Browsing by Author "Peña F., Carmen"
Now showing 1 - 14 of 14
Results Per Page
Sort Options
- ItemLa ampliación de lo musical en la escena local: un intento comprensivo desde Resonancias(2008) Peña F., CarmenBajo este título, Resonancias acogió una inquietud latente que, como producto de la creciente revolución tecnológica, involucra al quehacer musical como globalidad. La expansión de lo musical, generada por los nuevos repertorios, las nuevas prácticas musicales y los nuevos espacios, unido a cómo afrontan los actores y la institucionalidad musical esta realidad, fueron temas que al comité editorial le interesó analizar en un encuentro que se realizó el 21 de enero de 2008 y que contó con la participación de los siguientes invitados: Leonardo Cendoyya, coordinador de la Licenciatura en Artes con mención Sonido, Facultad de Artes - Universidad de Chile; Jorge O. Martínez, Vicerrector del Instituto Profesional Projazz y profesor de la Facultad de Artes - Universidad de Chile; Horacio Salinas, músico, director de la Escuela de Música de la Universidad ARCIS ; Romina de la Sotta, periodista, Radio Beethoven; Gabriel Vigliensoni, músico y sonidista director de la carrera de Ingeniería y Tecnología en Sonido, DuocUC; y Juan Pablo González, musicólogo y Alejandro Guarello, compositor y director, ambos del Instituto de Música, Pontificia Universidad Católica de Chile
- ItemAporte de Samuel Claro Valdés [1934-1994]: al estudio de la música popular chilena(2003) Peña F., Carmen
- ItemColoquio: actualidad musical en Chile(2005) Peña F., Carmen; Guarello F., Alejandro
- ItemConversación con María Iris Radrigán: jurado de concursos(1998) Peña F., Carmen
- ItemMesa redonda: Segundo Encuentro Internacional de Compositores 2006(2006) Peña F., Carmen
- Item
- ItemÓpera decimonónica: al banquillo de los acusados(2011) Peña F., CarmenLa literatura histórico-musical chilena canónica sobre siglo XX coincide en afirmar que todavía a comienzos de aquel siglo, el ambiente musical estaba dominado por el repertorio clásico romántico -especialmente por la lírica italiana-. Este arraigado gusto, y una vida musical nacional "contaminada" por la ópera, constituyó un estigma para un sector de artistas y músicos "modernos", quienes se esforzaron tempranamente por erradicarla para producir una suerte de "purificación" del repertorio generado y difundido en el país.
- ItemEl piano de Leonor: una mirada a la interpretación musical de la heroína de Martín Rivas(2010) Peña F., CarmenEste artículo aborda la representación de la música y del papel la mujer en la tertulia cotidiana de la alta burguesía, a través de las ejecuciones pianísticas de la heroína -Leonor- de la novela decimonónica Martín Rivas, de Alberto Blest Gana. Se plantea que el desarrollo de competencias musicales fue parte de una sociabilidad de la época que colaboró con el proceso de educación femenina; se revisa la connotación de la interpretación de géneros en boga -principalmente el vals- y prácticas sociales asociadas a ella; y, finalmente, postulo que desde ese ámbito la novela refleja las ideas de modernidad que propició el autor a través de literatura
- ItemUna vida en la crítica musical: conversación con Federico Heinlein (1912-1999)(1999) Peña F., Carmen
- ItemVisiones: 30 años de música en Chile(2003) Peña F., Carmen; Guarello F., Alejandro