3.06 Tesis doctorado
Permanent URI for this collection
Browse
Browsing 3.06 Tesis doctorado by Subject "11 Sustainable cities and communities"
Now showing 1 - 3 of 3
Results Per Page
Sort Options
- ItemImpacto antrópico y alteración ecosistémica en Chile central desde los cazadores recolectores hasta la conquista hispana(2022) Godoy Aguirre, Carolina Soledad; Latorre H., Claudio; Pontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Ciencias BiológicasLa reconstrucción en el largo plazo de los sistemas socio-ecológicos es de vital relevancia en el escenario de cambio global. Sin embargo, hasta ahora pocos estudios han abordado la ecología histórica de Chile central (32oS - 36oS) mediante un enfoque integrador que considere tanto los sistemas sociales como los sistemas ecológicos de manera acoplada en el tiempo. El objetivo general de este trabajo es comprender cómo se relacionan la densidad demográfica y la intensidad y/o magnitud de los impactos antrópicos (deforestación, incendios forestales, cambio en uso de suelos) durante la transición entre los grupos cazadores-recolectores y las sociedades agro-pastoralistas, abarcando los últimos 3000 años. En el caso de las transformaciones antrópicas sobre el paisaje en tiempos prehispánicos, la introducción de especies cultivadas remonta a casi 2250 años en este territorio, siendo su intensificación progresiva y aparentemente acompañada de aumentos poblacionales desde al menos c. 700-1000 EC. Diversos estudios han sugerido que este proceso pudo traducirse en “presiones” sobre los ecosistemas de Chile central (deforestación, incendios forestales, cambio en uso de suelos). Sobre la base de estos antecedentes planteamos que la transición desde una economía cazadora-recolectora a una horticultora/agropastoralista en Chile central, pudo tener efectos en: (H1) una mayor expansión demográfica durante el período de intensificación hortícola, medible a través de la distribución de probabilidades sumadas de fechados arqueológicos. (H2) Incremento en los indicadores de incendios (partículas de macro-carbón vegetal) en las cuencas durante el período de intensificación hortícola/agrícola. (H3) Una alteración generalizada de los ciclos biogeoquímicos de los ecosistemas terrestres durante el período de mayor crecimiento poblacional e intensificación hortícola, medido mediante valores de δ15N, C/N, y δ13C en el registro sedimentario lacustre. Nuestros resultados muestran una primera e inesperada aceleración de las tasas de crecimiento per cápita previo al establecimiento de la horticultura en la región (c. 700 - 300 AEC). Esta primera expansión está asociada a cambios en las estrategias de movilidad, introducción extremadamente incipiente de primeros cultivos, e innovaciones como la construcción de grandes estructuras de molienda colectiva. Los usos del paisaje son diversos y gran parte de la población se habría ubicado en costas y zonas montañosas. Las dos siguientes aceleraciones (c. 500 CE - 900 CE y 1200 - 1400 CE) ocurren en momentos donde el tamaño poblacional es evidentemente mayor, y se asocian al período de intensificación hortícola/agrícola en la región con una mayor ocupación en los valles. Además, detectamos tres momentos de desaceleración en las tasas de crecimiento per cápita: a comienzos del Período Alfarero Temprano (300 AEC - 500 EC), entre 900 - 1200 EC, y durante el Período Tardío (1400 EC), donde discutimos los aspectos económicos, sociales, ambientales y “arqueo-demográficos” asociados a estos períodos. En el Capítulo II, a partir del registro sedimentario de Lago Vichuquén (34oS) describimos un importante acoplamiento entre la variabilidad climática, el paulatino crecimiento poblacional y un régimen de incendios de alta frecuencia y magnitudes medias-bajas entre 1050 AEC y 750/1000 EC. Interpretamos un manejo controlado y poco severo del paisaje vegetal en momentos previos a la intensificación hortícola en la región. Además, identificamos posibles aperturas controladas del paisaje arbóreo denso, ligado a incipientes evidencias de fitolitos de cf. Zea mays entre c. 50 AEC - 270 EC en el registro sedimentario lacustre. Posterior a 750/950 CE argumentamos que la confluencia entre cambios en la variabilidad climática interanual y el evidente incremento del tamaño poblacional podrían relacionarse con un cambio de régimen en los sistemas socio-ecológicos acoplados. Durante esta transición habría retroalimentaciones entre una probable complejización de la estructura hortícola, aceleración poblacional (cooperación), cambios en la estructura vegetacional, mayor erosión de la cuenca y un mayor control de los incendios de baja frecuencia-magnitud sobre un paisaje vegetal previamente despejado. Mostramos que los siguientes períodos de evidente intensificación agrícola/pastoralista y mayor carga poblacional no se tradujeron en aumento en los incendios de la región, como lo ejemplifica nuestro registro durante la transición Inka-Colonial (c. 1450-1550 EC). Sin embargo, diversos proxies sugieren el aumento de procesos de erosión de la cuenca de Vichuquén, y cambios importantes en los ciclos biogeoquímicos durante este período, iniciándose además una desconexión drástica del sotobosque post 1550 CE. Interpretamos estas trasformaciones como la interacción de estas nuevas construcciones de nicho cultural y una marcada pausa en la variabilidad climática detectada entre c. 1300 - 1500 CE. La frecuencia de incendios aumenta sostenidamente desde el siglo XVII, hasta constituirse en un nuevo régimen de incendios durante el siglo XX, sincrónico al fortalecimiento de la industria de plantaciones exóticas alrededor de 1931 CE. Este nuevo régimen es caracterizado por incendios de media-alta magnitud y culmina en el mayor evento de los últimos 3000 años en nuestro registro (mega-incendio de 2017). Este último y drástico cambio de régimen del sistema socio-ecológico de Chile central sería por lo tanto sólo una breve parte de la ecología histórica de la región, enmascarando múltiples construcciones de nicho cultural y cambios en los sistemas socio-ecológicos acoplados a través de los últimos 3000 años.
- ItemTeoría demográfica estructural: un estudio sobre las dinámicas de acumulación de tensión política en la sociedad chilena (1865-2019) y su relación con eventos de inestabilidad sociopolítica(2022) Muñoz Rodríguez, Manuel Andrés; Lima Arce, Mauricio; Pontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Ciencias BiológicasLa teoría demográfica estructural (SDT) es un marco interpretativo que plantea que el crecimiento poblacional, a través de un efecto mediado por estructuras sociales y relaciones de poder entre élites y población general, es la fuerza que subyace a las tensiones sociales que aumentan la vulnerabilidad del sistema y facilitan la emergencia de eventos de inestabilidad sociopolítica. Esta teoría, y su mecanismo explicativo, ha recibido importante soporte empírico de parte de múltiples estudios que se han enfocado en analizar la ocurrencia y las regularidades de las dinámicas de las inestabilidades políticas en sociedades agrarias. En la última década, la SDT y su modelo explicativo, fueron adaptados para el estudio de la conflictividad política en sociedades industriales y postindustriales, siendo sus predicciones corroboradas únicamente en dos estudios enfocados en EEUU y Reino Unido; países centrales desarrollados con gran fortaleza institucional. El objetivo de la presente investigación fue poner a prueba el modelo explicativo de la SDT para estudiar la dinámica de la inestabilidad política en una sociedad industrial/postindustrial periférica, tomando como caso de estudio Chile (1865-2019). Para ello, usando fuentes secundarias, se reconstruyó la trayectoria de la inestabilidad política en Chile, estimando las potenciales regularidades estadísticas mediante el empleo de análisis de wavelets. Los resultados obtenidos permitieron establecer, con independencia de los cambios históricos, la existencia de una periodicidad en el patrón de emergencia de conflictos, la cual fue de aproximadamente 40 años, lo que sugiera la potencial preponderancia de un mecanismo general explicativo asociado a interacciones no lineales entre componentes del sistema social. Los análisis de periodicidad de las variables estructurales propuestas por la SDT, sugieren que el Estrés Fiscal (SFD) es el indicador que dirige la dinámica de la inestabilidad política en Chile, siendo el Potencial de Movilización de las Élites (EMP) y Potencial de Movilización de la Población Común (MMP) variables moduladoras, las cuales influyen en las características y tipología de los conflictos políticos resultantes. Al estimar la trayectoria histórica del índice de estrés político predicho por la SDT (PSI= SFD* MMP*EMP), se encontró que el mismo tiene poder explicativo para la dinámica de inestabilidad sociopolítica en Chile (1865-2019), ya que el mismo permite predecir los principales eventos de conflictividad social y transformación institucional dentro del período de interés, entre ellos: Guerra Civil (1891), matanzas de trabajadores (1900s), decadencia de la “República Oligárquica” (1924-1935), golpe de Estado (1973), movilizaciones sociales (1980s) y “Estallido Social” (2019). Los resultados obtenidos muestran que la “sobreproducción de élites”, derivada de la baja elasticidad de las posiciones de poder social relativa al incremento en el número de personas con cualidades para aspirar a este grupo, es uno de los procesos que está presente en todos los períodos que anteceden eventos que conllevan a importantes transformaciones institucionales y a cambios en el régimen político. Por su parte, según las estimaciones realizadas, la variable MMP cobra mayor relevancia a partir de la segunda mitad del siglo XX, esto como consecuencia del declive observado en los ingresos relativos de la población general (“w”) desde la década de los 1960s. Nuestros resultados muestran que en los últimos 80 años, el sistema socioeconómico chileno se encuentra en una dinámica de rendimientos decrecientes , en donde el crecimiento de la proporción de personas que aspiran a ocupar puesto de las élites, ante un escenario de crecimiento de la proporción urbana y población joven, presiona a la baja la tasa de cambio de los ingresos relativos de la población general, tendiendo a generar un escenario de “sobreoferta de la fuerza laboral”, incrementado la competencia intra e intergrupo, aumentando la vulnerabilidad del sistema. En la actualidad, Chile atraviesa un período de alta conflictividad, en donde la SDT predice un incremento en la tensión acumulada en las 3 variables estructurales. En el pasado, sólo se ha observado una tendencia similar en el período previo a la conflictividad de los 60s y golpe de Estado del 73.
- ItemUrbanización costera en Chile. Efectos en las comunidades de aves, las percepciones de las personas y su conexión con la costa.(2023) Graells Contreras, Giorgia Yoely; Gelcich, Stefan; Pontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Ciencias BiológicasEn el mundo, más del 40% de las personas viven en áreas costeras, las cuales han modificado el ecosistema natural en el que se encuentran y han puesto en riesgo la interacción de los ecosistemas marinos y terrestres. A pesar de su importancia, los efectos de la urbanización costera han sido poco estudiados, en particular el ecotono marino-terrestre. Considerando que el ser humano es el principal modelador del ecosistema urbano, esta tesis estudió los efectos de la urbanización costera en Chile con un enfoque socio-ecológico. Para esto se evaluó la diversidad de aves y su uso de hábitats, las percepciones humanas y la narrativas de las ciudades. Se identificó que la urbanización costera ha generado cambios en el ecotono y estos permiten la coexistencia de especies marinas y terrestres de aves. El uso de diferentes hábitats por especies de aves impacta en la percepción de las personas, en donde no todas las especies son percibidas por igual y dependen del lugar donde son vistas. En general, las personas tienen una percepción más positiva de ver aves en áreas naturales, ellas disfrutan el verlas y las conectan con el borde costero. Esta actividad junto con otras experiencias físicas y psicológicas corresponden a la mayor forma de conexión de las personas con el mar. Cuanto mayor sea el acceso al borde costero, mayor será la probabilidad de dicha conexión. Por lo tanto, modificaciones en planificación y diseño urbano pueden mejorar la relación entre la urbanización y los ecosistemas costeros.