Diseño de una rúbrica analítica para evaluar la elaboración de la planificación de la enseñanza y de la evaluación

Abstract
La planificación es un proceso central en la labor educativa, a diario guía el trabajo de los/as educadores/as y con ello nutre el aprendizaje de los niño/as. Dentro del currículum, la planificación de la enseñanza y de la evaluación, son procesos de carácter flexible y se lleva a cabo considerando estándares mínimos los cuales deben ser conocidos por la comunidad educativa. Considerando la relevancia de estos procesos en la labor educativa es que se ha desarrollado este proyecto, el cual consiste en la realización una intervención - evaluación, que contempla el diseño de una rúbrica analítica para evaluar la planificación de la enseñanza y de la evaluación en educación parvularia. Este surge de una necesidad detectada en un centro infantil de la comuna de Ñuñoa, en donde se encontró la dificultad de la no presencia de criterios unificados para llevar a cabo la planificación de la enseñanza y de la evaluación, lo cual provocó desorientación en los equipos de sala. Al observar de manera global esta necesidad se decidió aportar con la elaboración de la rúbrica que permitiera la evaluación de estos importantes procesos, pero además se decidió aportar con la elaboración de una guía que les permita a los equipos educativos ir corrigiendo los aspectos que resulten débiles al aplicar la rúbrica en sus planificaciones. Además del aporte a este centro infantil, este proyecto contribuirá a los equipos de centros infantiles, es decir, a educadoras/es de párvulos, directores/as, jefes/as de unidad técnica pedagógica y otros/as que conforman la comunidad educativa. En este caso el aporte será directo en el proceso de planificación que desarrollan los equipos de sala, en la de evaluación de los contextos para el aprendizaje (Planificación y Evaluación para el Aprendizaje) y también en instancias formativas de los profesionales y técnicos donde se necesite presentar el proceso de planificación y orientar un uso común en todo el centro infantil. Por otro lado será un aporte a estudiantes y docentes que deseen utilizarlo en procesos de formación, ya que la planificación es un área ineludible dentro del currículum formativo de los distintos institutos técnicos y universidades.La planificación es un proceso central en la labor educativa, a diario guía el trabajo de los/as educadores/as y con ello nutre el aprendizaje de los niño/as. Dentro del currículum, la planificación de la enseñanza y de la evaluación, son procesos de carácter flexible y se lleva a cabo considerando estándares mínimos los cuales deben ser conocidos por la comunidad educativa. Considerando la relevancia de estos procesos en la labor educativa es que se ha desarrollado este proyecto, el cual consiste en la realización una intervención - evaluación, que contempla el diseño de una rúbrica analítica para evaluar la planificación de la enseñanza y de la evaluación en educación parvularia. Este surge de una necesidad detectada en un centro infantil de la comuna de Ñuñoa, en donde se encontró la dificultad de la no presencia de criterios unificados para llevar a cabo la planificación de la enseñanza y de la evaluación, lo cual provocó desorientación en los equipos de sala. Al observar de manera global esta necesidad se decidió aportar con la elaboración de la rúbrica que permitiera la evaluación de estos importantes procesos, pero además se decidió aportar con la elaboración de una guía que les permita a los equipos educativos ir corrigiendo los aspectos que resulten débiles al aplicar la rúbrica en sus planificaciones. Además del aporte a este centro infantil, este proyecto contribuirá a los equipos de centros infantiles, es decir, a educadoras/es de párvulos, directores/as, jefes/as de unidad técnica pedagógica y otros/as que conforman la comunidad educativa. En este caso el aporte será directo en el proceso de planificación que desarrollan los equipos de sala, en la de evaluación de los contextos para el aprendizaje (Planificación y Evaluación para el Aprendizaje) y también en instancias formativas de los profesionales y técnicos donde se necesite presentar el proceso de planificación y orientar un uso común en todo el centro infantil. Por otro lado será un aporte a estudiantes y docentes que deseen utilizarlo en procesos de formación, ya que la planificación es un área ineludible dentro del currículum formativo de los distintos institutos técnicos y universidades.La planificación es un proceso central en la labor educativa, a diario guía el trabajo de los/as educadores/as y con ello nutre el aprendizaje de los niño/as. Dentro del currículum, la planificación de la enseñanza y de la evaluación, son procesos de carácter flexible y se lleva a cabo considerando estándares mínimos los cuales deben ser conocidos por la comunidad educativa. Considerando la relevancia de estos procesos en la labor educativa es que se ha desarrollado este proyecto, el cual consiste en la realización una intervención - evaluación, que contempla el diseño de una rúbrica analítica para evaluar la planificación de la enseñanza y de la evaluación en educación parvularia. Este surge de una necesidad detectada en un centro infantil de la comuna de Ñuñoa, en donde se encontró la dificultad de la no presencia de criterios unificados para llevar a cabo la planificación de la enseñanza y de la evaluación, lo cual provocó desorientación en los equipos de sala. Al observar de manera global esta necesidad se decidió aportar con la elaboración de la rúbrica que permitiera la evaluación de estos importantes procesos, pero además se decidió aportar con la elaboración de una guía que les permita a los equipos educativos ir corrigiendo los aspectos que resulten débiles al aplicar la rúbrica en sus planificaciones. Además del aporte a este centro infantil, este proyecto contribuirá a los equipos de centros infantiles, es decir, a educadoras/es de párvulos, directores/as, jefes/as de unidad técnica pedagógica y otros/as que conforman la comunidad educativa. En este caso el aporte será directo en el proceso de planificación que desarrollan los equipos de sala, en la de evaluación de los contextos para el aprendizaje (Planificación y Evaluación para el Aprendizaje) y también en instancias formativas de los profesionales y técnicos donde se necesite presentar el proceso de planificación y orientar un uso común en todo el centro infantil. Por otro lado será un aporte a estudiantes y docentes que deseen utilizarlo en procesos de formación, ya que la planificación es un área ineludible dentro del currículum formativo de los distintos institutos técnicos y universidades.La planificación es un proceso central en la labor educativa, a diario guía el trabajo de los/as educadores/as y con ello nutre el aprendizaje de los niño/as. Dentro del currículum, la planificación de la enseñanza y de la evaluación, son procesos de carácter flexible y se lleva a cabo considerando estándares mínimos los cuales deben ser conocidos por la comunidad educativa. Considerando la relevancia de estos procesos en la labor educativa es que se ha desarrollado este proyecto, el cual consiste en la realización una intervención - evaluación, que contempla el diseño de una rúbrica analítica para evaluar la planificación de la enseñanza y de la evaluación en educación parvularia. Este surge de una necesidad detectada en un centro infantil de la comuna de Ñuñoa, en donde se encontró la dificultad de la no presencia de criterios unificados para llevar a cabo la planificación de la enseñanza y de la evaluación, lo cual provocó desorientación en los equipos de sala. Al observar de manera global esta necesidad se decidió aportar con la elaboración de la rúbrica que permitiera la evaluación de estos importantes procesos, pero además se decidió aportar con la elaboración de una guía que les permita a los equipos educativos ir corrigiendo los aspectos que resulten débiles al aplicar la rúbrica en sus planificaciones. Además del aporte a este centro infantil, este proyecto contribuirá a los equipos de centros infantiles, es decir, a educadoras/es de párvulos, directores/as, jefes/as de unidad técnica pedagógica y otros/as que conforman la comunidad educativa. En este caso el aporte será directo en el proceso de planificación que desarrollan los equipos de sala, en la de evaluación de los contextos para el aprendizaje (Planificación y Evaluación para el Aprendizaje) y también en instancias formativas de los profesionales y técnicos donde se necesite presentar el proceso de planificación y orientar un uso común en todo el centro infantil. Por otro lado será un aporte a estudiantes y docentes que deseen utilizarlo en procesos de formación, ya que la planificación es un área ineludible dentro del currículum formativo de los distintos institutos técnicos y universidades.La planificación es un proceso central en la labor educativa, a diario guía el trabajo de los/as educadores/as y con ello nutre el aprendizaje de los niño/as. Dentro del currículum, la planificación de la enseñanza y de la evaluación, son procesos de carácter flexible y se lleva a cabo considerando estándares mínimos los cuales deben ser conocidos por la comunidad educativa. Considerando la relevancia de estos procesos en la labor educativa es que se ha desarrollado este proyecto, el cual consiste en la realización una intervención - evaluación, que contempla el diseño de una rúbrica analítica para evaluar la planificación de la enseñanza y de la evaluación en educación parvularia. Este surge de una necesidad detectada en un centro infantil de la comuna de Ñuñoa, en donde se encontró la dificultad de la no presencia de criterios unificados para llevar a cabo la planificación de la enseñanza y de la evaluación, lo cual provocó desorientación en los equipos de sala. Al observar de manera global esta necesidad se decidió aportar con la elaboración de la rúbrica que permitiera la evaluación de estos importantes procesos, pero además se decidió aportar con la elaboración de una guía que les permita a los equipos educativos ir corrigiendo los aspectos que resulten débiles al aplicar la rúbrica en sus planificaciones. Además del aporte a este centro infantil, este proyecto contribuirá a los equipos de centros infantiles, es decir, a educadoras/es de párvulos, directores/as, jefes/as de unidad técnica pedagógica y otros/as que conforman la comunidad educativa. En este caso el aporte será directo en el proceso de planificación que desarrollan los equipos de sala, en la de evaluación de los contextos para el aprendizaje (Planificación y Evaluación para el Aprendizaje) y también en instancias formativas de los profesionales y técnicos donde se necesite presentar el proceso de planificación y orientar un uso común en todo el centro infantil. Por otro lado será un aporte a estudiantes y docentes que deseen utilizarlo en procesos de formación, ya que la planificación es un área ineludible dentro del currículum formativo de los distintos institutos técnicos y universidades.La planificación es un proceso central en la labor educativa, a diario guía el trabajo de los/as educadores/as y con ello nutre el aprendizaje de los niño/as. Dentro del currículum, la planificación de la enseñanza y de la evaluación, son procesos de carácter flexible y se lleva a cabo considerando estándares mínimos los cuales deben ser conocidos por la comunidad educativa. Considerando la relevancia de estos procesos en la labor educativa es que se ha desarrollado este proyecto, el cual consiste en la realización una intervención - evaluación, que contempla el diseño de una rúbrica analítica para evaluar la planificación de la enseñanza y de la evaluación en educación parvularia. Este surge de una necesidad detectada en un centro infantil de la comuna de Ñuñoa, en donde se encontró la dificultad de la no presencia de criterios unificados para llevar a cabo la planificación de la enseñanza y de la evaluación, lo cual provocó desorientación en los equipos de sala. Al observar de manera global esta necesidad se decidió aportar con la elaboración de la rúbrica que permitiera la evaluación de estos importantes procesos, pero además se decidió aportar con la elaboración de una guía que les permita a los equipos educativos ir corrigiendo los aspectos que resulten débiles al aplicar la rúbrica en sus planificaciones. Además del aporte a este centro infantil, este proyecto contribuirá a los equipos de centros infantiles, es decir, a educadoras/es de párvulos, directores/as, jefes/as de unidad técnica pedagógica y otros/as que conforman la comunidad educativa. En este caso el aporte será directo en el proceso de planificación que desarrollan los equipos de sala, en la de evaluación de los contextos para el aprendizaje (Planificación y Evaluación para el Aprendizaje) y también en instancias formativas de los profesionales y técnicos donde se necesite presentar el proceso de planificación y orientar un uso común en todo el centro infantil. Por otro lado será un aporte a estudiantes y docentes que deseen utilizarlo en procesos de formación, ya que la planificación es un área ineludible dentro del currículum formativo de los distintos institutos técnicos y universidades.La planificación es un proceso central en la labor educativa, a diario guía el trabajo de los/as educadores/as y con ello nutre el aprendizaje de los niño/as. Dentro del currículum, la planificación de la enseñanza y de la evaluación, son procesos de carácter flexible y se lleva a cabo considerando estándares mínimos los cuales deben ser conocidos por la comunidad educativa. Considerando la relevancia de estos procesos en la labor educativa es que se ha desarrollado este proyecto, el cual consiste en la realización una intervención - evaluación, que contempla el diseño de una rúbrica analítica para evaluar la planificación de la enseñanza y de la evaluación en educación parvularia. Este surge de una necesidad detectada en un centro infantil de la comuna de Ñuñoa, en donde se encontró la dificultad de la no presencia de criterios unificados para llevar a cabo la planificación de la enseñanza y de la evaluación, lo cual provocó desorientación en los equipos de sala. Al observar de manera global esta necesidad se decidió aportar con la elaboración de la rúbrica que permitiera la evaluación de estos importantes procesos, pero además se decidió aportar con la elaboración de una guía que les permita a los equipos educativos ir corrigiendo los aspectos que resulten débiles al aplicar la rúbrica en sus planificaciones. Además del aporte a este centro infantil, este proyecto contribuirá a los equipos de centros infantiles, es decir, a educadoras/es de párvulos, directores/as, jefes/as de unidad técnica pedagógica y otros/as que conforman la comunidad educativa. En este caso el aporte será directo en el proceso de planificación que desarrollan los equipos de sala, en la de evaluación de los contextos para el aprendizaje (Planificación y Evaluación para el Aprendizaje) y también en instancias formativas de los profesionales y técnicos donde se necesite presentar el proceso de planificación y orientar un uso común en todo el centro infantil. Por otro lado será un aporte a estudiantes y docentes que deseen utilizarlo en procesos de formación, ya que la planificación es un área ineludible dentro del currículum formativo de los distintos institutos técnicos y universidades.
Description
Tesis (Magíster en Educación mención Evaluación de Aprendizajes)--Pontificia Universidad Católica de Chile, 2020
Keywords
Citation