Browsing by Author "Smith, Pamela"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
- ItemCambio climático y evaluación prospectiva del riesgo por islas de calor urbana en ciudades chilenas(Centro de Investigaciones en Geografía Ambiental (CIGA), 2024) Henríquez, Cristián; Smith, Pamela; Guerrero, Nikole; Qüense, JorgeLos impactos del cambio climático están afectando a todas las ciudades en distintos órdenes de magnitud, sin embargo, no hay mucha información sobre el nivel de riesgo para las ciudades latinoamericanas. A su vez, el impacto del aumento de temperatura se ve acentuado por el propio efecto urbano, a través del efecto de isla de calor urbano (ICU). En tal sentido, el propósito de este capítulo es estimar el nivel de riesgo asociado al efecto de ICU en un escenario presente y futuro considerando los factores de amenaza, exposición, vulnerabilidad y adaptación en las principales ciudades de Chile. Parte de los resultados forman parte del Atlas de Riesgos Climáticos (ARClim). Para ello se utiliza un enfoque espacial múltiple que combina información climática, urbana, demográfica y social. Se concluye que los principales riesgos se encuentran en las grandes metrópolis, 330 avances en el estudio de islas de calor urbano en américa latina obviamente determinados por la gran exposición y amenaza. Sin embargo, si mejoramos la resiliencia y disminuimos la vulnerabilidad el impacto se puede controlar. Hay ciudades menores que tienen una baja ICU (por ejemplo, Hanga Roa o Coyhaique, con valores bajo 1.5 ºC), pero debido al cambio climático pueden aumentar su ICU sobre los 2.5 ºC, y en promedio el aumento estimado para el conjunto de ciudades sería superior a los 4.2 ºC para 2065. De esta forma, el nivel de riesgo podría aumentar junto con el mayor crecimiento urbano y demográfico, por lo que es urgente implementar medidas y acciones de adaptación urbana.
- ItemVariación en la intensidad de la isla de calor urbana por efecto del cambio climático en ciudades chilenas(2021) Henríquez, Cristián; Smith, Pamela; Contreras San Martín, Paulina; Qüense, JorgeLa Isla de Calor Urbano (ICU) es la principal característica del clima urbano y se define como la diferencia entre la temperatura urbana y la temperatura rural. Su existencia se explica por el diseño y materiales de construcción de la ciudad, superficies impermeables y no evapotranspirantes, y sus efectos son de diversa índole. La magnitud e intensidad de la ICU depende, a su vez, del tamaño de la ciudad y por ello, del volumen de población concentrada espacialmente. El objetivo de esta investigación es proponer una metodología que permita estimar la intensidad máxima de la ICU presente y futura mediante una aproximación de múltiples modelos (climáticos y de usos de suelo) y considerando los efectos del cambio climático. Los resultados demuestran que la ICU promedio de las principales ciudades chilenas analizadas es consistente con valores de estudios internacionales, destacando el caso del Gran Santiago que llegaría a tener una ICU mayor 10 ºC.