Riesgo de Retención de Secreciones en Pacientes con Ventilación Mecánica Invasiva

dc.catalogadorgrr
dc.contributor.authorGarcía Valdés, Patricio Hernán
dc.contributor.authorMarambio Coloma, Consuelo Belén
dc.contributor.authorChamorro Gine, Magdalena
dc.contributor.authorBasoalto Escobar, Roque Ignacio
dc.contributor.authorArellano, Daniel
dc.contributor.authorMoya Gallardo, Eduardo Sebastián
dc.contributor.authorJalil Contreras, Yorschua Frederick
dc.contributor.authorDamiani Rebolledo, L. Felipe
dc.date.accessioned2024-10-23T13:49:59Z
dc.date.available2024-10-23T13:49:59Z
dc.date.issued2023
dc.description.abstractIntroducción. Los pacientes conectados a ventilación mecánica invasiva pueden presentar complicaciones respiratorias, donde la retención de secreciones es una de las más frecuentes. El drenaje y eliminación de las secreciones depende entre otras variables de los flujos respiratorios generados, donde una diferencia absoluta entre el flujo espiratorio máximo (FEM) y flujo inspiratorio máximo (FIM) menor a 17 L•min-1 o una relación FIM/FEM mayor a 0.9 favorecerían la retención de secreciones. Sin embargo, falta por determinar los flujos respiratorios resultantes y la proporción de pacientes con riesgo de retención de secreciones según estos parámetros. Objetivo. Determinar los flujos respiratorios durante la ventilación mecánica invasiva y la proporción de pacientes que se encuentra en riesgo de retención de secreciones. Métodos. Estudio descriptivo transversal desarrollado en la Unidad de Paciente Crítico Médico-Quirúrgico del “Hospital Clínico de la Red de Salud UC-CHRISTUS”. Se incluyeron pacientes adultos intubados y conectados a ventilación mecánica, en quienes se determinó los flujos respiratorios resultantes y se estimó la diferencia absoluta FEM-FIM, la relación FIM/FEM y la proporción de pacientes con riesgo de retención de secreciones. Resultados. Se incluyeron 100 pacientes, 45% presentaba entre sus diagnósticos patología respiratoria. La mediana de la diferencia absoluta entre FEM y FIM fue de 6 L•min-1 (-5 - 14.5) y la mediana de la tasa FIM/FEM de 0.87 (0.7 - 1.13). Un 84% presentó una diferencia absoluta entre FEM y FIM menor a 17 L•min-1, mientras que el 46% presentó una relación FIM/FEM mayor a 0.9. Conclusión. Una alta proporción de pacientes conectados a ventilación mecánica presenta riesgo de retención de secreciones independiente de la presencia o ausencia de patología respiratoria. Se requieren futuras investigaciones para evaluar el impacto de este criterio sobre complicaciones respiratorias.
dc.fechaingreso.objetodigital2024-10-23
dc.format.extent6 páginas
dc.fuente.origenORCID
dc.identifier.eissn2735-7481
dc.identifier.issn0716-4173
dc.identifier.urihttps://repositorio.uc.cl/handle/11534/88332
dc.information.autorucDepartamento de Ciencias de la Salud; Garcia Valdes, Patricio Hernan; S/I; 1006675
dc.information.autorucDepartamento de Ciencias de la Salud; Marambio Coloma, Consuelo Belen; 0009-0002-3181-4704; 1089375
dc.information.autorucDepartamento de Ciencias de la Salud; Chamorro Gine, Magdalena; 0000-0003-4564-2595; 1015226
dc.information.autorucEscuela de Medicina; Basoalto Escobar, Roque Ignacio; 0000-0002-8908-7397; 1010703
dc.information.autorucDepartamento de Ciencias de la Salud; Moya Gallardo, Eduardo Sebastian; 0000-0001-9356-9009; 234667
dc.information.autorucDepartamento de Ciencias de la Salud; Jalil Contreras, Yorschua Frederick; 0000-0002-4993-7158; 1079709
dc.information.autorucDepartamento de Ciencias de la Salud; Damiani Rebolledo, Luis Felipe; 0000-0002-8338-0488; 237645
dc.issue.numero2
dc.language.isoes
dc.nota.accesocontenido completo
dc.pagina.final61
dc.pagina.inicio56
dc.revistaKinesiología
dc.rightsacceso abierto
dc.subjectVentilación Mecánica Invasiva
dc.subjectRetención de Secreciones
dc.subjectFlujo Inspiratorio Máximo
dc.subjectFlujo Espiratorio Máximo
dc.subject.ddc610
dc.subject.deweyMedicina y saludes_ES
dc.titleRiesgo de Retención de Secreciones en Pacientes con Ventilación Mecánica Invasiva
dc.typeartículo
dc.volumen42
sipa.codpersvinculados1006675
sipa.codpersvinculados1089375
sipa.codpersvinculados1015226
sipa.codpersvinculados1010703
sipa.codpersvinculados234667
sipa.codpersvinculados1079709
sipa.codpersvinculados237645
sipa.trazabilidadORCID;2024-10-21
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
1-ao-garcia.pdf
Size:
809.49 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description: