3.15 Instituto de Historia
Permanent URI for this community
Browse
Browsing 3.15 Instituto de Historia by Issue Date
Now showing 1 - 20 of 36
Results Per Page
Sort Options
- ItemConmemorar un pasado, celebrar un presente : la organización oficial del centenario de la Independencia de Chile : 1904-1910(2013) Serra A., Daniela; Sanfuentes, Olaya; Pontificia Universidad Católica de Chile. Instituto de Historia
- ItemEntre "pouvoir" et "devoir" : dynamiques internes et construction sociale d'une famille de l'elite chilienne : le cas des Errázuriz Urmeneta, 1856-1930.(2013) Bergot, Solène Marie Fernande; Serrano, Sol; Lempériere, Annick; Pontificia Universidad Católica de Chile. Instituto de Historia; Université de Paris I: Panthéon-Sorbonne (Francia)Entre 1860 et 1930, le Chili est dominé par une élite hégémonique au niveau politique, économique, social et symbolique. Une des familles parmi les plus importantes de cette élite est celle des Errázuriz, qui arrive du pays basque espagnol aux environ de 1735 et s’intègre très rapidement à l’élite coloniale. La génération qui est l’objet de notre étude, celle des Errázuriz Urmeneta, est composée de trois frères et une soeur dont la vie s’étale entre 1856 et 1930, chacun avec sa propre famille nucléaire (enfants et petits-enfants), regroupant un ensemble de presque cent individus. L’objectif de cette thèse est d’analyser cette famille au point de vue de ses dynamiques internes, en particulier en fonction des concepts de « devoir » et de « pouvoir ». On considérera donc leur éducation, mode de vie quotidienne, instances de sociabilité et spiritualité religieuse et artistique, afin de rendre compte du mode de construction de leur représentation, qui justifie le rôle dominant qu’elle occupe dans la société qui est la sienne. Il faudra aussi prendre en compte son intégration dans un espace euro-américain qui voit une augmentation des transferts culturels entre ses deux pôles, chacun générant un discours sur l’autre. Dans cette optique, le rapport de domination en faveur de ce groupe social auquel appartiennent les Errázuriz au Chili s’inverse en Europe, où il souffre l’ostracisme de l’aristocratie à laquelle il aspire s’intégrer.
- ItemMirar y ser visto : la representación en las páginas sociales en Chile, 1902-1962.(2018) Carreño, María Francisca; Rolle, Claudio; Pontificia Universidad Católica de Chile. Instituto de Historia
- ItemDinámicas y contrastes entre procesos de periurbanización y servicios ecosistémicos : análisis multiescalar para comprender la sustentabilidad del paisaje en la región urbana Santiago-Valparaíso(2018) Montoya Tangarife, Claudia Marcela; Salazar Burrows, Alejandro Francisco; Pontificia Universidad Católica de Chile. Instituto de GeografíaLa transformación de los entornos naturales y la conservación de la biodiversidad se han convertido en un elemento de gran relevancia en los estudios geográficos, especialmente en investigaciones en torno a espacios altamente dinámicos como los metropolitanos, donde se ha incentivado la combinación de usos tradicionales del territorio con ecosistemas naturales. En esta nueva organización espacial de los sistemas urbanos, es importante comprender los diferentes vínculos entre los ecosistemas naturales y la expansión de la urbanización, necesarios para el logro de la sustentabilidad del paisaje. Comprender las diferentes formas de ocupación del territorio, los cambios espacio-temporales de las coberturas terrestres y su relación con la oferta potencial de servicios ecosistémicos, permite analizar las tendencias y efectos futuros de las áreas ambientalmente valiosas, para aportar en la generación de políticas públicas que permitan conservar en el tiempo los aportes para el bienestar humano que estas áreas ofrecen. Esta investigación se desarrolló sobre la base del cambio en las coberturas terrestres, la periurbanización y sus vínculos con la sustentabilidad del paisaje en una ventana temporal de 26 años, tomando la región urbana Santiago-Valparaíso como el área de estudio, esta región cuenta con más del 50% de la población chilena y constituye un complejo mosaico espacial de valles y montañas, donde se insertan áreas urbanas, periurbanas, ecosistemas agrícolas y naturales. Se estudió la estructura del paisaje regional y sus principales procesos de transformación entre 1989 y 2015, con un método para la clasificación de coberturas terrestres a partir de imágenes satelitales Landsat y de la oferta potencial de 17 servicios ecosistémicos, mediante la adaptación del método de la matriz de Burkhard et al. (2012, 2014). Además, con ayuda de imágenes QuickBird de Google Earth se identificaron coberturas terrestres, se analizaron los procesos de periurbanización a escala local, estableciendo patrones de periurbanización en relación con la localización de las áreas naturales protegidas seleccionadas. Los resultados indican que el 50% del paisaje regional evidenció cambios, con la actividad forestal y los usos urbanos como principales impulsores de las transformaciones, a pesar de ello, las variaciones en la oferta potencial de los servicios ecosistémicos fueron menores. En la escala local se identificaron diferentes patrones espaciales de periurbanización que corroboran la importante dinámica de estos usos en las proximidades de las áreas naturales protegidas. Por último, para asegurar el suministro de servicios ecosistémicos a largo plazo en la región urbana, es necesario conservar ecosistemas con alta capacidad de provisión a través de áreas naturales protegidas y definir umbrales de cambio permitidos en ellas.
- Item“Una reforma radical” profesores, liceos y planes de estudio : implementación del sistema concéntrico en la educación secundaria en Chile (1889-1928)(2018) Meneses Costadoat, Santiago; Ponce de León Atria, Macarena; Pontificia Universidad Católica de Chile. Instituto de HistoriaDurante los gobiernos de Domingo Santa María (1878-1886) y José Manuel Balmaceda (1886-1891) se dio inició un proceso de reformas políticas y estatales en el marco de la pugna entre liberales y conservadores por la preeminencia de la Iglesia y el Estado. En este contexto, tras ser enviados por el Gobierno de Chile a Berlín a observar las escuelas y colegios públicos de Alemania, los académicos e intelectuales chilenos Abelardo Núñez y Valentín Letelier trajeron consigo una serie de propuestas para transformar la educación en Chile. El objetivo de la tesis consiste en intentar comprender y analizar la implementación del sistema Concéntrico de Enseñanza (1889) en la educación secundaria chilena, considerando sus características e impacto en el sistema escolar, además del rol de los docentes y directores durante los años en que estuvo en vigencia.
- ItemEjecuciones, indultos y derogación : la pena de muerte en Chile (1981-2001)(2018) Schumm Rückholdt, Rodrigo Andreas; Rojas Flores, Jorge; Pontificia Universidad Católica de Chile. Instituto de Historia
- ItemPrácticas musicales en Asunción del Paraguay durante la colonia : ciudad, movilidad especial e indígenas músicos en Hispanoamérica (siglos XVI-XVIII)(2018) Fahrenkrog Cianelli, Laura; Valenzuela Márquez, Jaime; Pontificia Universidad Católica de Chile. Instituto de Historia
- ItemCentro de Estudios Públicos (CEP) ideas y acción política : pensar la transición a una nueva democracia (1980-1990).(2019) Jara Barrera, Maximiliano Andrés; Ponce de León Atria, Macarena; Pontificia Universidad Católica de Chile. Instituto de HistoriaLa presente investigación analiza los intentos de proyección del ideario económico liberal desarrollado durante la dictadura militar de Augusto Pinochet por parte de sus aliados civiles. Para ello, analizaremos las ideas y acción política del Centro de Estudios Públicos entre 1980 y 1990. Propongo que el CEP intentó consolidar y proyectar los principios que inspiraron las reformas desarrolladas durante la dictadura de Pinochet, a través de una serie de ideas que se articularon en torno a conceptos claves de la época, tales como democracia, transición o consenso, en combinación con una acción de divulgación que consistió en intentar posicionar al CEP como un referente transversal de la política chilena. Para sustentar el argumento, esta investigación contempla cinco capítulos. En el primero de ellos, sostengo que el CEP surge desde y para la élite civil de la derecha Chicagogremialista. En su fundación confluyeron parte de los más prominentes asesores económicos del régimen militar, los principales grupos económicos del país de entonces y una red de intelectuales a nivel transnacional liderados por Friedrich Hayek. Luego, en el capítulo dos explico la formulación de una articulación ideológica profundamente crítica al sistema democrático previo, mostrando una cierta connivencia intelectual con la democracia protegida. En el tercer capítulo, constato un cambio de dirección del Centro, basado en una radical modificación del contexto político y una renovación en las personas que daban forma al contenido de la institución. A continuación, explico que esta estrategia valoró la democracia como horizonte político y tendió puentes con la oposición para elaborar gradualmente un campo político-intelectual del proceso de transición a la democracia. Finalmente, planteo que fue gracias a las encuestas que el Centro pudo aumentar su visibilidad pública y consolidar un prestigio como proveedor de diagnósticos. Las fuentes utilizadas en esta investigación abarcan documentos inéditos, tales como las actas del Centro, y entrevistas a parte de miembros del CEP de la época. También incluye la revisión de la revistas de Estudios Públicos del CEP, más diarios tales como El Mercurio, La Segunda, La Tercera, Qué Pasa, Ercilla, La Época, Realidad, entre otros.
- ItemCiudad, naturaleza, Estado: una ecología política de Santiago en tres desastres socio-naturales (1982-1997)(2019) Vásquez Marchant, Catalina Paz; Puente, Javier; Pontificia Universidad Católica de Chile. Instituto de HistoriaComprendiendo la imbricada relación que existe entre naturaleza y entorno urbano, este trabajo se ha concebido como una aproximación a la comprensión de tres desastres socionaturales que azotaron a la ciudad de Santiago durante las últimas dos décadas del siglo pasado. Este acercamiento fue realizado a partir de las perspectivas combinadas de la Historia Ambiental y la Historia Urbana, lo que ha permitido una visión amplia e interdisciplinaria sobre el problema que subyace en el fondo de cada desastre: el manejo estatal de las condiciones de habitación de sus poblaciones, el cual, a raíz de estos tres episodios se evidencia como ineficiente. Así, el trabajo propone que el Estado chileno, ante los desastres estudiados, actuó como un receptor de necesidades, las cuales fue solucionando poco a poco y en la medida en que le fuera posible, sin embargo, no demostró un interés por subsanar los daños causados por los desastres en el largo plazo. Esta disposición por parte del Estado es aquello que hemos catalogado como una actitud “reactiva” frente a las emergencias ambientales. Los tres casos estudiados corresponden a: la gran inundación y desborde del río Mapocho en 1982; el aluvión de la Quebrada de Macul en 1993; y finalmente la sequía ocurrida en el período 1995-1997. Estos tres episodios fueron seleccionados debido a su magnitud y al gran impacto que generaron en la población santiaguina, dejando en evidencia las falencias institucionales del Estado para hacer frente a las complicaciones y embates vividos por los ciudadanos. El eje principal y transversal de esta investigación, será poner en perspectiva histórica ciertos eventos que han sido mayoritariamente estudiados por la sociología, la geografía y el urbanismo, comprendiendo las condiciones históricas (sociales, políticas y ambientales) que contribuyeron a la generación de condiciones idóneas para la ocurrencia de un desastre. En este sentido será que comprenderemos la categoría de “desastre socionatural”, atribuyéndole al desastre causas no solo meteorológicas y ambientales, tampoco puramente causas antrópicas, sino reconociendo la convergencia de ambos factores en esta co-producción catastrófica.
- ItemDe la naturaleza a la vitrina: Claudio Gay, la práctica naturalista en Chile y la formación del Gabinete de Historia Natural de Santiago, (1800-1843)(2019) Serra A., Daniela; Sanfuentes, Olaya; Gänger, Stefanie; Pontificia Universidad Católica de Chile. Instituto de HistoriaLa siguiente investigación busca explicar cómo se desarrolló el quehacer científico natural en Chile durante la primera mitad del siglo XIX a través el estudio de la formación del Gabinete de Historia Natural de Santiago, iniciativa propuesta y encabezada por el naturalista francés Claudio Gay entre 1830 y 1842. La instalación del gabinete fue posible gracias a la existencia en el país de una serie de prácticas que se venían dando en el tiempo con el objetivo de conocer la naturaleza chilena. En virtud de lo anterior, se estudiará el surgimiento de las prácticas de coleccionismo científico que tuvieron lugar en Chile en los albores del 1800, buscando aportar nuevos antecedentes que permitan comprender mejor la formación de colecciones naturales como parte del quehacer naturalista que se desarrolló en el país a comienzos del siglo XIX. Con el establecimiento de este espacio para el saber natural Claudio Gay introduciría en Chile convenciones propias de la historia natural europea, las cuales fueron adaptadas y resignificadas por la comunidad local que participó en su instalación. De acuerdo lo anterior, el análisis de la configuración de este espacio para el saber natural permitirá mostrar la diversidad de actores y prácticas involucradas en el coleccionismo científico de historia natural, para lo cual se abordará el carácter colectivo de esta empresa naturalista y las prácticas científicas que posibilitaron y definieron la historia natural en el país. Así, desde que los ejemplares naturales fueron recolectados en su hábitat y hasta que fueron incorporados a la colección del gabinete, fueron sometidos a diversos procedimientos materiales y textuales para su preservación y conocimiento. En esta trayectoria, los objetos experimentaron una serie de transformaciones que condicionaron y posibilitaron el tipo de conocimiento natural que se obtuvo de ellos. Dejando de privilegiar el estudio de las ideas y los textos sobre las prácticas y los objetos en las ciencias, esta tesis busca ampliar el entendimiento de lo que constituyó la actividad científico natural en el Chile decimonónico, al mismo tiempo que aporta y complejiza temas y problemas más amplios de la historiografía de la ciencia más recientes. Entre estos, las discusiones sobre las prácticas y las ideas, lo colectivo y lo individual, los cambios y las continuidades, así como también la dimensión global y local del quehacer histórico natural.La siguiente investigación busca explicar cómo se desarrolló el quehacer científico natural en Chile durante la primera mitad del siglo XIX a través el estudio de la formación del Gabinete de Historia Natural de Santiago, iniciativa propuesta y encabezada por el naturalista francés Claudio Gay entre 1830 y 1842. La instalación del gabinete fue posible gracias a la existencia en el país de una serie de prácticas que se venían dando en el tiempo con el objetivo de conocer la naturaleza chilena. En virtud de lo anterior, se estudiará el surgimiento de las prácticas de coleccionismo científico que tuvieron lugar en Chile en los albores del 1800, buscando aportar nuevos antecedentes que permitan comprender mejor la formación de colecciones naturales como parte del quehacer naturalista que se desarrolló en el país a comienzos del siglo XIX. Con el establecimiento de este espacio para el saber natural Claudio Gay introduciría en Chile convenciones propias de la historia natural europea, las cuales fueron adaptadas y resignificadas por la comunidad local que participó en su instalación. De acuerdo lo anterior, el análisis de la configuración de este espacio para el saber natural permitirá mostrar la diversidad de actores y prácticas involucradas en el coleccionismo científico de historia natural, para lo cual se abordará el carácter colectivo de esta empresa naturalista y las prácticas científicas que posibilitaron y definieron la historia natural en el país. Así, desde que los ejemplares naturales fueron recolectados en su hábitat y hasta que fueron incorporados a la colección del gabinete, fueron sometidos a diversos procedimientos materiales y textuales para su preservación y conocimiento. En esta trayectoria, los objetos experimentaron una serie de transformaciones que condicionaron y posibilitaron el tipo de conocimiento natural que se obtuvo de ellos. Dejando de privilegiar el estudio de las ideas y los textos sobre las prácticas y los objetos en las ciencias, esta tesis busca ampliar el entendimiento de lo que constituyó la actividad científico natural en el Chile decimonónico, al mismo tiempo que aporta y complejiza temas y problemas más amplios de la historiografía de la ciencia más recientes. Entre estos, las discusiones sobre las prácticas y las ideas, lo colectivo y lo individual, los cambios y las continuidades, así como también la dimensión global y local del quehacer histórico natural.
- Item“El premio digno de sus letras”: un estudio sobre la movilidad de los graduados del Convento de Santo Domingo (1631-1734).(2019) Lecaros Álvarez, Miguel; Undurraga Schüler, Verónica; Pontificia Universidad Católica de Chile. Instituto de Historia
- ItemIndios urbanos en el Nuevo Reino de Granada (1550-1650) : migraciones, identidades y sociabilidades.(2019) Gómez Gómez, Mauricio Alejandro; Enríquez Agrazar, Lucrecia Raquel; Pontificia Universidad Católica de Chile. Instituto de HistoriaEl enfoque de esta investigación está vinculado directamente con la forma en que los indios urbanos creaban su identidad o “identidades plurales”. De acuerdo con ello, las identidades múltiples están en constante construcción, a medida que se establecen relaciones con otros estamentos sociales, a partir de los comportamientos desarrollados que están cargados de significado social. Según uno de los componentes del título, se hará énfasis en las migraciones de indios desde lugares lejanos o desde las encomiendas hasta las ciudades del Nuevo Reino de Granada
- ItemDos exponentes de la historiografía marxista "clásica" en Chile: Hernán Ramírez Necochea y Julio César Jobet: compromiso militante y producción historiográfica (1930-1973)(2019) Villar Vásquez, Gorka Sebastián; Rojas Flores, Jorge; Grez Toso, Sergio; Pontificia Universidad Católica de Chile. Instituto de HistoriaLa propuesta que presentamos pretende analizar la producción historiográfica del historiador comunista Hernán Ramírez Necochea (1917-1979) y del historiador socialista Julio César Jobet (1912-1980) y la relación de ésta con sus respectivos compromisos militantes entre 1930 y 1970. Ante la escasez de estudios que aborden de manera contextualizada la historiografía marxista “clásica” chilena, se ha consolidado en los círculos académicos una visión reduccionista y homogeneizadora de su pensamiento histórico, en desmedro de las características propias de cada uno de estos historiadores. De ahí nuestro objetivo de caracterizar la construcción biográfico-intelectual (política y académica) de dichos historiadores, de modo que, a través del análisis de las similitudes y diferencias de su producción historiográfica, podamos comprender su pensamiento político y sus planteamientos históricos. En particular, se analizará el papel que dichos autores atribuyeron a dos importantes personalidades históricas del Chile republicano, Santiago Arcos (1822-1874) y Luis Emilio Recabarren (1876-1924), en las interacciones político-ideológicas de legitimación partidista que plasmaron en sus obras y artículos más relevantes. También se analizarán las interpretaciones de Jobet y Ramírez Necochea de dos procesos históricos, la Independencia de Chile y la Guerra civil de 1891 y, en este último, el rol que le atribuyeron a la figura de Balmaceda en el desarrollo económico, social y político del Chile republicano. Para ello, se revisarán sus obras más importantes, las opiniones políticas e históricas que vertieron en las revistas Clío y Principios, en el caso de Ramírez, y Arauco y Occidente, en el de Jobet, así como los trabajos sobre historiografía chilena referidos al tema.
- ItemLos indios de pueblos ante la justicia colonial : identidades, mediadores y estrategias judiciales en los pueblos de indios de Chile central (Pomaire y Talagante, 1750-1805)(2019) Cerón Sandoval, Jeniffer; Valenzuela Márquez, Jaime; Pontificia Universidad Católica de Chile. Instituto de HistoriaLa finalidad de esta investigación es analizar las tensiones y problemáticas en los pueblos de indios de Chile central a fines del siglo XVIII, a partir de dos ejes de análisis, a saber, mediadores y usos de la justicia. Dichos ejes se encuentran fuertemente relacionados, en tanto no se puede comprender como los indígenas acudieron al aparato judicial hispano sin entender el rol que ejercieron diversos sujetos que actuaron como mediadores, entre los que se cuentan no sólo caciques, sino también protectores de indios, escribanos y/o jueces diputados. Si bien todos formaban parte del entramado judicial en términos formales, en esta investigación será abordada con mayor profundidad la figura del cacique debido a la importancia que tuvo para las comunidades.
- ItemL'état aux champs : l'administration de justice rurale au Chili (1824-1875)(2019) Bilot, Pauline; Lempériere, Annick; Serrano, Sol; Pontificia Universidad Católica de Chile. Instituto de HistoriaEn Chile, en el siglo XIX, los inspectores y los subdelegados eran los funcionarios que administraban justicia a escala territorial local, es decir, respectivamente en los distritos y en las subdelegaciones que componían la República. Eran nombrados por el gobernador del Departamento entre los hombres que sabían leer y escribir, que eran dotados de cierta independencia económica, y que gozaban de buena reputación social. La gran mayoría de ellos no poseía una formación en derecho y tampoco conocimientos jurídicos: eran jueces “legos”, en oposición a los abogados de las universidades, los “letrados”. Inspectores y subdelegados conocían, solamente de forma verbal, juicios de mínima y menor cuantía. En el caso de los subdelegados, estos también conocían delitos leves, es decir, los juicios más comunes y numerosos. Por otra parte, inspectores y subdelegados asumían prerrogativas administrativas y policiales amplias, manejando un cúmulo único de funciones, que los hacía responsables del orden público en su circunscripción. Todo esto, sin ninguna remuneración ni gratificación de parte del Estado: se trataba en realidad de cargos concejiles, asumidos gratuitamente. Descendientes directos de los “jueces rurales” de la época colonial, los inspectores y los subdelegados constituyen ejemplos de una justicia flexible y pluralista en las fuentes en que se basaba, capaces de adaptarse a las especificidades locales e individuales. No obstante, con las reformas borbónicas de fines del siglo XVIII, la justicia tendió a rigidizarse para hacer de la ley del soberano una fuente única y exclusiva, aparatando poco a poco las otras fuentes de derecho, como la costumbre, la equidad, y la libre interpretación del juez. Sin romper con esta herencia, el siglo XIX reforzó esta “petrificación jurídica” con la codificación que puso en práctica el “imperio de la ley”. Paralelamente, la corriente constitucionalista condujo a la redefinición de las relaciones sociales en nombre de la soberanía popular y a la implementación de instituciones políticas dando paso a administraciones modernas. Así, la cultura jurídica y política que tomó fuerza en Chile después de la independencia se sustentaba en conceptos tales como la división de los poderes y el positivismo legal. Considerando estas evoluciones, la figura administrativa del juez rural parece estar a “contracorriente”, lo que fue muy bien percibido por los juristas ilustrados de la época. Partiendo de esta observación, esta tesis cuestiona la permanencia de estos funcionarios durante todo el período estudiado entre el Reglamento de Administración de Justicia de 1824 y la Ley de Organización y de Atribuciones de los Tribunales de 1875. El trabajo busca comprender el sentido y el peso de esta función, así como rendir cuenta de su actividad y de las condiciones en las cuales se ejercía, e imaginar su eficacia y su aceptación en el seno de la comunidad. Todo lo anterior pudo contribuir a su permanencia. Dos terrenos de investigación fueron privilegiados por su valor representativo de los diferentes espacios rurales chilenos: el departamento de Curicó, valle de agricultura comercial y de exportación tradicional, y el departamento de Copiapó, desierto minero inserto en la economía capitalista. La primera parte de este trabajo se avoca a la evolución de la función del juez rural dentro de un cuadro normativo transformado por los nuevos conceptos políticos. Esta función resiste perfectamente a todos los proyectos y ensayos constitucionales del período de Independencia, aun cuando, desde los años 1820, algunos juristas querían reformarla para implementar la separación de los poderes en todos los niveles administrativos, o cuando otros deseaban simplemente suprimirla para reemplazarla por una justicia de letrados. Estos proyectos encontraron a lo largo del siglo XIX numerosos obstáculos. La dificultad de llevar a cabo estas reformas radicó, en primer lugar, en el peso de las tradiciones y en la permanencia de la cultura jurídica tradicional en ciertos sectores. Y luego, en las limitaciones presupuestarias y las realidades humanas, que tampoco escaparon de la mirada de los contemporáneos cuando desearon analizar, como nosotros, esta extraordinaria longevidad: la República no disponía ni del presupuesto ni del personal suficiente para instalar jueces letrados en todas las instancias judiciales. Es por esta razón que, cuando los diputados debatieron una nueva ley de Organización y Atribuciones de los Tribunales a comienzos de 1870, no tuvieron otra opción que confirmar a estos jueces legos en sus funciones y con sus atribuciones, pero colocándolos bajo el control estrecho de los letrados y desvinculándolos de sus responsabilidades administrativas y policiales. En 1943, un nuevo Código de tribunales decidió su reemplazo progresivo por “jueces letrados de menor cuantía” y en 1989 recién fue decretada su supresión definitiva. Las limitaciones presupuestarias, las condiciones materiales, y los recursos humanos disponibles pueden explicar en gran parte el desfase entre lo que idealizaban los estadistas y lo que resultaba funcional en la realidad. Es por ello, que la segunda parte de este trabajo se centra en dar cuenta de la realidad del ejercicio de la administración de la justicia rural. Se presenta primero su equipamiento territorial, así como una estimación cuantitativa de los jueces legos (cerca del 98% del personal judicial). Ellos deambulaban en sus circunscripciones a pesar de los obstáculos geográficos, demográficos y socioeconómicos. Es decir, los enclaves, la baja densidad, la gran diseminación de la población rural, los bajos índices de alfabetización masculina, fueron parámetros que afectaban el funcionamiento de la justicia. A estas dificultades se suma una cierta precariedad en términos de equipamiento material. A falta de un presupuesto asignado, la administración de justicia rural sobrevivía gracias a una micro-economía que las fuentes consultadas permitieron poner en evidencia. Esta permitía el autofinanciamiento gracias a las ganancias generadas por la actividad policial, en particular a través de las multas. Finalmente, este apartado del trabajo muestra quienes eran los jueces rurales y cómo se organizaba su reclutamiento. En cuanto a su inserción en la comunidad, estos últimos no eran unos brazos derechos de un poder político lejano y anónimo, tampoco unos tiranos locales impunes sedientos de dinero y de poder, sino intermediarios insertos en un tejido complejo de relaciones locales. La función, lejos de ser ejercida por los grandes propietarios terratenientes (como lo creyó muchas veces la historiografía), recayó en realidad en una clase media educada e involucrada en la vida de la comunidad: pequeños propietarios, artesanos, comerciantes, empleados de la administración… que encontraban en ella, sobretodo en el comienzo del período, un medio de acceso a cierta reputación social y a compensaciones. Sin embargo, se constata en este período la pérdida de prestigio de la función, lo que termina demostrado por la dificultad de encontrar candidatos que quieran ejercerla. En conjunto, se rescata fundamentalmente el carácter privado y comunitario de la función del juez rural. Sin embargo, y pese a todo, la administración de justicia rural funcionaba. La tercera parte de esta tesis permite visualizar sus prácticas y a través de ellas, toda una sociedad que solicitaba a los jueces rurales. Primeramente, esta parte muestra que la comunicación fluida entre las esferas lega y letrada era vista como garante de una “buena administración de justicia”, es decir, de una justicia cercana, eficaz, pronta y en menor grado, que daba satisfacción a los ciudadanos. Las causas por “mala administración de justicia” aquí estudiadas muestran que, antes de castigar y condenar, el juez letrado buscaba aconsejar y orientar a sus jueces legos. Depositarios de un “saber – hacer” valioso, estos “ignorantes” de la ley llegaron a ser absolutamente necesarios en el mantenimiento del orden público. A través de procedimientos (quizás no siempre apegados a los reglamentos), ellos resolvían los conflictos y los litigios cotidianos de su comunidad, tal como lo develan las fuentes primarias. Algunas de las que se estudiaron para este trabajo son inéditas, en particular, los informes de visitas judiciales, los expedientes judiciales, y las correspondencias administrativas, que permiten dar a los jueces rurales un “rostro humano”. En síntesis, ayudan a comprender cómo se realizó la construcción del Estado en el espacio rural, y desde el punto de vista de este último.
- ItemLos orígenes y propósitos de las políticas religiosas del emperador Juliano (337-363)(2019) Moreno Molina, Felipe; Balmaceda Errázuriz, Catalina; Pontificia Universidad Católica de Chile. Instituto de HistoriaEl presente trabajo estudia las causas y objetivos de las políticas religiosas del emperador Juliano (331-363 d.C.). En un análisis de la vida de Juliano hasta antes de ser coronado emperador, y de su pensamiento religioso, esbozado desde sus escritos, se verá que las políticas religiosas de Juliano surgieron de su particular pensamiento religioso, originado de sus experiencias vividas entre los años 337-361. La relación que Juliano tuvo con su primo y emperador, Constancio II, y con los maestros con los cuales se educó, orientaron los intereses que Juliano siguió durante su vida. El deseo por aprender sobre el mundo griego llevó a Juliano a distanciarse de Constancio y a formarse con intelectuales de la época, muchos de ellos paganos, quienes además promovieron la conversión al paganismo del emperador. El pensamiento religioso de Juliano, caracterizado por su influencia neoplatónica, el sincretismo de diversas religiones y su escasa originalidad teológica, se plasmó en el Imperio a través de sus políticas religiosas dictadas durante su reinado (361-363). En base al pensamiento religioso de Juliano y al análisis de las políticas religiosas decretadas durante su reinado, sostenemos que el propósito de Juliano con estas medidas era guiar a la sociedad romana hacia el paganismo. Sin embargo, el emperador no buscaba regresar a la religión pagana practicada en el siglo I d.C., sino desarrollar en el Imperio Romano la forma en cómo él concebía el paganismo. Para ello, estableció diversas reformas con las cuales esperaba convertir a las masas con el paso del tiempo. No obstante, la reacción de la sociedad a las medidas de Juliano no fue la que él esperaba. Las políticas religiosas de Juliano promovieron escenarios de violencia dentro del Imperio, tanto por los que apoyaban las reformas como por quienes se opusieron a ellas.
- Item¿Sólo elefantes, faquires y marajás? Imágenes y representaciones de la India en Chile, 1900-1968(2020) Silva Herreros, María Elisa; Purcell Torretti, Fernando; Pontificia Universidad Católica de Chile. Instituto de HistoriaEsta tesis busca responder a la pregunta histórica de cuáles han sido las imágenes y representaciones más recurrentes de la India en Chile, sus principales características y elementos, así como las continuidades y cambios que ha tenido a lo largo del tiempo, en un período que va desde los incios del s.XX hasta la década de los '70 del mismo. Iniciamos la tesis con algunas reflexiones teóricas en torno a la alteridad y el exotismo, para luego revisar las trayectorias históricas de las representaciones de la India en el mundo. Posteriormente, indagamos en los inicios de las representaciones chilenas, con la obra de P. del Río y lo aparecido en revistas de corte magazinesco. En el capítulo 2 revisamos la consolidación de ciertos estereotipos culturales sobre India, como los faquires y los marajás, a través de publicaciones masivas y obras de chilenos de las primeras décadas del s.XX. En el capítulo 3, nos adentramos en las fuentes literarias que aportaron a las representaciones de India en Chile, como las novelas de R. Kipling, la obra de R. Tagore y las apreciaciones de la visita del poeta chileno A. D’Halmar al subcontinente. En el capítulo 4, nos referimos a 2 fenómenos relacionados a India que arribaron a Chile luego de su paso por el cedazo europeo: el yoga y la teosofía. Revisamos las redes que se tendieron en torno al fenómeno teosófico y el impacto de la visita que realizó Krishnamurti a Chile en 1935. En el capítulo 5, indagamos en la percepción en Chile de Gandhi y el proceso de independencia indio. Observamos cómo a las representaciones de larga data, cargadas de estereotipos exotistas, se empezaban a sumar otras de corte más político. En el capítulo 6, sondeamos las imágenes presentes en Chile una vez que el subcontinente ya se había independizado. En éstas destacaba la figura de Nehru, así como los desafíos que la joven nación debía enfrentar. En el capítulo 7 y 8 revisamos la obra y apreciaciones de chilenos como M. Llona, H. Serrano, E. Serrana, P. Neruda y J. Marín. En el capítulo 9, nos adentramos en la particular voz de M. Serrano, cargada de misticismo y espiritualidad. El último capítulo se refiere a la visita de Indira Gandhi a Chile en 1968, en la cual fue posible apreciar ciertos intentos por encontrar semejanzas entre las realidades chilenas e indias, algo bastante poco común hasta ese entonces. Junto a ello, permanecían presentes las imágenes exóticas de larga data. Finalmente, reflexionamos y concluimos sobre las diversas ideas presentadas en los distintos apartados.
- ItemEl ciclo de Sigurd matador de Fáfnir como fuente para el estudio de la historia cultural de la era vikinga ss. VII al IX(2020) Castro-Felicori, Francisco Osvaldo; Rolle, Claudio; Pontificia Universidad Católica de Chile. Instituto de HistoriaEsta investigación trata sobre dos aspectos historiográficos del mundo nórdico altomedieval íntimamente relacionados: En primer lugar, busco establecer la factibilidad del uso de fuentes literarias codificadas entre los siglos X al XIII como fuentes principales para el estudio de las sociedades escandinavas de los siglos VII al IX. Esto al entender la codificación como una etapa síntesis del proceso de transmisión oral de relatos efectuado por generaciones, de forma tal que es posible utilizarlos como insumos útiles para desarrollar una aproximación a la comprensión de la historia cultural de estas sociedades. En segundo lugar, al desarrollar el ejercicio anterior, necesariamente he desarrollado una investigación de la historia cultural nórdica, que me permite exponer elementos que considero relevantes contenidos en los relatos orales de esta tradición literaria, y que emerge entre las líneas de los textos literarios estudiados, lo que permite entender con mayor profundidad el período.Siendo estos objetivos sinérgicos y complementarios, mi propuesta de tesis de investigación la he estructurado en los siguientes términos: El estudio del ciclo de Sigurd matador de Fáfnir, perteneciente a las Sagas de los tiempos antiguos, se encuentran ejemplos claros de conservación de aspectos culturales precristianos en la cultura nórdica, trasmitidos oralmente por generaciones (ss. VII-IX), hasta el momento de la codificación (ss. X-XIII). Por las particularidades de los pueblos semi ágrafos, es posible considerar estas obras como vestigios arqueológicos los que, tras un análisis pormenorizado, permiten desglosar aquellos aspectos arcaicos al diferenciarlos de los elementos contemporáneos a la codificación. De este modo, se da cuenta de los procesos histórico-culturales de estos pueblos, pese a la distancia temporal entre origen del relato y su posterior codificación.
- ItemDe "apolíticas" a militantes : la incorporación de mujeres al Partido Conservador chileno (1934-1952)(2020) Sanhueza Acuña, Camila; Ponce de León Atria, Macarena; Townsend, Brandi; Pontificia Universidad Católica de Chile. Instituto de HistoriaEsta tesis está enfocada en el proceso de incorporación de mujeres a la militancia del Partido Conservador (1836-1966), en un comienzo, en una filial especial, denominada Sección Femenina, que coincidió con el comienzo de la discusión parlamentaria que otorgó a la mujer en 1949 el sufragio o ‘voto político’, en Chile. El proceso de militancia de las mujeres como integrantes del Partido Conservador, es decir, dentro del sistema de partidos, fue paulatino, y estuvo estrechamente relacionado con la transformación en la auto percepción de este grupo de mujeres sobre su agencia política, que conllevó a que decidieran ser parte de nuevos espacios políticos, tales como el Partido Conservador. Es así como esta tesis plantea como hipótesis general, que la auto percepción de este grupo de mujeres conservadoras fue transformándose producto tanto de la coyuntura política del período, como por el mismo movimiento feminista que abogó por derechos civiles y políticos para las mujeres durante la primera mitad del siglo XX. Ambos procesos fueron los que impulsaron la motivación de formar la filial femenina en el partido.
- Item"Ahora vamos a ser la capital astronómica del sur" : astronomía y guerra fría bajo la gestión de Federico Rutllant en el Observatorio Astronómico Nacional de Chile (1950-1963), 2020(2020) Mujica Urzúa, Jorge Ignacio; Camus, Pablo; Pontificia Universidad Católica de Chile. Instituto de HistoriaEsta investigación busca examinar una fase crucial de la modernización de la astronomía en Chile durante el siglo XX, concretamente la dirección de Federico Rutllant Alsina en el Observatorio Astronómico Nacional (OAN), para dar cuenta de las complejas interacciones entre intereses científicos locales y globales que impulsaron el desarrollo de la astronomía en Chile. La investigación sostiene que el desarrollo de la astronomía en Chile a mediados de siglo XX se debió no solo a las condiciones naturales del desierto de Atacama, sino, primordialmente, a las lógicas y dinámicas de circulación e intercambio del conocimiento bajo la Guerra Fría global. El trabajo examina esta problemática a través de cuatro capítulos, iniciando con el análisis de la trayectoria de Federico Rutllant y las ideas que impulsaron la modernización del observatorio. El segundo capítulo analiza la generación de una red científica internacional que involucró al OAN, con el proyecto de un grupo de universidades norteamericanas para construir un observatorio astrofísico en Chile. El tercer capítulo analiza el desarrollo de las expediciones astronómicas en el desierto de Atacama, y la consolidación de la cooperación entre Chile y Estados Unidos para la construcción del Observatorio Interamericano de Cerro Tololo. Finalmente, el cuarto capítulo examina las consecuencias de este programa de cooperación para el desarrollo de la astronomía en Chile. La tesis concluye que el proceso de desarrollo de la astronomía aunó un proyecto local de modernización científica, con intereses globales de la ciencia astronómica para estudiar los cielos del hemisferio sur, y que fue la Guerra Fría la que moldeó la convergencia entre astrónomos locales y astrónomos extranjeros. De este modo, se contribuye a reforzar la noción de que la ciencia se produce y circula de forma global, a través de complejas interacciones entre ideas, objetos y personas.