Los terpenos son una vasta y diversa clase de compuestos orgánicos con más de 50.000 ejemplos. Estos compuestos pueden ser clasificados según el número de átomos de carbono que presenten, siendo los más importantes los ...
La realización de fermentaciones implica recolectar múltiples datos para poder estudiar el comportamiento del sistema. Si la información recolectada presenta errores de medición, pero ellos no son detectados y corregidos, ...
Pichia pastoris es reconocida como un workhorse biotecnológico para la expresión de
proteínas recombinantes. Basándose en sus logros pasados y novedosos desarrollos, la
biotecnología de sistemas de P. pastoris ha progresado ...
La satisfacción de las preferencias del consumidor es el principal objetivo al elaborar un vino hoy en día. El aroma es el elemento principal en la diferenciación de los vinos y una forma de influir en él es la elección ...
La ingeniería metabólica ha abierto una oportunidad para la producción de una amplia variedad de compuestos de alto valor industrial, especialmente aquellos producidos en bajas concentraciones desde fuentes no-renovables, ...
En la industria biotecnológica es fundamental contar con modelos matemáticos precisos que describan un microorganismo en detalle, de manera de que podamos hacer predicciones sin tener que incurrir en una cantidad excesiva ...
El vino es un producto chileno distintivo cuya calidad está determinada por la presencia de cientos de moléculas odorantes, producidas mayoritariamente durante la fermentación alcohólica. Hasta un 40% de los compuestos ...
La calidad de un vino está determinada en gran medida por su perfil aromático, el cual puede ser mejorado a través de la fermentación maloláctica (FML). Sin embargo, la FML es un proceso difícil de controlar ya que Oenococcus ...
Pichia pastoris posee ventajas fisiológicas para la producción de proteínas recombinantes en comparación a las factorías celulares convencionales. Esta levadura es comúnmente cultivada en condiciones dinámicas, donde el ...
Oenococcus oeni es el agente principal de la fermentación maloláctica en vinos,
responsable de la descarboxilación del ácido L-málico a ácido L-láctico. Es un proceso
clave en la vinificación, reduciendo la acidez y ...
La fermentación maloláctica es un proceso clave para determinar la calidad de vinos tintos y de algunos vinos blancos y espumantes, dado que mejora sus cualidades organolépticas. Sin embargo, este proceso todavía es ...
La producción de carotenoides en microorganismos se ha centrado en moléculas clásicas como β-caroteno, licopeno y astaxantina. Sin embargo, existen carotenoides menos estudiados que también poseen interesantes propiedades ...
Las ironas son compuestos cetónicos con aroma a violeta que se utilizan industrialmente en perfumería y alimentos, mercados relevantes y en expansión. Se sintetizan químicamente o se obtienen mediante la oxidación de sus ...
El aroma de un vino es uno de los atributos más importantes que determinan la preferencia de los consumidores y por consiguiente, el mercado en el cual podrá ser comercializado y su precio final. Durante el año 2013, Chile ...
La producción biotecnológica de Aromas y Sabores (A&S) ha recibido menor atención que la de compuestos farmacéuticos o biocombustibles. Esto resulta sorprendente considerando que el mercado mundial de A&S ha sido estimado ...
El azúcar ha jugado históricamente un papel principal como edulcorante de la mesa y en la preparación de varios productos alimenticios. Sin embargo, en la actualidad, se ha determinado que un número significativo de ...
Las adiciones de oxígeno son una práctica común durante el proceso de elaboración del vino, debido a que tienen un efecto positivo en la cinética de fermentación y la síntesis de biomasa, además de contribuir al color, ...
Las adiciones discretas de oxígeno juegan un papel crítico en el proceso de fermentación del vino. Sin embargo, hasta ahora, no se han llevado a cabo estudios de biología de sistemas, acerca de cómo el oxígeno modifica el ...
En los últimos años la industria salmonera ha sufrido una fuerte crisis por enfermedades que han afectado a los salmones (ISA, SRS y caligus) generándose una alta demanda por vacunas que prevengan dichas patologías. Las ...