Browsing by Author "Moreno Flores, Osvaldo"
Now showing 1 - 20 of 58
Results Per Page
Sort Options
- ItemArmazón Hidroecológico de Hualpén : conservación de las funciones hídricas de la cuenca del humedal de Lenga en un contexto de expansión urbana sobre el delta del río Bío-Bío(2022) Baghetti Stagno, Gianluca; Martic Viukasovic, Danilo; Moreno Flores, Osvaldo; Pontificia Universidad Católica de Chile. Escuela de ArquitecturaEl área metropolitana del Gran Concepción se emplaza sobre las planicies sedimentarias que conforman el delta del río Bío-Bío, de altísima riqueza en términos de materia orgánica del suelo. Este factor converge con la intrusión marina y los constantes flujos hídricos subterráneos provenientes del río para sustentar los ecosistemas conocidos como humedales, hoy amenazados por el crecimiento urbano. Ellos, que funcionan como una sola gran red hídrica, heredera de los vestigiales cauces pasados del Bío-Bío, se encuentran en distintas condiciones de degradación, dependiendo principalmente de su cercanía a la ciudad. El segundo más grande de ellos, el humedal del estuario de Lenga se encuentra dentro del Santuario de la Naturaleza Península de Hualpén, a 3 kilómetros de la ciudad homónima. Esto tiende a generar una falsa sensación de seguridad en lo que a sus condiciones se refiere, pues si bien efectivamente se encuentra alejado de la acción directa de la urbe, está bajo una enorme presión ecológica desde un punto de vista hidrológico. El humedal de Lenga depende de la suma de las aguas lluvias al infiltrarse y de los drenajes provenientes del río. Esto implica que si bien existe una superficie precisa de humedal -la laguna-, su superficie funcional se extiende, por los procesos y sistemas ecológicos que lo sustentan, a toda el área dentro su cuenca recolectora. Es ahí donde se evidencian las principales problemáticas: la ciudad de Hualpén ha crecido sobre la superficie de la cuenca, ocupando el 14% de ella. Esto afecta tanto a la recarga aportada por las aguas lluvias al impermeabilizar los suelos y deteniendo la infiltración, como a los drenajes que vienen del río al interrumpir los flujos que corren por los paleocanales producto de la compactación de los suelos, lo que amenaza seriamente al humedal y que habría llevado a su desaparición temporal durante los primeros meses de 2021, lo que se suma a la amenaza que representa su cercanía a industrias contaminantes. La presente tesis y proyecto de arquitectura del paisaje apunta a establecer una nueva manera de urbanizar aquellas planicies amenazadas dentro de la cuenca recolectora del humedal en el sector conocido como Peñuelas, de forma sensible y coherente con los sistemas hidroecológicos mencionados anteriormente, considerando que las probabilidades de que la ciudad crezca hacia el sector son muy altas. Así, se propone la creación de un armazón hidroecológico, una red de corredores de infiltración cuyo trazado se origina en la lectura de las capas que configuran las trazas del agua y los procesos geológicos que le dieron origen, que asegure en el futuro tanto la infiltración de las aguas como los flujos superficiales y subterráneos que corren por esta superficie intermedia entre el humedal de Lenga y el río Bío-Bío. El proyecto contempla finalmente un parque urbano que cumpla las funciones de activar y articular esta nueva zona urbana y costera, proteger un sistema lineal de humedales de menor escala y la vegetación asociada, así como acercar a la población de Hualpén a estos ecosistemas, otorgándole importantes beneficios y cumpliendo educación y configuración de un imaginario clave para su sustento en el tiempo. De cierta forma, ambas maneras de proyectar, tanto a nivel de plan maestro como de parque urbano, lo hacen a partir de un diseño del vacío, permitiendo una apertura al cambio programático a través del tiempo y por lo tanto asegurando una sustentabilidad ecológica, económica y social.
- ItemBorde para la articulación del bosque con su contexto : caso de ruta internacional en el sector interior/andino en la comuna de Panguipulli(2019) Guerrero Radic, Constanza; Romero Iriondo, Camila; Moreno Flores, Osvaldo; Pontificia Universidad Católica de Chile. Escuela de ArquitecturaEl territorio chileno está compuesto por un 23,3% de bosque, formando parte esencial de la construcción del paisaje nacional. Éste tiene una especial importancia en la zona sur del país, donde es un componente principal del territorio. El bosque constituye una gran parte del imaginario del paisaje, el cual desde la instalación de las primeras comunidades ha significado una fuente de recursos y protección para quienes habitan en sus proximidades, pero también forma parte de la cultura de las diferentes comunidades que se han desarrollado junto a éste. Durante los últimos 200 años se ha producido una explotación desmedida de este recurso, que ha significado una gran pérdida de superficie de bosque nativo, donde éste fue reemplazado por plantaciones forestales, agricultura, ganadería o erradicado para establecer urbanizaciones. A nivel mundial hay una constante pérdida de superficie de bosque nativo por el aumento de las demandas del mercado maderero, las cuales para no generar daños a los ecosistemas boscosos, solo pueden ser alcanzadas mediante sistemas de producción a gran escala. Esto produce pérdida de la riqueza biológica del bosque, tanto de las especies de árboles y composiciones forestales como de los diferentes ecosistemas que dependen de él. Esta degradación del bosque disminuye su calidad y con ello su capacidad de regeneración y eventualmente pudiendo llevar a la deforestación de manera irreversible. El gran valor tanto paisajístico como cultural que tiene el Bosque Nativo en el sur de Chile, junto con los otros elementos territoriales que lo componen, implica la necesidad de protección de éstos, tanto de las actividades productivas como los aspectos de desarrollo turístico, de manera que el bosque pueda ser conservado y entendido como un aspecto fundamental de la relación con el territorio del sur. La presente investigación propone un estudio de la relación del Bosque Nativo con su contexto, tomando como punto de partida un objeto artesanal: la fuente de madera. Desde este objeto, se logra trazar el proceso productivo para comprender la relación que tiene éste con el territorio y el bosque. A partir de la necesidad de resguardo del bosque descubierta en la investigación, se busca regularizar la posible amenaza al Bosque Nativo que proviene desde su borde para que éste mantenga sus cualidades ecológicas y productivas; elemento que queda fuera de la protección de la Ley del Bosque Nativo de CONAF y al mismo tiempo permitir o generar una conexión con el paisaje. El proyecto de arquitectura del paisaje busca, a través de la planificación territorial, la mediación del Bosque Nativo con su contexto inmediato de manera integral, logrando no sólo la conservación del bosque sino que a su vez, el desarrollo de las comunidades rurales adyacentes.
- ItemLos círculos del agua : oportunidad del parque María Behety como infraestructura de paisaje para la resiliencia urbana ante un escenario de crisis hídrica en Punta Arenas(2021) Bustamante Navarrete, Pablo Cristobal; Moreno Flores, Osvaldo; Martic Viukasovic, Danilo; Pontificia Universidad Católica de Chile. Escuela de ArquitecturaEl siguiente trabajo de investigación proyectual quiere proponer un método de búsqueda y trabajo para un modelo de espacios públicos de la ciudad resiliente. Una manera de replantearse las posibilidades de la arquitectura del paisaje, frente a las necesidades y oportunidades de la ecología urbana que actualmente se plantean. A través de las herramientas de la disciplina, se busca estructurar el crecimiento de las ciudad de Punta Arenas de un modo resiliente y sostenible con el medio ambiente, que permita aprovechar y potenciar el ecosistema local, evitando la degradación del suelo y de sus funciones hidrológicas. Con el fin de mejorar la calidad del espacio público para la ciudad y cualificar un espacio urbano sostenible en el parque María Behety, se busca generar un vínculo educativo e interactivo entre ciudadano y ecología, a través del manejo hídrico y su relación con el sector sur de la ciudad a través de infraestructura de paisaje. De esta manera se visibiliza el funcionamiento natural de los espacios libres de la ciudad, a través de las propuestas de diseño urbano e hidrológico del espacio público, que genera un relato continuo integral de las funciones urbanas e hidrológicas. La propuesta proyectual pretende abordar estos conceptos a partir de la recuperación del río de los Ciervos, en su condición de espacio público, de sistema hidrológico y de corredor verde, mediante el diseño de paseos de borde, plazas aterrazadas, revegetación de riberas y arboledas. Con el objeto de crear una unidad de paisaje funcional dentro de una red de espacios verdes resilientes para la ciudad de Punta Arenas.
- ItemConcepción cota 50 : interfaz urbano-forestal como proyecto de paisaje(2019) Morales Flores, Andrea; Moreno Flores, Osvaldo; Lyon Gottlieb, Arturo; Pontificia Universidad Católica de Chile. Escuela de ArquitecturaEsta investigación propone abordar la problemática generada por el riesgo frente a incendios de interfaz urbanoforestal desde el paisaje, interpretando aquel borde como un espacio de oportunidad no solo para la mitigación del riesgo, sino también para la articulación entre la ciudad de Concepción y su forestada e icónica cordillera de la Costa. Estableciendo estrategias asociadas a la reclamación del cerro como espacio público y a la restauración de ecologías degradadas, se propone un paseo de borde panorámico en la cota 50, altura en donde es posible aprovechar antiguos caminos forestales para generar el encuentro entre cordillera y ciudad. Debido a factores producidos por el cambio climático, por la proximidad urbano-forestal, y por la gran extensión de monocultivo inflamable en remplazo del bosque, miles de hectáreas se ven afectadas a nivel mundial por este fenómeno, siendo cada vez más frecuente la devastación en zonas pobladas aledañas a áreas forestales, cuyas consecuencias son inmediatas y catastróficas. El desarticulado encuentro entre la ciudad de Concepción y una cordillera de la Costa que visualmente le hace fondo, hace que allí la interfaz ya no solo signifique un área de riesgo, sino también implique problemáticas asociadas al sitio, como la relación plano-pendiente, uso-desuso, privado-público, urbano-rural. Las múltiples problemáticas que allí confluyen se asocian al escaso tratamiento del borde, entre capital penquista y cordillera de la Costa forestal. Se propone articular una relación entre los sistemas naturales y antrópicos que conforman este borde, a través de estrategias de arquitectura del paisaje que permitan acceder al paisaje cordillerano, generando la reclamación urbana de una cordillera en creciente desuso productivo como espacio público, por medio de la restauración ecológica de quebradas y bosque asociado a un paseo programático e interpretativo, en forma de anillo verde como infraestructura de paisaje de escala metropolitana.
- ItemConfiguración de nuevas dinámicas productivas a partir de los remanentes del paisaje minero : caso de estudio Mina Invierno, Región de Magallanes y Antártica Chilena : investigación programática en el plano de cierre de faena Mina Invierno(2021) Sepúlveda Andreani, Daniela Alejandra; Moreno Flores, Osvaldo; Martic Viukasovic, Danilo; Pontificia Universidad Católica de Chile. Escuela de ArquitecturaEn el transcurso de las últimas décadas el mundo se ha visto enfrentado a una serie de desafíos en torno a los componentes tanto climáticos, ecológicos, económicos como sociales fruto de la huella antrópica remanente en el territorio resultante de la producción industrial, una de ellas la extracción mineral. A partir de dichos desafíos organismos gubernamentales, privados y públicos se han pronunciado en torno a la búsqueda de soluciones y nuevas formas de producción a modo de mitigar las problemáticas derivadas de esta y lograr una coexistencia armónica entre lo antrópico y su medio de forma paralela a la creación de legislaciones reguladoras de los procesos productivos. A modo de lograr un diálogo entre las políticas de producción, y la necesidad de combatir las dificultades climáticas actuales, en el año 2016 entró en vigencia el Acuerdo de París, tratado internacional que busca la neutralidad climática para fines de siglo, el cual fue adoptado por más de 190 partes entre ellas Chile. Parte del compromiso de las partes acopladas al Acuerdo de París consiste en la elaboración de estrategias de reducción de emisiones a largo plazo también conocidas como “planes de descarbonización 2050”. Con la finalidad de lograr dicho compromiso Chile se propuso realizar un proceso de descarbonización de la matriz eléctrica nacional. Teniendo en consideración que el 78% de las emisiones totales a nivel nacional de GEI (Gases de Efecto Invernadero) corresponden al sector energético, que la minería es una de las principales actividades económicas en Chile (10% del PIB), que la producción de carbón trae consigo una importante carga de conflictos socioambientales y que las fuentes de materia prima se caracterizan por ser agotables por ende su vida útil es limitada, resulta pertinente el cuestionamiento de cuál será el cronograma, las estrategias y el modus operandi del ya mencionado plan de descarbonización en el territorio nacional. A pesar de su relevancia histórica en la economía nacional, el carbón ha sufrido un declive en lo que respecta a su demanda en las últimas décadas, esto, sumado al plan de descarbonización, permite el planteamiento de la interrogante de qué pasará con los territorios expuestos a la extracción carbonífera, en particular la minería a rajo abierto, la cual, debido a sus características extractivas, conlleva una importante modificación permanente en las morfologías del territorio en el que se encuentra inserta. Mina Invierno, Isla Riesco, Región de Magallanes y Antártica Chilena, es una de las faenas de carbón que se vio sometida al ojo crítico en cuanto a sus operaciones extractivas, la emisión de contaminantes a su entorno y las consecuencias ecológicas derivadas del proceso de extracción, lo que culminó con el cierre de esta a finales del año 2019. Teniendo en consideración los planes nacionales a largo plazo, el cierre de faena de Mina Invierno y las cicatrices ecológicas, culturales y económicas derivadas del cese de actividades extractivas en esta, surge la oportunidad de reflexionar sobre el futuro de la ex-faena minera y de los posibles programas que podría albergar este paisaje perturbado. Es por esto que el objetivo principal de esta tesis reside en una investigación programática en la cual se analizarán tres escenarios posibles de intervención en lo que respecta a los remanentes de la minería del carbón.
- ItemConformación de una Ruta Paisajística en la Carretera J60 : cambio del carácter en la infraestructura vial, entre las localidades de Licantén y Lipimavida, región del Maule(2022) Espinoza Quintero, María Fernanda; Moreno Flores, Osvaldo; Martic Viukasovic, Danilo; Pontificia Universidad Católica de Chile. Escuela de ArquitecturaLa presente tesis aborda la puesta en valor de la principal infraestructura de movilidad y transporte, o bien, las carreteras, piezas olvidadas dentro de la arquitectura, hoy en día obviadas como elementos de conexión veloz y corredores de paso entre múltiples destinos, ocupadas de manera tan habitual que se ignora tanto el recorrido realizado, como el paisaje que va transcurriendo afuera del auto. Sin embargo, no solo poseen el rol de trasladarnos, cada carretera permite la posibilidad de integrarse a un paisaje incorporando dinámicas sociales, culturales y paisajísticas, que otorgan un nuevo espacio arquitectónico lineal de carácter público. Es así, como tras la observación de la discontinuidad existente entre en la red vial costera y la continuidad de la autopista Panamericana en la zona central, nos situamos en la carretera J60 en la costa de la región del Maule, la cual, toma un rol diferente en su lectura y posibilidades, dada su condición actual de desarticulación vial y concepción productiva de inserción al territorio. La investigación abordará este fragmento dentro de las carreteras de la zona central de Chile, realizando una lectura a través del levantamiento del lugar, la comprensión de su carácter vial actual, su historia de conformación y, su rol productivo para la zona en función de la explotación y antropización costera. Por último, el documento visibiliza como este trayecto puede convertirse en una ruta paisajística, reconectando la calzada con su contexto inmediato y valorizando el paisaje natural de la zona, permitiendo así una nueva experiencia en el andar mediante.
- ItemConjunto de datos: Diseño de ruta turística y plan estratégico de turismo Provincia de Chañaral, Región de Atacama(Datos de Investigación UC, 2019) Arizaga, Ximena; Moreno Flores, Osvaldo; Pontificia Universidad Católica de Chile. Escuela de Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos. Planes y Proyectos Urbanos UC (PPU); Pontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Arquitectura, Diseño y Estudios UrbanosEl proyecto “Diseño de Ruta Turística y Plan Estratégico de Turismo Provincia de Chañaral, Región de Atacama” es una iniciativa financiada por el Fondo de Innovación para la Competitividad (FIC-2016) del Gobierno de Atacama que busca aportar al desarrollo regional a través de la promoción del turismo en la Provincia de Chañaral. El diseño de una ruta y plan estratégico de turismo tiene por objetivo integrar los atributos, características y singularidades de este territorio, utilizando una metodología participativa y focalizada en el turismo de intereses especiales. En particular, se busca poner en valor las singularidades de la provincia, sobre la base de generar innovación y conocimiento integral respecto a su patrimonio natural y cultural, para favorecer su posicionamiento y difusión mediante la construcción de un relato asociado a las oportunidades de este territorio. El objetivo de los catálogos de paisaje es revelar los sitios de interés turístico con información de base científica y ponerlos a disposición de los micro-empresarios y empresarios del sector para que ellos construyan sus propios recorridos y potencien su oferta de productos. Se trata de una lectura del territorio pensada como una herramienta de trabajo para los guías de la provincia y región que podrán de esta forma interactuar con sus clientes, identificar nuevos itinerarios turísticos y promover las riquezas naturales, culturales y paisajísticas de esta zona poco explorada por el sector turismo hasta la fecha.
- ItemConservación Activa del Paisaje Altiplánico desde los Intersticios Mineros: Caso Salar de Maricunga(2024) Sandoval Vallejos, Jonathan Ignacio; Moreno Flores, Osvaldo; Arizaga, Ximena; Pontificia Universidad Católica de Chile. Escuela de ArquitecturaLa investigación proyectual aborda el impacto de la extracción minera en paisajes altiplánicos frágiles desde la arquitectura del paisaje, en dónde se reconoce un espacio de oportunidad para diseñar soluciones que integren los usos productivos, científicos y turísticos en el salar de Maricunga con el fin de promover la conservación del paisaje. En el marco de las Evaluaciones de Impacto Ambiental, la minería del Litio ha tenido el permiso para la exploración y explotación del recurso mineral en territorios desérticos altiplánicos, específicamente en salares, como fuente principal de Litio; las operaciones mineras han perturbado el ambiente altoandino, como se ha visto en múltiples salares entre Chile, Argentina y Bolivia. Lo anterior es el punto de partida para situar la investigación considerando el recurso hídrico, como sostenedor de la vida en el desierto más árido del mundo, y contrastarlo con la actividad productiva que está en auge actualmente, entendiéndola como una minería del agua. Esto se respalda en la búsqueda de una transición energética, en donde la sociedad contemporánea se ha enfocado en el producto resultante del proceso de extracción del metal. Así, el modo de operar en los salares provoca una pérdida de los valores naturales, sin realizar medidas de mitigación adecuadas respecto a la fragilidad ecológica que presentan estos hábitats y las especies endémicas y micro endémicas que existen en el territorio. La investigación propone estrategias y un diseño, bajo lo establecido por las declaraciones ambientales de proyectos de extracción, en el salar de Maricunga para su conservación de manera activa, es decir, una adecuada protección de áreas con fragilidad ecológica y una integración de las actividades tanto productivas como científicas y turísticas. El proyecto considera operaciones de reutilización de los descartes mineros, nuevas circulaciones de agua superficial y activación de espacios en una nueva estructura que articula las actividades mineras que han convertido al salar en un campo de maniobras, en conjunto con las áreas de mayor fragilidad en el sistema, para promover las investigaciones científicas y del Estado, como también el desarrollo del turismo como mecanismo de control en un paisaje alterado.
- ItemConservando una historia viva: planificación de un Parque Patrimonial en el Paisaje de los olivos de Huasco Bajo(2024) Brunet Mahou, Sophie; Moreno Flores, Osvaldo; Arizaga, Ximena; Pontificia Universidad Católica de Chile. Escuela de ArquitecturaLa historia de Huasco Bajo se remonta a la época precolonial, cuando el ser humano comenzó a trabajar la tierra mediante la agricultura, estableciendo así una conexión con el territorio. La introducción del olivo como especie arbórea en esta región se produjo con la llegada de los colonizadores españoles. En el año 1900 se estableció la primera gran plantación de olivos en Huasco Bajo, la cual ha perdurado desde entonces, generando una estrecha relación entre los habitantes y este árbol mediterráneo, así como todas las labores y técnicas asociadas a su cultivo. Pese a esto, el oficio olivícola se ha transmitido de generación en generación, forjando un imaginario en torno a un paisaje específico y contribuyendo a la percepción del territorio como un Paisaje Cultural.Actualmente, únicamente el casco histórico de Huasco Bajo ha sido declarado Zona Típica, sin incluir un polígono que abarque elementos patrimoniales significativos, como los componentes naturales, culturales y antrópicos que conforman el paisaje de olivos de Huasco Bajo.Además, se observa un abandono y deterioro del paisaje olivícola, debido a diversas causas, entre las que destacan la falta de una figura de protección y la poca rentabilidad económica que tiene el oficio olivícola.Por lo tanto, se propone la creación de un Parque Patrimonial que permita la puesta en valor y la preservación del Paisaje de los Olivos de Huasco Bajo, a través de un proyecto de Arquitectura del Paisaje.
- ItemContain, restore, connect : landscape as infrastructure(2018) Moreno Flores, Osvaldo
- ItemContener, restaurar, conectar: el paisaje como infraestructura(2018) Moreno Flores, Osvaldo
- ItemCopiapó : puerta de entrada Atacama(Instituto de Estudios Urbanos y Territoriales, PUC, 2021) Moris Iturrieta, Roberto; Moreno Flores, Osvaldo; Samur Zúñiga, Sofía Magdalena; Zaviezo Arriagada, Daniela Paz; Palacios Iglesias, Sebastián Andrés; Arizaga Soto, Ana Ximena; Diaz Hernández, María José; Culawosky, Rodrigo; Medina Guzmán, José Ignacio; Fenocchio, Rosana; Orrego, Rocío; Alemparte, Cala; Moris Iturrieta, Roberto; Moreno Flores, Osvaldo; Samur Zúñiga, Sofía Magdalena; Zaviezo Arriagada, Daniela Paz; Palacios Iglesias, Sebastián Andrés; Arizaga Soto, Ana Ximena; Diaz Hernández, María José
- ItemCorredor de paisaje : fragmentación, restauración y apertura : intervenciones para la vulnerabilidad incendiaria, riesgo ecosistémico, y necesidad social en Constitución(2019) Reichmann Arellano, Kerstin Patricia; Moreno Flores, Osvaldo; Lyon Gottlieb, Arturo; Pontificia Universidad Católica de Chile. Escuela de ArquitecturaLa arquitectura del paisaje es una disciplina capaz de entender procesos territoriales en múltiples escalas y componentes. Esta comprensión permite que, al momento de estudiar un evento en particular, este no se analice de forma independiente y desvinculada de un contexto. La capacidad de generar un encuentro entre diferentes capas de información permite que la arquitectura del paisaje pueda aportar un enfoque integral a ciertos problemas que otras disciplinas resuelven de forma aislada. Como punto de partida de la siguiente investigación, se decide considerar los desastres naturales como eventos de estudio, específicamente el fenómeno del incendio forestal. Más allá de conocer las características propias del evento de forma aislada, se estudiará el incendio inserto en un paisaje, con todas las redes, componentes y necesidades socioecológicas que esto logre destapar. La comuna de Constitución, en la región del Maule (Chile), se caracteriza por su vasta producción forestal. Las características del modelo productivo aplicado en este territorio son las mismas características que -lamentablemente- le dan alta vulnerabilidad incendiaria al paisaje. Las plantaciones de monocultivo homogéneas persiguen únicamente la eficiencia, y, por lo tanto, no reconocen las particularidades topográficas, ecológicas, sociales o culturales del lugar. La expansión irreflexiva de los monocultivos forestales ha consolidado un escenario de riesgo crítico a los sistemas ecológicos de la comuna, así como también ha hecho de la comuna un territorio muchas veces inaccesible para sus propios habitantes. La siguiente investigación proyectual reconoce tres necesidades principales en el paisaje de estudio: la fragmentación del monocultivo forestal como estrategia para la disminución del riesgo incendiario, la aplicación de corredores continuos como estrategia para la restauración ecosistémica, y la apertura de senderos y espacios públicos como estrategia para la accesibilidad a puntos de interés en el paisaje.La arquitectura del paisaje es una disciplina capaz de entender procesos territoriales en múltiples escalas y componentes. Esta comprensión permite que, al momento de estudiar un evento en particular, este no se analice de forma independiente y desvinculada de un contexto. La capacidad de generar un encuentro entre diferentes capas de información permite que la arquitectura del paisaje pueda aportar un enfoque integral a ciertos problemas que otras disciplinas resuelven de forma aislada. Como punto de partida de la siguiente investigación, se decide considerar los desastres naturales como eventos de estudio, específicamente el fenómeno del incendio forestal. Más allá de conocer las características propias del evento de forma aislada, se estudiará el incendio inserto en un paisaje, con todas las redes, componentes y necesidades socioecológicas que esto logre destapar. La comuna de Constitución, en la región del Maule (Chile), se caracteriza por su vasta producción forestal. Las características del modelo productivo aplicado en este territorio son las mismas características que -lamentablemente- le dan alta vulnerabilidad incendiaria al paisaje. Las plantaciones de monocultivo homogéneas persiguen únicamente la eficiencia, y, por lo tanto, no reconocen las particularidades topográficas, ecológicas, sociales o culturales del lugar. La expansión irreflexiva de los monocultivos forestales ha consolidado un escenario de riesgo crítico a los sistemas ecológicos de la comuna, así como también ha hecho de la comuna un territorio muchas veces inaccesible para sus propios habitantes. La siguiente investigación proyectual reconoce tres necesidades principales en el paisaje de estudio: la fragmentación del monocultivo forestal como estrategia para la disminución del riesgo incendiario, la aplicación de corredores continuos como estrategia para la restauración ecosistémica, y la apertura de senderos y espacios públicos como estrategia para la accesibilidad a puntos de interés en el paisaje.La arquitectura del paisaje es una disciplina capaz de entender procesos territoriales en múltiples escalas y componentes. Esta comprensión permite que, al momento de estudiar un evento en particular, este no se analice de forma independiente y desvinculada de un contexto. La capacidad de generar un encuentro entre diferentes capas de información permite que la arquitectura del paisaje pueda aportar un enfoque integral a ciertos problemas que otras disciplinas resuelven de forma aislada. Como punto de partida de la siguiente investigación, se decide considerar los desastres naturales como eventos de estudio, específicamente el fenómeno del incendio forestal. Más allá de conocer las características propias del evento de forma aislada, se estudiará el incendio inserto en un paisaje, con todas las redes, componentes y necesidades socioecológicas que esto logre destapar. La comuna de Constitución, en la región del Maule (Chile), se caracteriza por su vasta producción forestal. Las características del modelo productivo aplicado en este territorio son las mismas características que -lamentablemente- le dan alta vulnerabilidad incendiaria al paisaje. Las plantaciones de monocultivo homogéneas persiguen únicamente la eficiencia, y, por lo tanto, no reconocen las particularidades topográficas, ecológicas, sociales o culturales del lugar. La expansión irreflexiva de los monocultivos forestales ha consolidado un escenario de riesgo crítico a los sistemas ecológicos de la comuna, así como también ha hecho de la comuna un territorio muchas veces inaccesible para sus propios habitantes. La siguiente investigación proyectual reconoce tres necesidades principales en el paisaje de estudio: la fragmentación del monocultivo forestal como estrategia para la disminución del riesgo incendiario, la aplicación de corredores continuos como estrategia para la restauración ecosistémica, y la apertura de senderos y espacios públicos como estrategia para la accesibilidad a puntos de interés en el paisaje.La arquitectura del paisaje es una disciplina capaz de entender procesos territoriales en múltiples escalas y componentes. Esta comprensión permite que, al momento de estudiar un evento en particular, este no se analice de forma independiente y desvinculada de un contexto. La capacidad de generar un encuentro entre diferentes capas de información permite que la arquitectura del paisaje pueda aportar un enfoque integral a ciertos problemas que otras disciplinas resuelven de forma aislada. Como punto de partida de la siguiente investigación, se decide considerar los desastres naturales como eventos de estudio, específicamente el fenómeno del incendio forestal. Más allá de conocer las características propias del evento de forma aislada, se estudiará el incendio inserto en un paisaje, con todas las redes, componentes y necesidades socioecológicas que esto logre destapar. La comuna de Constitución, en la región del Maule (Chile), se caracteriza por su vasta producción forestal. Las características del modelo productivo aplicado en este territorio son las mismas características que -lamentablemente- le dan alta vulnerabilidad incendiaria al paisaje. Las plantaciones de monocultivo homogéneas persiguen únicamente la eficiencia, y, por lo tanto, no reconocen las particularidades topográficas, ecológicas, sociales o culturales del lugar. La expansión irreflexiva de los monocultivos forestales ha consolidado un escenario de riesgo crítico a los sistemas ecológicos de la comuna, así como también ha hecho de la comuna un territorio muchas veces inaccesible para sus propios habitantes. La siguiente investigación proyectual reconoce tres necesidades principales en el paisaje de estudio: la fragmentación del monocultivo forestal como estrategia para la disminución del riesgo incendiario, la aplicación de corredores continuos como estrategia para la restauración ecosistémica, y la apertura de senderos y espacios públicos como estrategia para la accesibilidad a puntos de interés en el paisaje.
- ItemCrisis en Latencia : configuración del paisaje como transición urbana-natural : proyecto de reforestación y contención ante riesgos de deslizamientos y aluviones en laderas y quebradas en el sector de Chiguayante(2019) Campos Petron, Cesia Verónica; Moreno Flores, Osvaldo; Lyon Gottlieb, Arturo; Pontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Arquitectura, Diseño y Estudios UrbanosEsta investigación se propone abordar eventos relacionados a los desastres naturales asociados al cambio climático, como aluviones, remoción en masa e inundaciones, que han afectado sistemáticamente a la comuna de Chigüayante, Región del Biobío. A su vez, del estudio del sitio, se desprenden otros factores críticos del lugar, como ausencia de áreas verdes, espacios residuales y desconexión entre cerro y ciudad, generando inaccesibilidad a los sitios de interés natural propios de la zona pese a tener un contexto geográfico importante con gran valor y belleza paisajística, entregando las pautas para abordar un proyecto desde la arquitectura del paisaje. En primera instancia, hay que entender que existen determinados factores detonantes de estos eventos climáticos, los cuales, constituyen un peligro para la sociedad, que arriesga un alto grado de vulnerabilidad ante estos fenómenos. Para determinar el caso de estudio de esta tesis, se realizó un análisis nacional de la ocurrencia de estos fenómenos. Por consiguiente, se escoge la comuna de Chigüayante debido a que presenta una condición de vulnerabilidad constante frente a estos desastres naturales. Al mismo tiempo, las problemáticas del lugar no sólo están determinadas por el desastre mismo, sino también por otros aspectos esenciales inherentes a este. Del levantamiento del sitio, entendiendo los desastres naturales que la afectan y las problemáticas propias de una ciudad en crecimiento, surgen oportunidades proyectuales que toman gran relevancia para el cuidado, protección y creación de espacios para la recreación. De igual manera, posee un potencial paisajístico que radica en varios factores, uno de los cuales son sus límites geográficos, que determinan el crecimiento espacial de la ciudad. Por un parte, se encuentra limitado hacia el este con la Cordillera de la Costa, la cual presenta una gran cantidad de quebradas con una fuerte pendiente en directa relación con la ciudad. Por otro lado, su límite oeste es el río Biobío, al cual la ciudad el da la espalda generando un borde no consolidado, restringiendo la relación de éste con la comuna, dejando a la ciudad a merced de sus dos hitos geográficos más importantes. Estos dos sistemas territoriales significativos representan una mirada turística relevante, exhibiendo y mostrando su valor ecológico, social y natural de un ecosistema vivo que se encuentra en crisis. De esta manera, esta investigación, propone incorporar un sistema que pueda contribuir a la gestión de riesgo de remoción en masa en zonas urbanas a través del diseño y planificación del paisaje, mejorando la accesibilidad a los recursos naturales y la urbanización, con el fin de recuperar la biodiversidad existente, y así poder contribuir a la creación de un espacio público con atributos paisajísticos propios del lugar, permitiendo un equilibrio entre las relaciones del sistema natural y antrópico, de tal forma de relacionar el paisaje natural, el ser humano y el entorno construido. Vincular los atributos ecológicos que este sistema natural entrega, posibilita revalorar este paisaje fragmentado. En consecuencia, las estrategias proyectuales son definidas mediante una infraestructura que sea capaz de configurar nuevas relaciones sociales, espaciales y perceptuales entre el ser humano y el entorno natural, entregando estabilidad, disminuyendo el impacto de un eventual fenómeno climático. Finalmente se espera dar paso a la conformación de un parque de quebradas que sea una transición entre ciudad y naturaleza, actuando desde las quebradas como nuevas vías de evacuación ante eventos naturales.
- ItemDe sitio en resistencia a infraestructura escénica : puesta en valor del paisaje ordinario : Canal Peterson, Rancagua(2021) Reyes Abarca, María Cristina; Moreno Flores, Osvaldo; Martic Viukasovic, Danilo; Pontificia Universidad Católica de Chile. Escuela de ArquitecturaLa urbanización que se expande sobre la matriz rural absorbe los distintos elementos que la componen, la investigación aborda la lectura específica del sistema agrícola del valle central inserto en la ciudad de Rancagua como trazas, huellas remanentes y vacíos urbanos que se entienden bajo las lógicas rurales que las generaron. Se propone la interpretación del sistema agrícola remanente desde nociones de terrain vague, drosscape y wasteland para abordar los espacios desconectados de las dinámicas urbanas, dichos conceptos también evidencian el potencial de reintegración a la ciudad desde el vínculo entre sociedad y medioambiente, cultura y ecología. El urbanismo del paisaje reconoce el intercambio entre los sistemas medioambientales y la infraestructura, natural o artificial, como medio a través del cual intervenir la ciudad contemporánea y sus espacios intersticiales. En base a este concepto, la reclamación, como acción desde la cual se reintegran dichos espacios, se basa en una lectura a partir del análisis del paisaje para incorporar problemáticas y potencialidades de remediación sociales, funcionales y ecológicos. El análisis desde el paisaje permite una comprensión en base a un estudio objetivo del entorno físico y sus componentes históricos como la interpretación dada por la percepción sensorial condicionada por dicho entorno. De este modo, se incita a develar un sentido de lugar que incorpora tanto hechos y relaciones espaciales/temporales como significados, impresiones y valores individuales y colectivos sobre el mismo territorio. Para la lectura de dichos conceptos en un área de estudio, se proponen tres escalas de aproximación, territorial, local y específica. En la primera escala se analiza el fenómeno de resistencia del sistema agrícola que permanece legible en vacíos y trazas que componen la matriz urbana. La comprensión de estos elementos de paisaje se focaliza en los canales como infraestructura agrícola operativa insertos en la ciudad. Su distinto grado de vinculación con las dinámicas urbanas generan fricciones de carácter funcional, en cuanto al manejo hídrico de aguas lluvia, de carácter ecológico, reflejado en la alteración de la red de relaciones generada en torno al caudal, y en cuanto al imaginario, identificándose valores remanentes del paisaje agrícola asociados a elementos del imaginario colectivo. La segunda escala busca caracterizar las problemáticas y oportunidades específicas de un caso de estudio (el canal Peterson) con su entorno urbano específico, en base a los temas identificados desde su fricción con la ciudad. Por lo que considera aspectos de accesibilidad, percepción y reconocimiento visual, se caracteriza su componente vegetal, según densidad, complejidad y diversidad, complementando con catastro de fauna aviaria y se reconoce su aporte al sistema urbano en cuanto a la variación de intensidad y distribución de funciones ecosistémicas. Por último, en base a la selección de una pieza de intervención, se formula una propuesta de diseño que, mediante operaciones proyectuales, incorpore dicho elemento a las dinámicas urbanas. La lectura de referentes de reclamación de infraestructura incorporan nuevas perspectivas para la incorporación dichas piezas, por lo que se propone la integración del canal en base a aspectos ecológicos, sociales, funcionales y productivos que consoliden el canal como una infraestructura urbana bajo una idea del paisaje, en pos de valorizar el paisaje agrícola y potenciar el sentido de pertenencia considerando las condiciones de vulnerabilidad hídrica en las que se encuentra la ciudad.
- ItemDel Fragmento al paisaje : infraestructura híbrida como medio para establecer un paisaje de transición que permita la resignificación del límite urbano de Punta Arenas(2021) Brstilo Franklin, Vania Slavia; Moreno Flores, Osvaldo; Martic Viukasovic, Danilo; Pontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Arquitectura, Diseño y Estudios UrbanosLas ciudades del mundo están experimentando un acelerado crecimiento debido al aumento de población mundial, en específico, aquellas que habitan entornos urbanizados. De esta forma, las ciudades han tenido que transformar y expandir constantemente sus límites para acoger a dicha población, lo que ha generado una serie de perjuicios hacia los ecosistemas del contexto geográfico que las alberga. Punta Arenas es la ciudad más poblada de la XII Región de Magallanes y la Antártica chilena. Ésta, a lo largo de su historia, ha experimentado una serie de procesos que han (re)dibujado sus límites, debido principalmente a su posición estratégica frente al territorio nacional y mundial: el Estrecho de Magallanes. A su vez, el río de Las Minas, cuyo nombre celebra una impronta de alto valor histórico y cultural, fue testigo y principal agente impulsor del desarrollo económico y social de la ciudad de Punta Arenas, a través de la explotación principalmente de carbón y, en menor medida, de oro. La constante inmigración y acelerado crecimiento del cual fue testigo la ciudad produjo una serie de problemáticas en torno a los límites urbanos, provocando paisajes de composición fragmentada y procesos conflictivos. En consecuencia, paisajes que carecen de identidad y carácter, en los cuales gobierna el caos y la indeterminación por la falta de planificación. A su vez, esto tuvo una serie de consecuencias como el retroceso ecológico, el desequilibrio hídrico y la segregación urbana, configurando así, sitios que presentan vulnerabilidades multidimensionales. La presente investigación propone el análisis, conceptualización y proyección a través de la arquitectura del paisaje de la temática y problemática anteriormente planteada. Dicho esto, se propone el establecimiento de un paisaje de transición que permita resignificar el límite urbano de Punta Arenas, de modo que éste se perciba y habite mediante la implementación de infraestructuras híbridas. Dichas infraestructuras hibridizan patrones y procesos que se planifican y diseñan como medio para crear una nueva lógica de ocupación en estos sitios de transición, mediante la incorporación y resignificación de los fragmentos preexistentes. En tal sentido, se busca dar solución a respuestas tanto hídricas, ecológicas como urbanas que permitan la coexistencia de dichas dinámicas mediante el establecimiento de un sistema mixto que las reúna y vincule, permitiendo su establecimiento, adaptabilidad y desarrollo tanto en el espacio como en el tiempo.
- ItemDevelando el Paisaje del Desierto Florido: De Parque Nacional a Archipiélago de Conservación(2024) San Martin Sanfuentes, Francisca Ignacia; Moreno Flores, Osvaldo; Arizaga Soto, Ana Ximena; Pontificia Universidad Católica de Chile. Faciultad de Arquitectura, Diseño y Estudios UrbanosEl fenómeno del Desierto Florido se caracteriza por su larga latencia y su esporádica floración. A pesar de ser reconocido como un patrimonio natural a nivel nacional, actualmente presenta desafíos para su conservación en sus ambas temporalidades. En este contexto y a partir de la identificación, representación y análisis de las diversas interacciones ecológicas y culturales de el Paisaje del Desierto Florido se propone la implementación de un proyecto multiescalar que consistiría en la creación de un “Archipiélago de Conservación” que contenga las diversas manifestaciones y temporalidades del fenómeno. Este archipiélago estaría conformado por siete áreas dispersas pero integradas ecológica y programáticamente en la región. Logrando así, la conservación por medio de la activación del territorio
- ItemDevelando el paisaje del GLOF en Valle Exploradores : una nueva exploración para la coexistencia con inundaciones por colapso de lagos glaciales(2020) Astete Olivera, Roberto A.; Moreno Flores, Osvaldo; Lyon Gottlieb, Arturo; Pontificia Universidad Católica de Chile. Escuela de ArquitecturaLas modificaciones geoclimáticas en el Valle Exploradores (región de Aysén) son cada día más frecuentes por los efectos del cambio climático. Los procesos de retroceso glacial son la mayoría de ellas, que se caracterizan por ser expresiones de un territorio dinámico. Entre aquellas modificaciones se encuentra el Glof (Glacial Lake Outburst Flood), fenómeno glacio-geológico que consiste en una inundación por colapso de laguna glacial. Este evento se distingue por ser expresión del paisaje paraglacial, evidenciando con su ocurrencia los valores de este paisaje, la relación de la actividad antrópica con el ambiente paraglacial y los modos de habitar en aquellos territorios. Al respecto, esta investigación propone que el paisaje del Glof en el Valle Exploradores tiene un carácter estético relativo a la incertidumbre de su propia accidentalidad. Sin embargo, este ha sido invisibilizado por una percepción estática de la naturaleza que proviene de una carga cultural histórica, potenciada por las dinámicas del turismo y la mistificación de las dinámicas paraglaciales. En ese sentido, esta investigación explora aquellas características del paisaje del Glof del Valle Exploradores, los cambios territoriales que proyecta su ocurrencia y aquellos que le dan forma desde las distintas percepciones de este fenómeno. La propuesta proyectual de esta investigación apunta a reflexionar sobre el Glof como una oportunidad de cualificar el paisaje del valle, su infraestructura, sus modos de recorrerlo y experimentarlo. De esta manera, poder develar el valor del Glof y su potencialidad sensitiva desde una experiencia de paisaje.Las modificaciones geoclimáticas en el Valle Exploradores (región de Aysén) son cada día más frecuentes por los efectos del cambio climático. Los procesos de retroceso glacial son la mayoría de ellas, que se caracterizan por ser expresiones de un territorio dinámico. Entre aquellas modificaciones se encuentra el Glof (Glacial Lake Outburst Flood), fenómeno glacio-geológico que consiste en una inundación por colapso de laguna glacial. Este evento se distingue por ser expresión del paisaje paraglacial, evidenciando con su ocurrencia los valores de este paisaje, la relación de la actividad antrópica con el ambiente paraglacial y los modos de habitar en aquellos territorios. Al respecto, esta investigación propone que el paisaje del Glof en el Valle Exploradores tiene un carácter estético relativo a la incertidumbre de su propia accidentalidad. Sin embargo, este ha sido invisibilizado por una percepción estática de la naturaleza que proviene de una carga cultural histórica, potenciada por las dinámicas del turismo y la mistificación de las dinámicas paraglaciales. En ese sentido, esta investigación explora aquellas características del paisaje del Glof del Valle Exploradores, los cambios territoriales que proyecta su ocurrencia y aquellos que le dan forma desde las distintas percepciones de este fenómeno. La propuesta proyectual de esta investigación apunta a reflexionar sobre el Glof como una oportunidad de cualificar el paisaje del valle, su infraestructura, sus modos de recorrerlo y experimentarlo. De esta manera, poder develar el valor del Glof y su potencialidad sensitiva desde una experiencia de paisaje.Las modificaciones geoclimáticas en el Valle Exploradores (región de Aysén) son cada día más frecuentes por los efectos del cambio climático. Los procesos de retroceso glacial son la mayoría de ellas, que se caracterizan por ser expresiones de un territorio dinámico. Entre aquellas modificaciones se encuentra el Glof (Glacial Lake Outburst Flood), fenómeno glacio-geológico que consiste en una inundación por colapso de laguna glacial. Este evento se distingue por ser expresión del paisaje paraglacial, evidenciando con su ocurrencia los valores de este paisaje, la relación de la actividad antrópica con el ambiente paraglacial y los modos de habitar en aquellos territorios. Al respecto, esta investigación propone que el paisaje del Glof en el Valle Exploradores tiene un carácter estético relativo a la incertidumbre de su propia accidentalidad. Sin embargo, este ha sido invisibilizado por una percepción estática de la naturaleza que proviene de una carga cultural histórica, potenciada por las dinámicas del turismo y la mistificación de las dinámicas paraglaciales. En ese sentido, esta investigación explora aquellas características del paisaje del Glof del Valle Exploradores, los cambios territoriales que proyecta su ocurrencia y aquellos que le dan forma desde las distintas percepciones de este fenómeno. La propuesta proyectual de esta investigación apunta a reflexionar sobre el Glof como una oportunidad de cualificar el paisaje del valle, su infraestructura, sus modos de recorrerlo y experimentarlo. De esta manera, poder develar el valor del Glof y su potencialidad sensitiva desde una experiencia de paisaje.Las modificaciones geoclimáticas en el Valle Exploradores (región de Aysén) son cada día más frecuentes por los efectos del cambio climático. Los procesos de retroceso glacial son la mayoría de ellas, que se caracterizan por ser expresiones de un territorio dinámico. Entre aquellas modificaciones se encuentra el Glof (Glacial Lake Outburst Flood), fenómeno glacio-geológico que consiste en una inundación por colapso de laguna glacial. Este evento se distingue por ser expresión del paisaje paraglacial, evidenciando con su ocurrencia los valores de este paisaje, la relación de la actividad antrópica con el ambiente paraglacial y los modos de habitar en aquellos territorios. Al respecto, esta investigación propone que el paisaje del Glof en el Valle Exploradores tiene un carácter estético relativo a la incertidumbre de su propia accidentalidad. Sin embargo, este ha sido invisibilizado por una percepción estática de la naturaleza que proviene de una carga cultural histórica, potenciada por las dinámicas del turismo y la mistificación de las dinámicas paraglaciales. En ese sentido, esta investigación explora aquellas características del paisaje del Glof del Valle Exploradores, los cambios territoriales que proyecta su ocurrencia y aquellos que le dan forma desde las distintas percepciones de este fenómeno. La propuesta proyectual de esta investigación apunta a reflexionar sobre el Glof como una oportunidad de cualificar el paisaje del valle, su infraestructura, sus modos de recorrerlo y experimentarlo. De esta manera, poder develar el valor del Glof y su potencialidad sensitiva desde una experiencia de paisaje.
- ItemDevelando un paisaje entrelazado : la revalorización de la desembocadura del Río Exploradores como espacio de transición(2020) González Araneda, Paula Andrea; Moreno Flores, Osvaldo; Lyon Gottlieb, Arturo; Pontificia Universidad Católica de Chile. Escuela de ArquitecturaLa Bahía Exploradores, ubicada en el extremo poniente del valle Exploradores, corresponde a una cuenca que se posiciona y despliega transversalmente en el paralelo 46° sur en la región de Aysén, siendo un territorio de transiciones ecológicas y antrópicas entrelazadas por el agua. El área de estudio, demarcada por la ubicación de la desembocadura del río Exploradores, es un encuentro entre aguas fluviales y marítimas. Caracterizándose por ser un espacio de transición; primero, por su posición estratégica que conecta el continente con una salida al océano pacífico; y segundo, por ser una zona de amortiguación entre un área protegida, que corresponde al Parque Nacional y Reserva de la Biósfera Laguna San Rafael, y el resto del territorio. Actualmente, la desembocadura enfrenta una serie de cambios provocados por un turismo emergente, una industria acuícola incipiente y la práctica desorganizada de la ganadería; actividades productivas invisibilizadas ante una abundante naturaleza y por consiguiente, generan una amenaza a corto y largo plazo. En este sentido, surge la necesidad de comprender este lugar a través de un análisis del contexto donde se inserta, examinando sus diferentes escalas; desde la macro o regional, las intermedias como el valle y la desembocadura, hasta aquella más detallada como el sitio. Para posteriormente develar su Paisaje entrelazado; tanto de manera literal, al reformular el tramo del recorrido existente por su red de afluentes hacia la Laguna San Rafael; como simbólicamente, posicionando nuevas Estaciones de interpretación en franjas intermareales expuestas a actividades antrópicas. Puntos fragmentados entre sí, pero abarcando la totalidad de la desembocadura y proporcionando infraestructuras de múltiples usos, enfocadas en la convivencia de un turismo más sensato y actividades sustentables en armonía con los principios de las Reservas de la BiósferaLa Bahía Exploradores, ubicada en el extremo poniente del valle Exploradores, corresponde a una cuenca que se posiciona y despliega transversalmente en el paralelo 46° sur en la región de Aysén, siendo un territorio de transiciones ecológicas y antrópicas entrelazadas por el agua. El área de estudio, demarcada por la ubicación de la desembocadura del río Exploradores, es un encuentro entre aguas fluviales y marítimas. Caracterizándose por ser un espacio de transición; primero, por su posición estratégica que conecta el continente con una salida al océano pacífico; y segundo, por ser una zona de amortiguación entre un área protegida, que corresponde al Parque Nacional y Reserva de la Biósfera Laguna San Rafael, y el resto del territorio. Actualmente, la desembocadura enfrenta una serie de cambios provocados por un turismo emergente, una industria acuícola incipiente y la práctica desorganizada de la ganadería; actividades productivas invisibilizadas ante una abundante naturaleza y por consiguiente, generan una amenaza a corto y largo plazo. En este sentido, surge la necesidad de comprender este lugar a través de un análisis del contexto donde se inserta, examinando sus diferentes escalas; desde la macro o regional, las intermedias como el valle y la desembocadura, hasta aquella más detallada como el sitio. Para posteriormente develar su Paisaje entrelazado; tanto de manera literal, al reformular el tramo del recorrido existente por su red de afluentes hacia la Laguna San Rafael; como simbólicamente, posicionando nuevas Estaciones de interpretación en franjas intermareales expuestas a actividades antrópicas. Puntos fragmentados entre sí, pero abarcando la totalidad de la desembocadura y proporcionando infraestructuras de múltiples usos, enfocadas en la convivencia de un turismo más sensato y actividades sustentables en armonía con los principios de las Reservas de la BiósferaLa Bahía Exploradores, ubicada en el extremo poniente del valle Exploradores, corresponde a una cuenca que se posiciona y despliega transversalmente en el paralelo 46° sur en la región de Aysén, siendo un territorio de transiciones ecológicas y antrópicas entrelazadas por el agua. El área de estudio, demarcada por la ubicación de la desembocadura del río Exploradores, es un encuentro entre aguas fluviales y marítimas. Caracterizándose por ser un espacio de transición; primero, por su posición estratégica que conecta el continente con una salida al océano pacífico; y segundo, por ser una zona de amortiguación entre un área protegida, que corresponde al Parque Nacional y Reserva de la Biósfera Laguna San Rafael, y el resto del territorio. Actualmente, la desembocadura enfrenta una serie de cambios provocados por un turismo emergente, una industria acuícola incipiente y la práctica desorganizada de la ganadería; actividades productivas invisibilizadas ante una abundante naturaleza y por consiguiente, generan una amenaza a corto y largo plazo. En este sentido, surge la necesidad de comprender este lugar a través de un análisis del contexto donde se inserta, examinando sus diferentes escalas; desde la macro o regional, las intermedias como el valle y la desembocadura, hasta aquella más detallada como el sitio. Para posteriormente develar su Paisaje entrelazado; tanto de manera literal, al reformular el tramo del recorrido existente por su red de afluentes hacia la Laguna San Rafael; como simbólicamente, posicionando nuevas Estaciones de interpretación en franjas intermareales expuestas a actividades antrópicas. Puntos fragmentados entre sí, pero abarcando la totalidad de la desembocadura y proporcionando infraestructuras de múltiples usos, enfocadas en la convivencia de un turismo más sensato y actividades sustentables en armonía con los principios de las Reservas de la BiósferaLa Bahía Exploradores, ubicada en el extremo poniente del valle Exploradores, corresponde a una cuenca que se posiciona y despliega transversalmente en el paralelo 46° sur en la región de Aysén, siendo un territorio de transiciones ecológicas y antrópicas entrelazadas por el agua. El área de estudio, demarcada por la ubicación de la desembocadura del río Exploradores, es un encuentro entre aguas fluviales y marítimas. Caracterizándose por ser un espacio de transición; primero, por su posición estratégica que conecta el continente con una salida al océano pacífico; y segundo, por ser una zona de amortiguación entre un área protegida, que corresponde al Parque Nacional y Reserva de la Biósfera Laguna San Rafael, y el resto del territorio. Actualmente, la desembocadura enfrenta una serie de cambios provocados por un turismo emergente, una industria acuícola incipiente y la práctica desorganizada de la ganadería; actividades productivas invisibilizadas ante una abundante naturaleza y por consiguiente, generan una amenaza a corto y largo plazo. En este sentido, surge la necesidad de comprender este lugar a través de un análisis del contexto donde se inserta, examinando sus diferentes escalas; desde la macro o regional, las intermedias como el valle y la desembocadura, hasta aquella más detallada como el sitio. Para posteriormente develar su Paisaje entrelazado; tanto de manera literal, al reformular el tramo del recorrido existente por su red de afluentes hacia la Laguna San Rafael; como simbólicamente, posicionando nuevas Estaciones de interpretación en franjas intermareales expuestas a actividades antrópicas. Puntos fragmentados entre sí, pero abarcando la totalidad de la desembocadura y proporcionando infraestructuras de múltiples usos, enfocadas en la convivencia de un turismo más sensato y actividades sustentables en armonía con los principios de las Reservas de la Biósfera
- ItemDispositivos de pendiente: estrategias de diseño para la interacción y revitalización de laderas relictas en el borde urbano(2023) Osorio Lizana, Benjamín Nicolás; Moreno Flores, Osvaldo; Martic Viukasovic, Danilo; Pontificia Universidad Católica de Chile. Escuela de ArquitecturaLa ciudad de Santiago comprende dentro de sus límites numerosos cerros isla, montes cuya prominencia contrasta con sus alrededores llanos. El pronunciado cambio en la pendiente alrededor de los cerros ha evitado la urbanización en sus laderas y, en consecuencia, les ha convertido en enclaves naturales remanentes dentro de la ciudad. Estos sitios contienen potencial ecológico, programático y patrimonial. Sin embargo, la expansión urbana ejerce una fuerte presión sobre estos sitios, pues la urbanización en sus bordes interrumpe los procesos del lugar, generando conflictos sobre la línea de cambio abrupto de la pendiente. La existencia de conflictos hace necesaria una mayor interacción e intercambio entre la ladera y el llano. Los procesos transversales a la ladera pueden ser restablecidos a través de dispositivos: intervenciones esencialmente topográficas que, a través de un programa, median entre las pendientes y direccionan los procesos de manera transversal, comunicando estos ambientes. Estos dispositivos operan a través de un marco topográfico multiescalar cuyas lógicas pueden ser sistematizadas. De esta manera es posible abstraer estrategias compatibles con la realidad del sitio y aplicarlas a situaciones diversas con el fin de fortalecer el intercambio y articular los paisajes mediante espacios intermedios libres. Es posible reconocer esta problemática en el Cerro San Cristóbal. A medida que la ciudad se ha consolidado a su alrededor, múltiples dispositivos han aparecido que sortean la diferencia en la pendiente. La ladera nororiente del cerro, cuyo entorno está aún en proceso de urbanización, carece de dispositivos que le comuniquen con el Parque Metropolitano. Esto le ha llevado a ser escenario de infraestructuras duras, pérdida de biodiversidad y encontrarse vulnerable a deslizamientos en masa. En este contexto se identifica el Cementerio Parque Santiago, ubicado en el borde de la ladera, como un punto potencial para una interfaz. En otras palabras, la intervención topográfica artificial crea una gradiente entre la ladera y el llano, articulando el cerro con el llano y, por extensión, del parque con la ciudad. Se proyecta, por tanto, un nuevo dispositivo en la ladera, utilizando la ampliación del cementerio como una oportunidad para estimular este intercambio. Este se da alrededor del cementerio actual, en dirección cerro arriba. La sistematización de estrategias para el proyecto exige agruparlas en cuatro categorías. Estas son de programa, derivada de la necesidad de acomodar un cementerio como un paisaje legible; accesibilidad, originada en el objetivo de conectar el llano con el cerro; ecología, proveniente de la intención de reponer ecosistemas dañados por la urbanización; e infraestructura, reconociendo el potencial del sitio de regular riesgos asociados a inundaciones y remociones en masa. El proyecto reconoce un ritmo en la geografía, manifestado como una sucesión de quebradas y puntillas, al que se acoge para crear una forma topográfica intencionada. A partir de este proyecto se busca desplegar un marco de intervenciones y estrategias topográficas replicable en otros puntos de Santiago.
- «
- 1 (current)
- 2
- 3
- »