La vivienda en arriendo en América Latina ha tenido un aumento significativo en las principales ciudades en los últimos años, lo que ha provocado una diversidad de realidades y situaciones en este tipo de tenencia. En un contexto regional, donde la vivienda en propiedad ha sido una demanda históricamente predominante, y ha orientado la mayoría de los esfuerzos de las políticas habitacionales, vemos cómo el arriendo adquiere relevancia. Tanto a partir de la persistencia de viejos problemas de vivienda como el hacinamiento o allegamiento, así como a través de la emergencia de nuevas características, asociadas a la migración, la financiarización o la transformación de los asentamientos populares.Este libro aborda la heterogeneidad del alquiler como objeto de estudio, a partir del análisis de diferentes casos y realidades en nuestro continente, a través de cuatro capítulos: mercados populares; políticas habitacionales y vivienda en arriendo; financiarización; y conflictos de la tenencia en arriendo; constituyendo un aporte en este campo, con el objetivo de expandir la investigación en torno a la vivienda y sus complejidades, más allá del ethos de la propiedad privada.
Registro Sencillo
Registro Completo
Autor | Link, Felipe Marín Toro, Adriana |
Título | Vivienda en arriendo en América Latina: desafíos al ethos de la propiedad |
ISBN | 978-956-01-1505-8 |
Fecha de publicación | 2023 |
Resumen | La vivienda en arriendo en América Latina ha tenido un aumento significativo en las principales ciudades en los últimos años, lo que ha provocado una diversidad de realidades y situaciones en este tipo de tenencia. En un contexto regional, donde la vivienda en propiedad ha sido una demanda históricamente predominante, y ha orientado la mayoría de los esfuerzos de las políticas habitacionales, vemos cómo el arriendo adquiere relevancia. Tanto a partir de la persistencia de viejos problemas de vivienda como el hacinamiento o allegamiento, así como a través de la emergencia de nuevas características, asociadas a la migración, la financiarización o la transformación de los asentamientos populares.Este libro aborda la heterogeneidad del alquiler como objeto de estudio, a partir del análisis de diferentes casos y realidades en nuestro continente, a través de cuatro capítulos: mercados populares; políticas habitacionales y vivienda en arriendo; financiarización; y conflictos de la tenencia en arriendo; constituyendo un aporte en este campo, con el objetivo de expandir la investigación en torno a la vivienda y sus complejidades, más allá del ethos de la propiedad privada. |
Derechos | acceso restringido |
Editorial | Colección de Libros Estudios Urbanos UC |
Enlace | |
Paginación | 448 páginas |
Tema ODS | 11 Sustainable cities and communities |
Tema ODS español | 11 Ciudades y comunidades sostenibles |
Temática | Arquitectura |
Tipo de documento | libro |