Browsing by Author "Rodríguez Baños, Jeyver"
Now showing 1 - 5 of 5
Results Per Page
Sort Options
- ItemCiudadanías y constitución de la comunidad política en la “Ciudad de Dios” de San Agustín(2017) Rodríguez Baños, Jeyver
- ItemInterdependencia y vulnerabilidad : una contribución al enfoque de One-health desde la filosofía de Arne Naess(2021) Rodríguez Baños, Jeyver; Valera, Luca; Pontificia Universidad Católica de Chile. Instituto de FilosofíaEl objetivo principal de la investigación es sistematizar algunas de las contribuciones de la filosofía ambiental de Arne Naess para el enfoque de One-Health. Para lograr lo anterior, en el curso de la investigación se analizan algunos conceptos esenciales que están en la base de la Ecosofía T, a saber: self ecológico, proceso de identificación, florecimiento de todos los seres y la teoría de la Self-realización. La investigación busca elaborar una conexión entre ética ambiental y bioética ecológica articulando los aportes de Naess y Potter. La tesis utiliza un enfoque mixto de corte hermenéutico (Gadamer, 1999; Ricœur, 2008a) para esclarecer las relaciones y conceptos que pueden ayudar a fortalecer el alcance normativo del enfoque de One-Health. Dentro de las conclusiones de la investigación se destacan las siguientes: Para lograr llevar el enfoque de One-Health a la práctica se requiere, por una parte, revitalizar el contenido normativo de la salud humana a través de una mejor comprensión de los conceptos de vulnerabilidad, interdependencia e interconexión que están en su base (Beever, & Morar, 2017; Herring, 2016; Tavaglione et al., 2015). Adicionalmente, no es suficiente con atender y resolver las inequidades de salud de larga data, como las inequidades de género y el racismo ecológico, sino que además es necesario avanzar en una mejor y más profunda articulación entre las tres dimensiones la salud humana, animal y ambiental. En otras palabras, necesitamos reconocer la salud animal y la salud ambiental como objetivos principales de One-Health, con su propio valor inherente y que están intrínsecamente conectados a la salud humana (Barrett & Osofsky, 2013). Esto plantea la necesidad de reconocer la salud como un bien universal y como una condición necesaria para una vida floreciente compartida entre especies, ecosistemas y generaciones futuras (Degeling et al., 2016).
- ItemUn puente hacia el enfoque de One Health : redescubriendo la bioética ambiental(2021) Rodríguez Baños, JeyverEl artículo reconstruye el diálogo entre ética de la salud pública, ética ambiental y bioética global vinculando los aportes de Jahr, Potter, Leopold y Naess. La primera parte, traza un recorrido por las raíces de la bioética y presenta las ideas que hacen posible este diálogo. La segunda elabora las contribuciones de la ética de la tierra de Leopold y la ecosofía de Naess a la bioética ecológica y al enfoque de One Health. Finalmente, presenta algunos dilemas relacionados con el problema de solventar disputas entre afirmaciones de valor conflictivas sobre la salud humana, animal y ambiental.
- ItemSimpatía, resentimiento y perdón: un análisis del rol del resentimiento en la tms de Adam Smith(2017) Rodríguez Baños, Jeyver