Objetivo: Construir una definición consensuada de profesionalismo que contenga los atributos esenciales del ser profesional en una Escuela de Enfermería. Material y Método: Diseño descriptivo cualitativo, que utilizó el análisis de contenido en tres fases secuenciales: 1) Revisión integrativa entre los años 2009 y 2019 en las bases de datos Pubmed, CINAHL, Nursing (Proquest), en referencias de los estudios seleccionados y en páginas de sociedades científicas internacionales, sin límites de idioma. De los 33 textos completos seleccionados, se identificaron definiciones de profesionalismo y sus atributos por medio de las cinco etapas propuestas por Whittemore y Knafl; 2) Exploración con enfoque cualitativo, cuya muestra intencionada fue con informantes claves de la carrera de Enfermería: estudiantes de último año, académicos, egresados y empleadores; 3) Integración de la información recolectada a través de una construcción grupal, generando registros de definiciones y atributos comunes que se relacionaron bajo un sistema de categorías hasta lograr la saturación. Finalmente, se planteó una propuesta de la definición conceptual y los atributos del profesionalismo, validados por un participante de cada categoría. Resultados: Los atributos identificados fueron: la entrega de un cuidado humanizado, basado en sólidos conocimientos científicos, con liderazgo, responsabilidad y respeto a personas, familias y comunidades. Conclusiones: Se definió profesionalismo con cinco atributos del ser profesional que coinciden con la literatura internacional. Es relevante que académicos, tutores clínicos y preceptores hagan propios estos atributos, porque a través del modelaje de estos, contribuyen a formar a los futuros profesionales.
Registro Sencillo
Registro Completo
Autor | Arechabala Mantuliz, Ma. Cecilia Barrios Araya, Silvia Urrutia Egaña, Marcela Javiera Masalán Apip, María Patricia Soto Fuentes, Paz Eugenia |
Título | Construcción y atributos del profesionalismo en una Escuela de Enfermería en Chile |
Otro título | Constrution and attributes of professionalism in a Chilean Nursing School Construção e atributos de profissionalismo em uma Escola de Enfermagem no Chile |
Revista | Ciencia y Enfermería |
ISSN | 0717-9553 |
Volumen | 29 |
Página inicio | 1 |
Página final | 20 |
Fecha de publicación | 2023 |
Resumen | Objetivo: Construir una definición consensuada de profesionalismo que contenga los atributos esenciales del ser profesional en una Escuela de Enfermería. Material y Método: Diseño descriptivo cualitativo, que utilizó el análisis de contenido en tres fases secuenciales: 1) Revisión integrativa entre los años 2009 y 2019 en las bases de datos Pubmed, CINAHL, Nursing (Proquest), en referencias de los estudios seleccionados y en páginas de sociedades científicas internacionales, sin límites de idioma. De los 33 textos completos seleccionados, se identificaron definiciones de profesionalismo y sus atributos por medio de las cinco etapas propuestas por Whittemore y Knafl; 2) Exploración con enfoque cualitativo, cuya muestra intencionada fue con informantes claves de la carrera de Enfermería: estudiantes de último año, académicos, egresados y empleadores; 3) Integración de la información recolectada a través de una construcción grupal, generando registros de definiciones y atributos comunes que se relacionaron bajo un sistema de categorías hasta lograr la saturación. Finalmente, se planteó una propuesta de la definición conceptual y los atributos del profesionalismo, validados por un participante de cada categoría. Resultados: Los atributos identificados fueron: la entrega de un cuidado humanizado, basado en sólidos conocimientos científicos, con liderazgo, responsabilidad y respeto a personas, familias y comunidades. Conclusiones: Se definió profesionalismo con cinco atributos del ser profesional que coinciden con la literatura internacional. Es relevante que académicos, tutores clínicos y preceptores hagan propios estos atributos, porque a través del modelaje de estos, contribuyen a formar a los futuros profesionales. |
Derechos | acceso abierto |
Licencia | Atribución 4.0 Internacional |
DOI | 10.29393/CE29-20CAMP50020 |
Enlace | |
Palabra clave | Profesionalismo Atributos Enfermería Estudiantes de enfermería Docentes de enfermería |
Tema ODS | 04 Quality education |
Tema ODS español | 04 Educación de calidad |
Temática | Medicina y salud |
Tipo de documento | artículo |