La educación sexual desde su génesis ha sido especialmente controversial en múltiples dimensiones, tanto políticas, sociales y culturales como curriculares. La necesidad sobre los enfoques formativos de la misma conlleva al planteamiento de una política de educación sexual por parte del Ministerio de Salud. El presente estudio cualitativo busca contrastar los enfoques de educación sexual presentes en la política pública y en un grupo de estudiantes. Para ello se empleó una metodología cualitativa con un enfoque de estudio de casos intrínseco. Se concluye que la mayor convergencia existe en las dimensiones de género y afectividad, puesto que tanto la política pública como el grupo de estudiantes se acercan a un enfoque integral de educación sexual. Por otro lado, la mayor divergencia se constata en la dimensión de sexualidad, donde prevalece en el grupo de estudiantes un enfoque biomédico mientras que la política pública aboga por un enfoque integral.
Registro Sencillo
Registro Completo
Autor | Rosas Guzmán, Daniela |
Profesor guía | Guzmán Droguett, María Angélica |
Otro autor | Pontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Educación |
Título | Enfoques de educación sexual de estudiantes y política pública : convergencias y divergencias |
Fecha de publicación | 2021 |
Nota | Tesis (Magíster en Educación mención Currículum Escolar)--Pontificia Universidad Católica de Chile, 2021 |
Resumen | La educación sexual desde su génesis ha sido especialmente controversial en múltiples dimensiones, tanto políticas, sociales y culturales como curriculares. La necesidad sobre los enfoques formativos de la misma conlleva al planteamiento de una política de educación sexual por parte del Ministerio de Salud. El presente estudio cualitativo busca contrastar los enfoques de educación sexual presentes en la política pública y en un grupo de estudiantes. Para ello se empleó una metodología cualitativa con un enfoque de estudio de casos intrínseco. Se concluye que la mayor convergencia existe en las dimensiones de género y afectividad, puesto que tanto la política pública como el grupo de estudiantes se acercan a un enfoque integral de educación sexual. Por otro lado, la mayor divergencia se constata en la dimensión de sexualidad, donde prevalece en el grupo de estudiantes un enfoque biomédico mientras que la política pública aboga por un enfoque integral. |
Derechos | acceso abierto |
DOI | 10.7764/tesisUC/EDU/63622 |
Enlace | |
Materia | Educación sexual - Chile - Estudio de casos Educación sexual - Política gubernamental - Chile |
Paginación | 176 páginas |
Palabra clave | Educación sexual Enfoques de educación sexual Sexualidad Afectividad Género Política pública Estudiantes |
Temática | Medicina y salud |
Tipo de documento | tesis de maestría |