El 27 de febrero del año 2010, el terremoto del Maule impactó gran parte de la zona central de Chile. La infraestructura vial en el país fue severamente dañada. Puentes diseñados con topes laterales de acero sufrieron daño considerable en sus topes, desplazamiento lateral de la superestructura y 3 de estos colapsaron. La presente Tesis trata sobre el comportamiento sísmico de pasos superiores diseñados con topes laterales de acero. El objetivo principal de es desarrollar un modelo no lineal de pasos superiores para predecir su comportamiento sísmico. Un segundo objetivo es proponer una relación constitutiva de topes laterales de acero en base a ensayos experimentales realizados anteriormente. El tercer objetivo es obtener la relación constitutiva de apoyos elastoméricos sometidos a deformación lateral. La relación constitutiva de topes laterales de acero y apoyos elastoméricos se incluyen en el modelo no lineal. Para cumplir los objetivos, en primer lugar se resume un catastro de la geometría y estructuración de doce puentes (3 de ellos son PS). Además, se ensayaron un grupo de apoyos elastoméricos bajo cargas monotónicas y cíclicas para determinar su comportamiento histerético. Con los resultados de estos ensayos se desarrolla un modelo no lineal para predecir el comportamiento sísmico de un PS. El modelo considera el comportamiento de cepas, vigas y losas de forma elástica y el comportamiento no lineal de topes laterales de acero y de apoyos elastoméricos. Este modelo podrá ser usado a futuro para dar recomendaciones de diseño al Manual de Carreteras del MOP.
Registro Sencillo
Registro Completo
Autor | Rubilar Moya, Felipe Ignacio |
Profesor guía | Hube Ginestar, Matías Andrés |
Otro autor | Pontificia Universidad Católica de Chile. Escuela de Ingeniería |
Título | Modelo no lineal para predecir la respuesta sísmica de pasos superiores |
Fecha de publicación | 2015 |
Nota | Tesis (Magíster en Ciencias de la Ingeniería)--Pontificia Universidad Católica de Chile, 2015 |
Resumen | El 27 de febrero del año 2010, el terremoto del Maule impactó gran parte de la zona central de Chile. La infraestructura vial en el país fue severamente dañada. Puentes diseñados con topes laterales de acero sufrieron daño considerable en sus topes, desplazamiento lateral de la superestructura y 3 de estos colapsaron. La presente Tesis trata sobre el comportamiento sísmico de pasos superiores diseñados con topes laterales de acero. El objetivo principal de es desarrollar un modelo no lineal de pasos superiores para predecir su comportamiento sísmico. Un segundo objetivo es proponer una relación constitutiva de topes laterales de acero en base a ensayos experimentales realizados anteriormente. El tercer objetivo es obtener la relación constitutiva de apoyos elastoméricos sometidos a deformación lateral. La relación constitutiva de topes laterales de acero y apoyos elastoméricos se incluyen en el modelo no lineal. Para cumplir los objetivos, en primer lugar se resume un catastro de la geometría y estructuración de doce puentes (3 de ellos son PS). Además, se ensayaron un grupo de apoyos elastoméricos bajo cargas monotónicas y cíclicas para determinar su comportamiento histerético. Con los resultados de estos ensayos se desarrolla un modelo no lineal para predecir el comportamiento sísmico de un PS. El modelo considera el comportamiento de cepas, vigas y losas de forma elástica y el comportamiento no lineal de topes laterales de acero y de apoyos elastoméricos. Este modelo podrá ser usado a futuro para dar recomendaciones de diseño al Manual de Carreteras del MOP. |
Derechos | acceso abierto |
DOI | 10.7764/tesisUC/ING/15609 |
Enlace | |
Materia | Diseño antisísmico - Chile. Terremotos - Chile - 2010. Ingeniería sísmica - Modelos matemáticos. Puentes - Chile - Diseño y construcción. |
Paginación | xvii, 130 hojas |
Temática | Ingeniería |
Tipo de documento | tesis de maestría |