Ciudades-Expo : convocatoria para una exposición universal operativa con el contexto

dc.contributor.advisorRazmilic Triantafilo, Rayna Elena
dc.contributor.advisorCruz Stuven, Sebastián
dc.contributor.authorMorales Ahues, Jorge Andrés
dc.contributor.otherPontificia Universidad Católica de Chile. Escuela de Arquitectura
dc.date.accessioned2022-06-07T16:42:41Z
dc.date.available2022-06-07T16:42:41Z
dc.date.issued2022
dc.date.updated2022-06-07T16:36:15Z
dc.descriptionTesis (Arquitecto y Master en Arquitectura)--Pontificia Universidad Católica de Chile, 2022
dc.description.abstractYa sea como formato ferial o evento conmemorativo, las exposiciones universales han centrado su interés en mostrar una imagen de cada nación participante, incluido el país anfitrión. Lo que coordina esa participación es una determinada convocatoria que suele tener un tema general por título. Esa lógica se ha mantenido desde el inicio, lo que ha cambiado es su despliegue espacial en la ciudad, es decir, una evolución desde una fórmula común en la que los expositores se alojaban en grandes estructuras dispuestas para aquello —como el Crystal Palace en Londres 1851 o el Palacio de la Industria en París 1855—, hacia una de edificios aislados o pabellones exclusivos para cada nación. Tal despliegue por un carácter individual de propuestas de los participantes ha traído consigo tanto una exaltación por lo nacional como también una motivación por desconocer las necesidades del contexto en donde se localiza. En un contexto contemporáneo en donde existen dificultades multifactoriales —sostenibilidad de las ciudades, escasez de recursos, por nombrar algunas— este evento se presenta como una posibilidad de responder a demandas locales que al mismo tiempo poseen un correlato global. Asimismo, la vinculación espacial con el contexto local en donde se despliegue la expo es una oportunidad para transitar desde una lógica provisoria que caracteriza a estos eventos, hacia una fórmula en donde la configuración de este soporte se conciba como una herramienta para nutrir a la ciudad de infraestructura urbana.
dc.format.extent92 páginas
dc.fuente.origenAutoarchivo
dc.identifier.doi10.7764/tesisUC/ARQ/64314
dc.identifier.urihttps://doi.org/10.7764/tesisUC/ARQ/64314
dc.identifier.urihttps://repositorio.uc.cl/handle/11534/64314
dc.information.autorucEscuela de Arquitectura ; Razmilic Triantafilo, Rayna Elena ; S/I ; 143719
dc.information.autorucEscuela de Arquitectura ; Cruz Stuven, Sebastián ; S/I ; 1194499
dc.information.autorucEscuela de Arquitectura ; Morales Ahues, Jorge Andrés ; S/I ; 1030313
dc.language.isoes
dc.nota.accesoContenido completo
dc.rightsacceso abierto
dc.subject.ddc725.91
dc.subject.deweyArquitectura
dc.subject.otherEdificios para exposiciones - Diseños y planoses_ES
dc.subject.otherExposiciones - Diseñoes_ES
dc.subject.otherExposiciones - Historiaes_ES
dc.titleCiudades-Expo : convocatoria para una exposición universal operativa con el contextoes_ES
dc.typetesis de maestría
sipa.codpersvinculados143719
sipa.codpersvinculados1194499
sipa.codpersvinculados1030313
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Morales_Jorge_ 2022.pdf
Size:
50.45 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
0 B
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: