Análisis de prevalencia de la mortalidad atribuible a causas conocidas de muerte súbita en Chile, población de 1 a 35 años, 2000-2010

dc.contributor.authorDonoso, B.
dc.contributor.authorBengoa, F.
dc.contributor.authorLópez, F.
dc.contributor.authorPiedra, D.
dc.contributor.authorClaveria, C.
dc.date.accessioned2020-01-12T03:01:42Z
dc.date.available2020-01-12T03:01:42Z
dc.date.issued2013
dc.description.abstractAntecedentes: Pocas situaciones son más devastadoras que los casos de pacientes, sin patología previa diagnosticada, que presentan muerte súbita (MS), especialmente durante la práctica deportiva. La mayor parte de las MS son consecuencia de una patología cardíaca subyacente no diagnosticada, definida como muerte súbita cardíaca (MSC). En Chile no existen reportes que analicen la epidemiología de la MSC. La literatura Internacional describe la relación entre patologías cardíacas bien definidas y ejercicio competitivo como gatillante de la MSC. Objetivo: Caracterizar la prevalencia de patologías cardíacas y sus subtipos reconocidos como causas de MSC en el grupo etario de 1 año a 35 años. Métodos: Se analizaron los registros del Departamento de Estadísticas e Información del Ministerio de Salud y los certificados de defunción de todos los fallecidos entre los años 2000-2010 del grupo etario de 1 año a 35 años. Se seleccionaron datos de los fallecidos con diagnósticos relacionados con MSC de acuerdo al Código Internacional de Enfermedades (CIE-10). Resultados: de un total de 57.979 fallecidos, 1131 (1,95%) correspondieron a los códigos del CIE-10 que se estimaron como catalogables dentro de causas de MSC. Las patologías certificadas más frecuentes fueron la enfermedad cardíaca isquémica 43% y las miocar-diopatías 27%. Conclusiones: Este estudio es un primer paso en la caracterización de la MSC en Chile. Los resultados obtenidos demuestran que la enfermedad cardíaca isquémica y las miocardiopatías son las patologías descritas con mayor frecuencia como causa de defunción de MSC en niños y adultos jóvenes, lo que es consistente con la literatura internacional.
dc.format.extent5 páginas
dc.fuente.origenFacultad de Medicina
dc.identifier.doi10.4067/S0718-85602013000200005
dc.identifier.issn0718-8560
dc.identifier.urihttps://repositorio.uc.cl/handle/11534/27253
dc.identifier.urihttps://doi.org/10.4067/S0718-85602013000200005
dc.issue.numeroNo. 2
dc.language.isoes
dc.pagina.final122
dc.pagina.inicio117
dc.revistaRevista chilena de cardiologíaes_ES
dc.subject.ddc610
dc.subject.deweyMedicina y saludes_ES
dc.subject.otherEnfermedades Cardiovasculares - Chilees_ES
dc.subject.otherMuerte súbitaes_ES
dc.subject.otherMuerte súbita - Análisises_ES
dc.titleAnálisis de prevalencia de la mortalidad atribuible a causas conocidas de muerte súbita en Chile, población de 1 a 35 años, 2000-2010es_ES
dc.typeartículo
dc.volumenVol. 32
sipa.codpersvinculados98952
sipa.codpersvinculados68215
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Análisis de prevalencia de la mortalidad atribuible a causas conocidas de muerte súbita en Chile, población de 1 a 35 años, 2000-2010.pdf
Size:
491.93 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description: