Browsing by Author "González Arancibia, Sofía Danae"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
- ItemFidelidad a la forma y a la idea: traducciones desde el griego antiguo y el latín en Chile (1891 – 1939)(2024) González Arancibia, Sofía Danae; Gazmuri Stein, María Susana; Pontificia Universidad Católica de Chile. Instituto de HistoriaLa presente investigación se enfoca en el estudio de las traducciones realizadas desde el griego antiguo y el latín hacia el español desde 1891 hasta 1939. El problema histórico escogido comprende las razones tras los cambios en los criterios de traducción incorporados en la producción de estos textos en el periodo. Para finales del siglo XIX, los traductores defendieron, por un lado, priorizar la transparencia del sentido del texto, y por otro, transmitir el sentimiento contenido en el original. A partir del estudio de los traductores y sus obras, se propone que este cambio consistió en la creación de un criterio nuevo al final del periodo estudiado: la fidelidad a la integridad del texto original, que se componía de la forma y el fondo a la vez. A través de una aproximación desde la historia, la literatura y la traductología, esta tesis abarcó las fuentes históricas desde más de una perspectiva. En un primer nivel, la investigación histórica contextualizó las traducciones identificadas en el Santiago de la primera mitad del siglo XX, desde los espacios teológicos hasta la política internacional. En un segundo nivel, el análisis filológico de fragmentos y manuscritos permiten explicitar el traslado de una lengua a la otra, y lo que se destaca y mantiene del original. En un tercer nivel, la premisa traductológica enfocó el estudio en el proceso de la traducción, así como su intercambio con sus lectores. Esta triple perspectiva permite complejizar en nodos clave la teoría y la práctica de la traducción, como lo son la equivalencia, y la negociación cultural que la rodea. La pesquisa concluyó que el nuevo paradigma traductológico tuvo su inicio entre los estudiantes de griego y latín del Seminario Conciliar de Santiago. Tanto ellos como su círculo de lectores valoraron de manera positiva un concepto de fidelidad que apuntaba a la literalidad y a la tonalidad de la poesía. Por lo que los traductores consideraron en igual medida la concordancia del significado de la traducción con el texto original, con la similaridad del sentimiento provocado por ambas versiones – la antigua y la nueva –. Esta idea de fidelidad continuó siendo la característica principal hasta la década de 1950, cuando los profesores del Instituto Pedagógico valorizaron acercar su prosa a los estudiantes de la institución.
- Item(Reseña) Federico Zurita Hecht, Expulsión de la casa. Dramas históricos chilenos 1920-2020.(2023) González Arancibia, Sofía Danae