Perfil y rol del implementador del Sistema de Acreditación en Salud de Chile: estudio exploratorio cualitativo

dc.catalogadorpva
dc.contributor.advisorSapag Muñoz de la Peña, Jaime
dc.contributor.authorAvendaño Espinoza, Natalia
dc.contributor.otherPontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Medicina
dc.date.accessioned2023-03-01T18:29:48Z
dc.date.available2023-03-01T18:29:48Z
dc.date.issued2022
dc.date.updated2023-02-06T12:41:37Z
dc.descriptionTesis (Magíster en Salud Pública)--Pontificia Universidad Católica de Chile, 2022
dc.description.abstractChile ha implementado desde el año 2009 un sistema que evalúa aspectos de calidad en sus servicios de salud, para ello cuenta con distintos perfiles que participan en el proceso. Sin embargo, solo uno de ellos, el implementador, no cuenta con un perfil definido desde la superintendencia de salud. Esta ausencia de genera una variabilidad importante de líderes, lo que se podría traducir en dificultades para implementar el proceso. El objetivo de la investigación era establecer cuál es la precepción entre los referentes del sistema nacional de acreditación en salud, sobre lo que deberían ser las competencias idóneas sobre el rol y responsabilidades que asume el implementador de este sistema y de paso identificar las barreras y facilitadores en el ejercicio de su rol. La metodología de la investigación que se utilizó fue exploratoria cualitativa e incluyó a actores claves del proceso de centros de salud de atención abierta y cerrada del país a quienes se entrevistó mediante preguntas semiestructuradas, para luego analizar sus respuestas. Los resultados obtenidos indican que las habilidades blandas son fundamentales para el implementador, el que además debe poseer estudios formales y experiencia clínica. Las barreras más importantes son la ausencia de presupuesto y el desconocimiento del proceso, mientras que los facilitadores son el compromiso directivo y la forma en que se estructura el centro. Por ello se hace necesario que los líderes de los establecimientos conozcan sus limitaciones y accedan a lineamientos generales para poder intentar adecuarse a ese estándar y lograr seguridad asistencial.
dc.fechaingreso.objetodigital2023-02-06
dc.format.extent79 páginas
dc.fuente.origenAutoarchivo
dc.identifier.doi10.7764/tesisUC/MED/66497
dc.identifier.urihttps://doi.org/10.7764/tesisUC/MED/66497
dc.identifier.urihttps://repositorio.uc.cl/handle/11534/66497
dc.information.autorucFacultad de medicina ; Sapag Muñoz de la Peña, Jaime ; 0000-0003-2227-8233 ; 3511
dc.information.autorucFacultad de medicina ; Avendaño Espinoza, Natalia ; S/I ; 1194433
dc.language.isoes
dc.nota.accesoContenido completo
dc.rightsacceso abierto
dc.subject.ddc300
dc.subject.deweyCiencias socialeses_ES
dc.titlePerfil y rol del implementador del Sistema de Acreditación en Salud de Chile: estudio exploratorio cualitativoes_ES
dc.typetesis de maestría
sipa.codpersvinculados3511
sipa.codpersvinculados1194433
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Tesis Mg Salud Pública Natalia Avendaño.pdf
Size:
1.76 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
0 B
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: