Browsing by Author "Arellano, Daniel"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
- ItemDevelopment of mechanical ventilators in Chile. Chronicle of the initiative "Un Respiro para Chile(2022) Bugedo, Guillermo; Tobar, Eduardo; Alegria, Leyla; Oviedo, Vanessa; Arellano, Daniel; Basoalto, Roque; Enberg, Luis; Suarez, Pablo; Bitran, Eduardo; Chabert, Steren; Bruhn, AlejandroAt the beginning of the COVID-19 pandemic in Chile, in March 2020, a projection indicated that a significant group of patients with pneumonia would require admission to an Intensive Care Unit and connection to a mechanical ventilator. Therefore, a paucity of these devices and other supplies was predicted. The initiative "Un respiro para Chile" brought together many people and institutions, public and private. In the course of three months, it allowed the design and building of several ventilatory assistance devices, which could be used in critically ill patients.
- ItemRiesgo de Retención de Secreciones en Pacientes con Ventilación Mecánica Invasiva(2023) García Valdés, Patricio Hernán; Marambio Coloma, Consuelo Belén; Chamorro Gine, Magdalena; Basoalto Escobar, Roque Ignacio; Arellano, Daniel; Moya Gallardo, Eduardo Sebastián; Jalil Contreras, Yorschua Frederick; Damiani Rebolledo, L. FelipeIntroducción. Los pacientes conectados a ventilación mecánica invasiva pueden presentar complicaciones respiratorias, donde la retención de secreciones es una de las más frecuentes. El drenaje y eliminación de las secreciones depende entre otras variables de los flujos respiratorios generados, donde una diferencia absoluta entre el flujo espiratorio máximo (FEM) y flujo inspiratorio máximo (FIM) menor a 17 L•min-1 o una relación FIM/FEM mayor a 0.9 favorecerían la retención de secreciones. Sin embargo, falta por determinar los flujos respiratorios resultantes y la proporción de pacientes con riesgo de retención de secreciones según estos parámetros. Objetivo. Determinar los flujos respiratorios durante la ventilación mecánica invasiva y la proporción de pacientes que se encuentra en riesgo de retención de secreciones. Métodos. Estudio descriptivo transversal desarrollado en la Unidad de Paciente Crítico Médico-Quirúrgico del “Hospital Clínico de la Red de Salud UC-CHRISTUS”. Se incluyeron pacientes adultos intubados y conectados a ventilación mecánica, en quienes se determinó los flujos respiratorios resultantes y se estimó la diferencia absoluta FEM-FIM, la relación FIM/FEM y la proporción de pacientes con riesgo de retención de secreciones. Resultados. Se incluyeron 100 pacientes, 45% presentaba entre sus diagnósticos patología respiratoria. La mediana de la diferencia absoluta entre FEM y FIM fue de 6 L•min-1 (-5 - 14.5) y la mediana de la tasa FIM/FEM de 0.87 (0.7 - 1.13). Un 84% presentó una diferencia absoluta entre FEM y FIM menor a 17 L•min-1, mientras que el 46% presentó una relación FIM/FEM mayor a 0.9. Conclusión. Una alta proporción de pacientes conectados a ventilación mecánica presenta riesgo de retención de secreciones independiente de la presencia o ausencia de patología respiratoria. Se requieren futuras investigaciones para evaluar el impacto de este criterio sobre complicaciones respiratorias.