espacio offline ¿De qué manera se amplía la noción, en territorio y uso, del ámbito público? En esta investigación se observa el problema respecto a la existencia de partes de la vida pública que no están dentro del entorno urbano y que solo es posible de exponer dentro de otros formatos y plataformas. Se enfrentan los imaginarios online y offline del espacio para poner al ámbito público en un balance entre mundos. Al mismo tiempo, descubrir lo que sucede al interior de esas capas y lo que aportan para la experiencia pública o al contexto urbano del cual surgieron. Se tiene como herramienta principal la descripción detallada de espacios online, así como sus implicaciones para con el espacio offline y las características que comparten entre ellos. Se pone en jaque la condición de que lo público se pueda entender por separado entre online y offline, dependiendo del dónde se habite. Los espacios no están disgregados, ya que se da un constante acoplamiento por la mezcla usos y herramientas que pasan de un lugar a otro haciendo que parte del online permee en el offline y viceversa. Con estas variables San Borja se abre a la Aldea Global, y el mundo entra al parque generando un ámbito público general. Así, el parque que permite y adopta capas de experiencia pública, a pesar de que no estaban en su consideración inicial, que amplían el entendimiento del entorno urbano. Este proyecto en Santiago continua generando comunidades independientemente de su diseño y contexto. Por lo tanto, se podría decir que a partir de Borjacraft se ponen a prueba los principios de modernidad planteados por los ideales de la Remodelación San Borja.
dc.description.version2021-09-26
dc.format.extent68 páginas
dc.fuente.origenAutoarchivo
dc.identifier.doi10.7764/tesisUC/ARQ/62837
dc.identifier.urihttps://doi.org/10.7764/tesisUC/ARQ/62837
dc.identifier.urihttps://repositorio.uc.cl/handle/11534/62837
dc.information.autorucEscuela de Arquitectura ; Díaz Peñaloza, Francisco Javier ; S/I ; 18508
dc.information.autorucEscuela de Arquitectura ; Silva Raso, Ernesto ; S/I ; 1019855
dc.information.autorucEscuela de Arquitectura ; Domínguez Ruelas, Joshua ; S/I ; 1132153
dc.language.isoes
dc.nota.accesoContenido completo
dc.rightsacceso abierto
dc.subject.ddc720.103
dc.subject.deweyArquitecturaes_ES
dc.subject.otherArquitectura - Aspectos sociales - Chile - Siglo 21es_ES
dc.subject.otherRemodelación San Borja (Santiago, Chile)es_ES
dc.subject.otherEspacio urbano - Chile - Santiago - Diseños y planoses_ES
dc.titleDe unidad vecinal a aldea global : ámbito público en Remodelación San Borja entre capas de espacio online y offlinees_ES
dc.typetesis de maestría
sipa.codpersvinculados18508
sipa.codpersvinculados1019855
sipa.codpersvinculados1132153
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Dominguez_Joshua_2021.pdf
Size:
9.21 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
0 B
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: