Hacia una cartografía teatral de exilio: análisis de las experiencias de teatro performance latinoamericano (chileno y argentino) y de teatro creole-transcultural para una propuesta de cartografía teatral de exilio
Loading...
Date
2018
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
El problema de investigación se centra en la configuración de una Cartografía teatral de
exilio por medio del análisis crítico y comparativo de algunas experiencias de creación que se
basan en la utilización de dos conceptos clave y que se conectan por sus significados y las
consecuencias que provocan en el ser humano y la sociedad, modificando, a su vez, las
materialidades y sentidos de la escena. Me refiero al concepto de exilio, utilizado como pilar de
la escena del chileno Alberto Kurapel (Compagnie des arts exilio, en Montreal) y del argentino
Horacio Czertok (Teatro Nucleo, en Ferrara); y al concepto de inmigración, atravesando la nueva
escena del Teatro Creole-Transcultural, realizado por dos compañías italianas: Teatro
dell’Argine (San Lazzaro di Savena) y Cantieri Meticci (Bologna). Dos épocas diversas y dos
contextos diversos para un mismo significado que atraviesa la escena para constituirse como una
Cartografía Teatral de exilio que cambia las formas de concebir y practicar la teatralidad.
El tema se aborda de manera transdisciplinar a través de los estudios de Said, Bauman,
Deleuze, Guattari, Kristeva, entre otros, sobre los cruces entre los conceptos de exilio e
inmigración, que permiten plantear interrogantes profundas a la hora de llevar a escena obras
que, aunque no aborden directamente estas temáticas, lo hacen desde las materialidades
escénicas, la dirección y la preparación de los actores. Para ello, se realizó revisión bibliográfica,
análisis de casos y participación activa en laboratorios teatrales durante el período de cotutela en
Italia. Como conclusión, se propone cambiar el concepto de teatralidad por el de Cartografía
Teatral de exilio, puesto que abarca todos los senderos posibles de un teatro fronterizo que se
cimienta en el nomadismo, la transculturalidad y la transdisciplinariedad. Esto no significa que el
concepto de teatralidad sea considerado como obsoleto en esta tesis, sino, poco preciso a la hora
de denominar las expresiones que el exilio-inmigración, desatan en el panorama teatral
contemporáneo. El tema no solo es rico a nivel teórico, sino, a nivel práctico, puesto que se
propone efectivamente una nueva forma de concebir el teatro y la teatralidad, de investigar
escénicamente y de transformar las colaboraciones artísticas entre culturas diferentes. Tema
urgente en las sociedades contemporáneas, y fundamental en el nuevo panorama social y
artístico chileno e italiano.
Description
Tesis (Doctor en Artes con mención en Estudios y Prácticas Teatrales)--Pontificia Universidad Católica de Chile, 2018
Tesis (Dottorato di Ricerca in Arte Visive, Erformative, Mediali)--Università di Bologna, 2018
Tesis (Dottorato di Ricerca in Arte Visive, Erformative, Mediali)--Università di Bologna, 2018