Estudio longitudinal sobre la contribución del ambiente lingüístico del hogar junto con la parentalidad positiva al bienestar emocional, social y conductual.

Loading...
Thumbnail Image
Date
2023
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
Durante los últimos años, ha incrementado en nuestro país el interés sobre los problemas de salud mental en los niños (Rescorla et al., 2011., UNICEF 2021). En particular, se ha destacado la relevancia de la educación socioemocional a la que los niños deben estar expuestos durante la primera infancia, siendo los primeros años de vida cruciales para el desarrollo de habilidades emocionales y sociales en un futuro (Schapira, 2020). Hoy, luego de dos años de pandemia, el reconocimiento y autorregulación de las emociones ha cobrado aún más importancia, por lo que uno de los focos en colegios y en universidades ha sido el bienestar emocional (MINEDUC, 2021., UNICEF, 2021). Aunque los estudios sobre la influencia del hogar en el bienestar socioemocional se han centrado principalmente en los aspectos afectivos del hogar como la sensibilidad en la crianza materna (Li et al, 2016; Valcan et al., 2018), un ambiente letrado en que el niño aprende explícitamente vocabulario y es expuesto a situaciones de aprendizaje del lenguaje también puede promover el bienestar emocional, ya que permite que los niños adquieran herramientas lingüísticas que les permitirán expresar sus emociones y comprender las emociones de otros, lo que también se genera en instancias de socialización con su cuidador. El siguiente estudio busca examinar si es que hay diferencias en el bienestar socioemocional de niños en la edad escolar dependiendo de las características afectivas y lingüísticas de sus hogaresdurante la primera infancia. Para esto, se realizará un análisis de los datos recogidos en el “Estudio longitudinal para la primera infancia” (ELPI), utilizando datos de la primera (2010) y la última ronda (2017), con el fin de poder comprobar si es que la estimulación lingüística en el hogar durante la primera infancia, junto con el ambiente emocional asociado a la parentalidad positiva, influyen en el ajuste socioemocional y salud mental en la edad escolar.
Description
Tesis (Magíster en Psicología Educacional)--Pontificia Universidad Católica de Chile, 2023
Keywords
Citation