Tooth loss and depression: epidemiological evidence of causality from the Chilen population
dc.catalogador | pva | |
dc.contributor.advisor | Ferreccio Readi, Catterina | |
dc.contributor.author | Ortuño Borroto, Duniel | |
dc.contributor.other | Pontificia Universidad Católica de Chile. Escuela de Medicina | |
dc.date.accessioned | 2024-03-11T15:34:20Z | |
dc.date.available | 2024-03-11T15:34:20Z | |
dc.date.issued | 2023 | |
dc.date.updated | 2024-03-10T23:17:22Z | |
dc.description | Tesis (Doctor en Epidemiología)--Pontificia Universidad Católica de Chile, 2023 | |
dc.description.abstract | En este estudio, se evaluó la asociación entre pérdida dentaria y depresión con diferentes diseños y poblaciones en Chile. En el marco muestral MAUCO se realizó un análisis longitudinal, con regresiones logísticas binarias y multinomial. Se encontró que los individuos con 19 o menos dientes podrían tener mayor riesgo de depresión, con diferencias entre hombres y mujeres. El edentulismo se asoció a mayor incidencia de depresión a los 4 años de seguimiento, y con mayores niveles de severidad de los síntomas depresivos en mujeres. En los individuos edéntulos al inicio del estudio, el riesgo para cada una de las comparaciones "leve vs no", "moderada vs no", ”moderada severa vs no" y ”severa vs no" fue mayor comparado con aquellos con ≥ 20 dientes. Utilizando el marco muestral ENS 2016-2017, se realizó un análisis de mediación para evaluar el rol de las funciones orales en la asociación entre pérdida de dientes, incluyendo anteriores, y depresión en individuos de 15 años o más. El deterioro de las funciones orales fue un mediador en la asociación entre la pérdida de dientes y el autorreporte o la sospecha de depresión. La sensación de incomodidad al hablar o la incomodidad al comer fueron los mediadores más significativos. | |
dc.fechaingreso.objetodigital | 2024-03-10 | |
dc.format.extent | 115 páginas | |
dc.fuente.origen | Autoarchivo | |
dc.identifier.doi | 10.7764/tesisUC/MED/84328 | |
dc.identifier.uri | https://doi.org/10.7764/tesisUC/MED/84328 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.uc.cl/handle/11534/84328 | |
dc.information.autoruc | Escuela de Medicina; Ferreccio Readi, Catterina; 0000-0001-6331-5534; 99684 | |
dc.information.autoruc | Escuela de Medicina; Ortuño Borroto, Duniel; 0000-0001-5425-5779; 187299 | |
dc.language.iso | en | |
dc.nota.acceso | Contenido completo | |
dc.rights | acceso abierto | |
dc.subject.ddc | 610 | |
dc.subject.dewey | Medicina y salud | es_ES |
dc.subject.ods | 03 Good health and well-being | |
dc.subject.odspa | 03 Salud y bienestar | |
dc.title | Tooth loss and depression: epidemiological evidence of causality from the Chilen population | |
dc.title.alternative | Pérdida dentaria y depresión: evidencia epidemiológica causal en población chilena | |
dc.type | tesis doctoral | |
sipa.codpersvinculados | 99684 | |
sipa.codpersvinculados | 187299 |