Vínculo docencia-investigación: las experiencias de estudiantes, académicos y autoridades de dos carreras del área de biología

dc.contributor.advisorGonzález Ugalde, Carlos
dc.contributor.authorOlivares Donoso, Ruby Carolina
dc.contributor.otherPontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Educación
dc.date2023-12-30
dc.date.accessioned2019-06-18T19:41:20Z
dc.date.available2019-06-18T19:41:20Z
dc.date.issued2019
dc.descriptionTesis (Doctor en Ciencias de la Educación)--Pontificia Universidad Católica de Chile, 2019
dc.description.abstractHoy en día existe acuerdo en la literatura respecto de que la formación de pregrado debe vincular docencia e investigación, incorporando la investigación como un elemento central en los programas de estudio de todas las disciplinas. Por otra parte, se ha evidenciado que existen diferencias entre las disciplinas en la forma en la cual estudiantes y académicos experimentan el vínculo docencia-investigación. En este sentido, este estudio busca comprender las experiencias del vínculo docencia-investigación que tienen estudiantes de último año, académicos y autoridades de dos carreras del área de Biología que pertenecen a distintas disciplinas: Licenciatura en Ciencias Biológicas, una disciplina dura-pura, y Licenciatura en Medicina, una disciplina dura-aplicada. Para realizar esta investigación se utilizó un diseño de métodos mixtos de tipo exploratorio secuencial, en cuatro fases. En la fase 1, se realizaron entrevistas semi-estructuradas a estudiantes, académicos y autoridades; posteriormente, en la fase 2, se aplicó un cuestionario y un inventario a los estudiantes. A partir de los resultados de las fases 1 y 2, se realizó un análisis intra-disciplina (fase 3) e inter-disciplinas (fase 4). El análisis comprensivo de los resultados muestra que la comunidad educativa –estudiantes, académicos y autoridades– de Biología y Medicina reconoce la existencia del vínculo entre docencia e investigación –percibiendo ambas actividades como relacionadas entre sí– y experimentándolo en tres formas similares. Sin embargo, en el caso de Biología, a diferencia de Medicina, existe una tensión entre docencia e investigación, donde la docencia se ve desfavorecida frente a la investigación, lo cual repercute directamente en los estudiantes. Estos resultados tienen implicancias tanto prácticas, en la forma de recomendaciones para la comunidad educativa de las carreras estudiadas, como de investigación, en relación con futuras líneas de investigación.
dc.format.extentxii, 149 páginas
dc.fuente.origenAutoarchivo
dc.identifier.doi10.7764/tesisUC/EDU/22988
dc.identifier.urihttp://doi.org/10.7764/tesisUC/EDU/22988
dc.identifier.urihttps://repositorio.uc.cl/handle/11534/22988
dc.information.autorucFacultad de Educación ; González Ugalde, Carlos ; S/I ; 91545
dc.language.isoes
dc.nota.accesoContenido completo
dc.rightsacceso abierto
dc.subject.ddc370
dc.subject.deweyEducaciónes_ES
dc.subject.otherInvestigación científica - Enseñanza superior - Chilees_ES
dc.subject.otherAprendizaje - Enseñanza superior - Chilees_ES
dc.subject.otherBiología - Enseñanza superior - Chilees_ES
dc.titleVínculo docencia-investigación: las experiencias de estudiantes, académicos y autoridades de dos carreras del área de biologíaes_ES
dc.typetesis doctoral
sipa.codpersvinculados91545
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Tesis_Ruby_Olivares.dic2023.pdf
Size:
1.62 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.31 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: