Impacto de la implantación y desarrollo de la analgesia epidural administrada por la paciente para el tratamiento del dolor del parto. Encuesta en un hospital universitario en Chile

dc.contributor.authorLacassie Quiroga, Héctor
dc.contributor.authorFerdinand Olivares, Constanza
dc.contributor.authorMoreno, Duby
dc.contributor.authorMontaña Rodríguez, Rodrigo
dc.date.accessioned2020-01-14T01:06:50Z
dc.date.available2020-01-14T01:06:50Z
dc.date.issued2013
dc.description.abstractObjetivos: La administración de analgesia para el parto es una obligación legal en Chile. Este trabajo describe la percepción de los profesionales involucrados en la atención de las pacientes que están en trabajo de parto, con relación a la implantación del uso de la técnica de analgesia controlada por la paciente en cuanto a los resultados obstétricos obtenidos, satisfacción de los profesionales, impacto en la carga de trabajo y seguridad. Material y métodos: Se aplicó una encuesta autoadministrada a todos los profesionales que trabajan en el área de partos de la institución y se revisaron las incidencias de los resultados obstétricos y de carga de trabajo. La encuesta incluyó 25 preguntas estructuradas utilizando una escala tipo Lickert evaluando las dimensiones de calidad analgésica, carga y forma de trabajo en el Servicio, efectos colaterales, satisfacción de paciente y personal. Concluía la encuesta con una pregunta de percepción global. Resultados: La percepción global de satisfacción tras la introducción de la técnica para trabajo de parto fue de 6,0 (±0,88). En el grupo de anestesiólogos se evidencia una reducción de la carga laboral, sin afectar el resultado obstétrico ni neonatal. Conclusión: Considerando las limitaciones del tipo de trabajo, de no conocer el impacto económico ni la satisfacción de las pacientes en las cuales se utiliza la técnica de analgesia epidural, recomendamos la utilización de la analgesia controlada por la paciente para esta indicación, dada la buena percepción del equipo de trabajo con relación a los resultados obstétricos, la satisfacción con la técnica y la disminución en la carga de trabajo.
dc.format.extent6 páginas
dc.fuente.origenFacultad de Medicina
dc.identifier.doi10.1016/j.redar.2012.07.022
dc.identifier.issn0034-9356
dc.identifier.urihttps://doi.org/10.1016/j.redar.2012.07.022
dc.identifier.urihttps://repositorio.uc.cl/handle/11534/27440
dc.issue.numeroNo. 1
dc.language.isoes
dc.nota.accesoContenido parcial
dc.pagina.final28
dc.pagina.inicio23
dc.revistaRevista española de anestesiología y reanimaciónes_ES
dc.rightsacceso restringido
dc.subjectAnalgesia, Epidurales_ES
dc.subjectAnalgesia, Obstetricales_ES
dc.subjectAnalgesia, Patient-Controlledes_ES
dc.subjectChilees_ES
dc.subjectFemalees_ES
dc.subjectHospitals, Universityes_ES
dc.subjectHumanses_ES
dc.subjectLabor Pain/drug therapyes_ES
dc.subjectPain Management/methodses_ES
dc.subjectPregnancyes_ES
dc.subjectQuestionnaireses_ES
dc.subjectAnalgesia epidurales_ES
dc.subjectAnalgesia de partoes_ES
dc.subjectObstetricia
dc.subjectAnalgesia controlada por la paciente
dc.subjectEncuestaes_ES
dc.subject.ddc610
dc.subject.deweyMedicina y saludes_ES
dc.titleImpacto de la implantación y desarrollo de la analgesia epidural administrada por la paciente para el tratamiento del dolor del parto. Encuesta en un hospital universitario en Chilees_ES
dc.title.alternativeImpact on the implementation of patient controlled epidural analgesia for pain management during labor. A survey in a university hospital in Chilees_ES
dc.typeartículo
dc.volumenVol. 60
sipa.codpersvinculados68956
sipa.codpersvinculados12909
sipa.codpersvinculados4549
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Impact on the implementation of patient controlled epidural analgesia for pain management during labor. A survey in a university hospital in Chile .pdf
Size:
24.21 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description: