Browsing by Author "Gálvez Robinson, Nicolás Cristian"
Now showing 1 - 3 of 3
Results Per Page
Sort Options
- ItemAnalysis of the echolocation calls and morphometry of a population of Myotis chiloensis (Waterhouse, 1838) from the southern Chilean temperate forest.(2010) Ossa Gómez, Gonzalo; Ibarra Eliessetch, José Tomás; Hernández Muñoz, Felipe Andrés; Gálvez Robinson, Nicolás Cristian; Laker, J. P.; Bonacic Salas, Cristián
- ItemRespuesta de abundancia de mesocarnívoros, en la dinámica de un paisaje antropizado, en la ecorregión del bosque templado de la Araucanía(2023) Morales Trujillo, Gabriela; Gálvez Robinson, Nicolás Cristian; Pontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Agronomía e Ingeniería ForestalLa supervivencia de mamíferos silvestres se ve afectada por la modificación del paisaje debido a la actividad humana y la productividad primaria. En estos paisajes los mamíferos mesocarnívoros juegan un papel importante en la organización y dinámica de los ecosistemas. El objetivo de este estudio es conocer la relevancia de covariables asociadas a los procesos de fragmentación, pérdida de hábitat y disponibilidad de productividad primaria, en la respuesta de abundancia de un gremio de mesocarnívoros nativos y una especie doméstica: el perro. El estudio considera 5 temporadas entre 2012- 2019, en un paisaje agrícola de la Araucanía, y utiliza datos de cámara trampa para el modelamiento de abundancia mediante el modelo jerárquico binomial N-mixture. Las predicciones de abundancia del perro por sitio, fueron las que lideraron, en comparación a las especies mesocarnivoras nativas, lo cual evidencia la urgencia de concretizar medidas que mitiguen el impacto negativo de los perros con dueños, que deambulan en paisajes agrícolas y amenazan a la fauna nativa que coexiste. En general los predictores que presentaron mayor apoyo para explicar la abundancia fueron el Número de parches y la subdivisión de tierras, ambos representantes de la categoría fragmentación del hábitat. Por lo que, poder diferenciar los efectos de la pérdida y fragmentación del hábitat es de alto interés/valor, respaldando el impacto negativo de la subdivisión y contribuyendo a la toma de decisiones para la gestión adecuada en la conservación de remanentes de bosque, para la persistencia de fauna nativa en paisajes agrícolas del Sur de Chile.
- ItemTree-cavity denning of güiña (Leopardus guigna) and breeding productivity from camera trap records in southern South America(2024) Novoa Galaz, Fernando Javier; Ayala, Mariana; Infante, José; Ibarra Eliessetch, José Tomas; Díaz, Jesús; Altamirano Oyarzun, Tomas Alberto; Gálvez Robinson, Nicolás CristianTree cavities are critical habitats for numerous vertebrate species, serving as keystone resources for nesting, roosting, and shelter. We document the first evidence of g¨ui˜na breeding within a tree cavity of a standing dead tree, exploring its implications on breeding productivity and complementing this record with evidence from camera trap surveys conducted in temperate forests of central-south Chile. These findings enhance our understanding of the species’ natural history, breeding behavior, and habitat preferences. Additionally, we discuss the conservation implications of this discovery, offering new insights into the breeding ecology and habitat selection of one of South America’s most elusive felines.