En esta investigación se analizaron las publicaciones presentes en los espacios de Facebook creados por los estudiantes de la Pontificia Universidad Católica de Chile durante el año 2011 como una práctica de comunicación relevante entre jóvenes conectados a través de internet. De modo más específico, se seleccionó estudiar las entradas durante las dos primeras semanas del mes de agosto de dicho año en una página, un perfil y un grupo de la red social. El objetivo fue comprender cuán heterogéneos son los usos que una misma comunidad de estudiantes le dio a la red social en un contexto de movilización. Se consideró que la comprensión de la apropiación tecnológica exige explorar el contexto y el curso de los acontecimientos que enmarcaron dicho uso. Por lo que se combino una perspectiva histórica, especialidad de pregrado del tesista, y una de comunicación-educación. Se concluyó que los usuario son diversos en sus opiniones sobre el movimiento estudiantil y sus objetivos y que la forma en que utilizaron la red social variaba según el curso que toman los acontecimientos. Se estimó que el caso de estudio es relevante pues los estudiantes de la UC jugaron un rol importante en el movimiento estudiantil del año 2011, reconocido por sus compañeros de otras universidades y por los medios de comunicación.
Registro Sencillo
Registro Completo
Autor | Jaramillo Franco, Marco Andrés |
Profesor guía | Condeza, Ana Rayén |
Otro autor | Pontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Comunicaciones |
Título | Estudiantes de la UC conectados: análisis de sus publicaciones en facebook durante las movilizaciones. |
Fecha de publicación | 2016 |
Nota | Tesis (Magíster en Comunicación Social mención en Comunicación y Educación)--Pontificia Universidad Católica de Chile, 2016 |
Resumen | En esta investigación se analizaron las publicaciones presentes en los espacios de Facebook creados por los estudiantes de la Pontificia Universidad Católica de Chile durante el año 2011 como una práctica de comunicación relevante entre jóvenes conectados a través de internet. De modo más específico, se seleccionó estudiar las entradas durante las dos primeras semanas del mes de agosto de dicho año en una página, un perfil y un grupo de la red social. El objetivo fue comprender cuán heterogéneos son los usos que una misma comunidad de estudiantes le dio a la red social en un contexto de movilización. Se consideró que la comprensión de la apropiación tecnológica exige explorar el contexto y el curso de los acontecimientos que enmarcaron dicho uso. Por lo que se combino una perspectiva histórica, especialidad de pregrado del tesista, y una de comunicación-educación. Se concluyó que los usuario son diversos en sus opiniones sobre el movimiento estudiantil y sus objetivos y que la forma en que utilizaron la red social variaba según el curso que toman los acontecimientos. Se estimó que el caso de estudio es relevante pues los estudiantes de la UC jugaron un rol importante en el movimiento estudiantil del año 2011, reconocido por sus compañeros de otras universidades y por los medios de comunicación. |
Derechos | acceso abierto |
DOI | 10.7764/tesisUC/COM/21239 |
Enlace | |
Materia | Redes sociales en Internet - Aspectos políticos - Chile. Estudiantes universitarios - Chile - Actitudes. Estudiantes universitarios - Chile - Actividad política - Historia - Siglo 20. |
Paginación | 158 hojas : ilustraciones |
Temática | Educación |
Tipo de documento | tesis de maestría |