Caracterización de los niveles de argumentación científica en estudiantes secundarios en la Unidad de Química Orgánica: una propuesta de unidad didáctica y el uso de la técnica de viñetas conceptuales en la clase de ciencias

dc.catalogadorjca
dc.contributor.advisorÓrdenes Guzmán, María Antonieta
dc.contributor.authorIzquierdo Montero, Daniel Alejandro
dc.contributor.otherPontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Educación
dc.date2023-09-03
dc.date.accessioned2023-09-26T19:03:30Z
dc.date.updated2023-07-14T19:08:13Z
dc.description.abstractEl presente trabajo tiene como finalidad caracterizar los niveles de argumentación científica en estudiantes de secundaria en un establecimiento privado de la comuna de Peñalolén, Chile, esto como consecuencia de un diagnóstico de bajo nivel de argumentación por parte del estudiantado. Metodológicamente, se abordó desde un enfoque cualitativo implementando en la Unidad de Química Orgánica de la asignatura de química. Como recurso educativo, se implementó un instrumento que utiliza el modelo de Viñetas Conceptuales, cuyo enfoque caricaturesco y problemática cotidiana favorece una participación y recolección de evidencias de los estudiantes basados en una relación de la teoría abordada en las sesiones de clase (cuatro sesiones) con una contextualización más cercana a su entorno social. A través de este recurso fueron medidos los niveles iniciales y finales del alumnado respecto a un fenómeno cotidiano del cual deben tomar postura considerando la presencia o ausencia de componentes esenciales dentro de un modelo argumentativo, es decir, la presencia de una entidad química, una actividad de esta entidad en el modelo y su correcta vinculación con una propiedad que de coherencia, las cuales son cruciales para el desarrollo, análisis y construcción de conocimientos al momento de contrastar las exposiciones de los estudiantes. Los resultados arrojan una mejora en los niveles de argumentación de los estudiantes, siendo estos, en la mayoría de los casos, capaces de formular una argumentación con bases teóricas relacionadas a los contenidos propuestos en la unidad, vinculando el fenómeno cotidiano presentado con los fundamentos teóricos adquiridos durante las sesiones de clase.
dc.description.abstractTesis (Magíster en Educación)--Pontificia Universidad Católica de Chile, 2023
dc.description.version2023-09-03
dc.fechaingreso.objetodigital2023-07-14
dc.format.extent81 páginas
dc.fuente.origenAutoarchivo
dc.identifier.doi10.7764/tesisUC/EDU/74699
dc.identifier.urihttps://doi.org/10.7764/tesisUC/EDU/74699
dc.identifier.urihttps://repositorio.uc.cl/handle/11534/74699
dc.information.autorucFacultad de Educación;Izquierdo Montero, Daniel Alejandro;S/I;186723
dc.information.autorucFacultad de Educación;Órdenes Guzmán, María Antonieta;S/I;1073157
dc.language.isoes
dc.nota.accesoContenido completo
dc.rightsacceso abierto
dc.subjectArgumentación científica
dc.subjectViñetas conceptuales
dc.subjectAprendizaje colaborativo
dc.subject.ddc370
dc.subject.deweyEducaciónes_ES
dc.titleCaracterización de los niveles de argumentación científica en estudiantes secundarios en la Unidad de Química Orgánica: una propuesta de unidad didáctica y el uso de la técnica de viñetas conceptuales en la clase de ciencias
dc.typetesis de maestría
sipa.codpersvinculados186723
sipa.codpersvinculados1073157
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
DIZ_TFE214072023.pdf
Size:
1.43 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
0 B
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: