Autorregulación y matemáticas tempranas : ¿qué hacen las educadoras de párvulos para promover la autorregulación en el aula? : un análisis de los comportamientos, y su relación con las matemáticas tempranas de los niños preescolares

dc.contributor.advisorSusperreguy Jorquera, María Inés
dc.contributor.authorMontoya Mistretta, María Fernanda
dc.contributor.otherPontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Educación
dc.date2024-03-03
dc.date.accessioned2022-04-04T15:31:04Z
dc.date.issued2022
dc.date.updated2022-03-31T13:22:18Z
dc.descriptionTesis (Doctor en Educación)--Pontificia Universidad Católica de Chile, 2022
dc.description.abstractLa evidencia señala que existe una relación entre las habilidades de autorregulación y las matemáticas tempranas en los niños preescolares. Investigaciones recientes han demostrado que algunas prácticas instruccionales de las educadoras de párvulos favorecen el desarrollo de la autorregulación y las matemáticas tempranas en niños de pre-kínder. Este proyecto busca contribuir a la evidencia existente al (a) examinar en profundidad la relación entre las habilidades de autorregulación y las matemáticas tempranas de los niños, y (b) explorar los comportamientos de las educadoras de párvulos que pueden favorecer las habilidades de autorregulación y las matemáticas tempranas de los niños preescolares. Los participantes fueron 419 niños de pre-kínder y 19 educadoras de párvulos. Se aplicaron pruebas para medir las habilidades de autorregulación y matemáticas tempranas de los niños. Además, se elaboró un sistema de códigos para identificar la presencia de comportamientos de las educadoras de párvulos que favorecen la autorregulación. Los hallazgos de esta investigación señalan que la respuesta inhibitoria de los niños tiene una mayor contribución en tareas matemáticas que tienen una mayor carga cognitiva (i.e., resolución de problemas; contar en voz alta) que en tareas de baja carga cognitiva. Además, se encontró que las educadoras realizan comportamientos que promueven la autorregulación, y no varían durante el año. Asimismo, los comportamientos de las educadoras no se asocian con las habilidades de autorregulación de los niños ni con las habilidades matemáticas tempranas al finalizar el año en preescolar. Por último, se discute la contribución de este estudio, implicancias, limitaciones y proyecciones.
dc.description.version2024-03-03
dc.format.extent196 páginas
dc.fuente.origenAutoarchivo
dc.identifier.doi10.7764/tesisUC/EDU/63640
dc.identifier.urihttps://doi.org/10.7764/tesisUC/EDU/63640
dc.identifier.urihttps://repositorio.uc.cl/handle/11534/63640
dc.information.autorucFacultad de Educación ; Susperreguy Jorquera, María Inés ; 0000-0001-5584-2692 ; 151479
dc.information.autorucFacultad de Educación ; Montoya Mistretta, María Fernanda ; S/I ; 207225
dc.language.isoes
dc.nota.accesocontenido completo
dc.rightsacceso abierto
dc.subject.ddc372.21
dc.subject.deweyEducaciónes_ES
dc.subject.otherMatemáticas - Enseñanza preescolar - Chilees_ES
dc.subject.otherEducadores de párvulos - Investigaciones - Chilees_ES
dc.subject.otherEducación preescolar - Investigaciones - Chilees_ES
dc.titleAutorregulación y matemáticas tempranas : ¿qué hacen las educadoras de párvulos para promover la autorregulación en el aula? : un análisis de los comportamientos, y su relación con las matemáticas tempranas de los niños preescolareses_ES
dc.title.alternativeSelf-regulation skills and early math skills : what preschool teachers do to promote self-regulation skills? : an analysis of behaviors and their relation with early math skills in preschool childrenes_ES
dc.typetesis doctoral
sipa.codpersvinculados151479
sipa.codpersvinculados207225
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Compendio_Montoya.Maria.Fernanda.pdf
Size:
2.05 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
0 B
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: