Evaluación del efecto interactivo del déficit hídrico y la carga frutal sobre parámetros fisiológicos de dos cultivares de Vitis vinífera

dc.contributor.advisorPérez Donoso, Alonso Gastón
dc.contributor.authorSilva Gutiérrez, Bastián José
dc.contributor.otherPontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Agronomía e Ingeniería Forestal
dc.date2022-01-13
dc.date.accessioned2022-01-24T19:13:42Z
dc.date.issued2021
dc.date.updated2022-01-21T02:10:09Z
dc.descriptionTesis (Magíster en Fisiología y Producción Vegetal)--Pontificia Universidad Católica de Chile, 2021
dc.description.abstractDadas las condiciones climáticas actuales a nivel mundial la disponibilidad del recurso hídrico es cada vez más limitado, esto repercute directamente en todos los sistemas productivos de alimentos incluyendo a la vitivinicultura, por lo que entender los mecanismos de adaptación a la sequía que presentan las principales variedades comerciales es de vital importancia para poder generar manejos o dirigir de manera más eficiente los programas de mejoramiento genético. En esta investigación se analizó cómo el efecto del riego y la carga influyen en el comportamiento estomático de dos variedades de Vitis vinifera (Chardonnay y Sauvignon blanc) y qué mecanismo presentan como respuesta para adaptarse al estrés hídrico en condiciones productivas de un clima mediterráneo. Durante el periodo de estudio se evaluó el estatus hídrico, se evalúo el comportamiento estomático por medio del grado de isohidricidad y las zonas de hidroescape, parámetros celulares de hojas con curvas presión-volumen y la conductividad hidráulica de brotes. El comportamiento estomático de ambos cultivares durante el ensayo fue dinámico. En general, los tratamientos con riego limitado presentaron comportamientos isohidrico, mientras que los tratamientos con presencia de carga frutal plena presentaron un comportamiento anisohídrico. El factor carga frutal demostró tener una gran influencia en el comportamiento estomático de ambos cultivares. A medida que la temporada avanza y la fuerza sumidero aumenta, la pn, gs y Ci aumentan. En ambos cultivares el factor riego fue el principal responsable de generar modificaciones a nivel celular e hidráulico.
dc.description.version2022-01-13
dc.format.extent69 páginas
dc.fuente.origenAutoarchivo
dc.identifier.doi10.7764/tesisUC/AGR/63229
dc.identifier.urihttps://doi.org/10.7764/tesisUC/AGR/63229
dc.identifier.urihttps://repositorio.uc.cl/handle/11534/63229
dc.information.autorucFacultad de agronomía e ingeniería forestal ; Pérez Donoso, Alonso Gastón ; 0000-0001-6442-891X ; 91787
dc.information.autorucFacultad de agronomía e ingeniería forestal ; Silva Gutiérrez, Bastián José ; S/I ; 1027756
dc.language.isoes
dc.nota.accesoContenido completo
dc.rightsacceso abierto
dc.subject.ddc634.8
dc.subject.deweyTecnologíaes_ES
dc.subject.otherViticultura - Chilees_ES
dc.subject.otherTolerancia a la Sequiaes_ES
dc.subject.otherVid - Chile - Variedadeses_ES
dc.titleEvaluación del efecto interactivo del déficit hídrico y la carga frutal sobre parámetros fisiológicos de dos cultivares de Vitis viníferaes_ES
dc.typetesis de maestría
sipa.codpersvinculados91787
sipa.codpersvinculados1027756
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Bastian Silva, Tesis de magíster 2021.pdf
Size:
1.64 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
0 B
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: