La relación entre distribución de equipamientos y servicios en sus diferentes ni-veles de accesibilidad según modos de transporte, muestra una serie de patrones espaciales de movilidad en la ciudad de Los Ángeles (Chile). El estudio analiza la accesibilidad a equipamientos colectivos en modos de transporte, mediante una serie indicadores cuantitativos, utilizando análisis de redes. Se emplean datos de viajes en modos de transporte privado, público y caminata, de la encuesta Origen-Destino (2004). Los resultados evidencian diferencias en la accesibilidad entre el centro y periferia de Los Ángeles. De hecho, la población del centro tiene alta acce-sibilidad, concentrando las mayores y mejores oportunidades. En contraste, la po-blación periférica en crecimiento que, en su mayoría, viaja largas distancias para acceder, especialmente en caminata. Este análisis contribuye a discutir sobre las implicancias de las oportunidades y el papel del transporte en la movilidad de ciu-dades medias de Latinoamérica con un centro preponderante.
Registro Sencillo
Registro Completo
Autor | Rojas Quezada, Carolina Alejandra Martínez Bascuñán, Marcela De la Fuente Contreras, Helen Schäfer Faulbaum, Andrés Aguilera Saéz, Felipe Fuentes Mella, Gloria Peyrín Fuentes, Consuelo Carrasco Montagna Cruz, Juan |
Otro autor | CEDEUS (Chile) |
Título | Accesibilidad a equipamientos colectivos según movilidad y modos de transporte en una ciudad media, Los Ángeles, Chile |
Otro título | Accessibility to equipment according to mobility and modes of transport in an average city, Los Angeles, Chile |
Revista | Anales de Geografia de la Universidad Complutense |
ISSN | 0211-9803 |
ISSN electrónico | 1988-2378 |
Volumen | 39 |
Número de publicación | 1 |
Página inicio | 177 |
Página final | 200 |
Fecha de publicación | 2019 |
Cómo citar este documento | Carolina Rojas, Marcela Martinez, Helen de la Fuente, Andrés Schäfer, Felipe Aguilera, Gloria Fuentes, Consuelo Peyrin, Juan Carrasco. Accesibilidad a equipamientos colectivos según movilidad y modos de transporte en una ciudad media, Los Ángeles, Chile. Anales De Geografia De La Universidad Complutense . 2019;39(1):177-200. |
Resumen | La relación entre distribución de equipamientos y servicios en sus diferentes ni-veles de accesibilidad según modos de transporte, muestra una serie de patrones espaciales de movilidad en la ciudad de Los Ángeles (Chile). El estudio analiza la accesibilidad a equipamientos colectivos en modos de transporte, mediante una serie indicadores cuantitativos, utilizando análisis de redes. Se emplean datos de viajes en modos de transporte privado, público y caminata, de la encuesta Origen-Destino (2004). Los resultados evidencian diferencias en la accesibilidad entre el centro y periferia de Los Ángeles. De hecho, la población del centro tiene alta acce-sibilidad, concentrando las mayores y mejores oportunidades. En contraste, la po-blación periférica en crecimiento que, en su mayoría, viaja largas distancias para acceder, especialmente en caminata. Este análisis contribuye a discutir sobre las implicancias de las oportunidades y el papel del transporte en la movilidad de ciu-dades medias de Latinoamérica con un centro preponderante. |
Derechos | acceso abierto |
Licencia | Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
Agencia financiadora | FONDAP |
DOI | 10.5209/AGUC.64682 |
Editorial | Universidad Compultense Madrid |
Enlace | |
Id de publicación en Scopus | 2-s2.0-85070928672 |
Id de publicación en WoS | WOS:000472063900008 |
Paginación | 24 páginas |
Palabra clave | Accesibilidad Transporte Movilidad Análisis de redes Ciudades medias Los Ángeles |
Tema ODS | 11 Sustainable cities and communities |
Tema ODS español | 11 Ciudades y comunidades sostenibles |
Temática | Comunicación y transporte |
Tipo de documento | artículo |