Diseño colaborativo de técnicas y herramientas de mentoría para docentes noveles y con experiencia.

dc.contributor.advisorMüller Araya, Magdalena
dc.contributor.authorTabilo Miranda, Yasna Gisela
dc.contributor.otherPontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Educación
dc.date.accessioned2019-07-26T15:47:20Z
dc.date.available2019-07-26T15:47:20Z
dc.date.issued2019
dc.descriptionTesis (Magíster en Educación con mención en Dirección y Liderazgo Educacional)--Pontificia Universidad Católica de Chile, 2019
dc.description.abstractEl trabajo de profesores y profesoras, en muchos lugares del mundo, está lejos de ser una tarea simple y bien valorada. Están constantemente sometidos a múltiples presiones por parte de apoderados, estudiantes, directivos, Ministerio de Educación, etc., los que exigen resultados y responsabilizan, casi exclusivamente al profesorado, de la mala educación del país. ¿Están los docentes noveles, preparados para todos los desafíos que le esperan en el aula? ¿De qué manera facilitamos esta inserción, aprovechando los recursos que la propia institución posee? ¿Cómo abordar la inserción de aquellos docentes que son nuevos en nuestra institución, pero que ya tienen experiencia en aula? El objetivo general de este proyecto es diseñar e implementar colaborativamente, junto al equipo directivo y docentes más experimentados, un sistema de Mentoría, que sea una ayuda a los docentes noveles y con experiencia, 75% de la planta docente actual, al incorporarse a un colegio de la comuna de Concón, que presenta un alto nivel de rotación de profesores. Para esto se ha considerado tener los siguientes focos de intervención: inducción de aspectos formales, planificación de clases colaborativa y acompañamiento al aula, con observación y retroalimentación. Los docentes que son acompañados y apoyados por un par, reportan niveles menores de ansiedad, preocupación y temor; se observan más alineados al Proyecto educativo, a la Misión y Visión del establecimiento, permitiéndoles mejorar el desempeño docente, favoreciendo así el aprendizaje de los alumnos.El trabajo de profesores y profesoras, en muchos lugares del mundo, está lejos de ser una tarea simple y bien valorada. Están constantemente sometidos a múltiples presiones por parte de apoderados, estudiantes, directivos, Ministerio de Educación, etc., los que exigen resultados y responsabilizan, casi exclusivamente al profesorado, de la mala educación del país. ¿Están los docentes noveles, preparados para todos los desafíos que le esperan en el aula? ¿De qué manera facilitamos esta inserción, aprovechando los recursos que la propia institución posee? ¿Cómo abordar la inserción de aquellos docentes que son nuevos en nuestra institución, pero que ya tienen experiencia en aula? El objetivo general de este proyecto es diseñar e implementar colaborativamente, junto al equipo directivo y docentes más experimentados, un sistema de Mentoría, que sea una ayuda a los docentes noveles y con experiencia, 75% de la planta docente actual, al incorporarse a un colegio de la comuna de Concón, que presenta un alto nivel de rotación de profesores. Para esto se ha considerado tener los siguientes focos de intervención: inducción de aspectos formales, planificación de clases colaborativa y acompañamiento al aula, con observación y retroalimentación. Los docentes que son acompañados y apoyados por un par, reportan niveles menores de ansiedad, preocupación y temor; se observan más alineados al Proyecto educativo, a la Misión y Visión del establecimiento, permitiéndoles mejorar el desempeño docente, favoreciendo así el aprendizaje de los alumnos.El trabajo de profesores y profesoras, en muchos lugares del mundo, está lejos de ser una tarea simple y bien valorada. Están constantemente sometidos a múltiples presiones por parte de apoderados, estudiantes, directivos, Ministerio de Educación, etc., los que exigen resultados y responsabilizan, casi exclusivamente al profesorado, de la mala educación del país. ¿Están los docentes noveles, preparados para todos los desafíos que le esperan en el aula? ¿De qué manera facilitamos esta inserción, aprovechando los recursos que la propia institución posee? ¿Cómo abordar la inserción de aquellos docentes que son nuevos en nuestra institución, pero que ya tienen experiencia en aula? El objetivo general de este proyecto es diseñar e implementar colaborativamente, junto al equipo directivo y docentes más experimentados, un sistema de Mentoría, que sea una ayuda a los docentes noveles y con experiencia, 75% de la planta docente actual, al incorporarse a un colegio de la comuna de Concón, que presenta un alto nivel de rotación de profesores. Para esto se ha considerado tener los siguientes focos de intervención: inducción de aspectos formales, planificación de clases colaborativa y acompañamiento al aula, con observación y retroalimentación. Los docentes que son acompañados y apoyados por un par, reportan niveles menores de ansiedad, preocupación y temor; se observan más alineados al Proyecto educativo, a la Misión y Visión del establecimiento, permitiéndoles mejorar el desempeño docente, favoreciendo así el aprendizaje de los alumnos.
dc.format.extent72 páginas
dc.identifier.doi10.7764/tesisUC/EDU/23557
dc.identifier.urihttps://doi.org/10.7764/tesisUC/EDU/23557
dc.identifier.urihttps://repositorio.uc.cl/handle/11534/23557
dc.language.isoes
dc.nota.accesoContenido completo
dc.rightsacceso abierto
dc.subject.ddc370
dc.subject.deweyEducaciónes_ES
dc.subject.otherProfesores principiantes - Investigaciones - Chile - Concónes_ES
dc.subject.otherGrupo de trabajo de profesores - Investigaciones - Chile - Concónes_ES
dc.titleDiseño colaborativo de técnicas y herramientas de mentoría para docentes noveles y con experiencia.es_ES
dc.typetesis de maestría
sipa.codpersvinculados127985
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Informe Final Proyecto Magíster Yasna Tabilo.docx
Size:
2.93 MB
Format:
Microsoft Word XML
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.31 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: