La diabetes tipo 2 (DM2) es una de las enfermedades que causa mayor mortalidad prematura y discapacidad a nivel mundial. Las alteraciones del sueño se han asociado a la aparición de trastornos metabólicos y a mayores niveles de hemoglobina glucosilada en personas diabéticas. Objetivo: evaluar la calidad del sueño de personas con DM2 y su asociación con características sociodemográficas, clínicas y metabólicas. Métodos: estudio observacional, transversal, analítico en 223 personas con DM2 entre 20 y 64 años controladas en un centro de atención primaria de salud. Resultados: la mayoría eran mujeres (66,4%), edad promedio 54,7 años y solo el 33% duerme las horas necesarias (7 a 9 horas). Un 57,7% se encontraba metabólicamente descompensado (Hb1Ac > 7%). Un 75,2% de los participantes presentó problemas de sueño de diversa gravedad, que se asoció a ser mujer, dolor nocturno, nicturia, tiempo de diagnóstico de la diabetes y síntomas depresivos. Las personas con mala calidad de sueño tuvieron 73% más probabilidad de estar descompensados metabólicamente, sin embargo, este resultado no fue estadísticamente significativo OR = 1,73 (IC: 0,78-3,87). Conclusiones: destaca la alta frecuencia de mala calidad de sueño y descompensación metabólica en la muestra, lo que podría complicar la DM2. No es concluyente la asociación entre mala calidad de sueño y descompensación de la DM2. Futuras investigaciones contribuirán a dilucidar el papel del sueño en la compensación metabólica y en la prevención de trastornos metabólicos.
Registro Sencillo
Registro Completo
Autor | Campos Romero, Solange Barrios Araya, Silvia Masalan Apip, María Patricia Guajardo Tobar, Viviana Arias Ortiz, Nelson Bobadilla Beiza, Lucas |
Título | Calidad del sueño en personas con diabetes tipo 2 controladas en el nivel primario y su asociación con características sociodemográficas y clínicas |
Otro título | Sleep quality in people with type 2 diabetes controlled at the primary level and its association with sociodemographic and clinical characteristics |
Revista | Enfermería Clínica |
Volumen | 32 |
Número de publicación | 1 |
Página inicio | 45 |
Página final | 53 |
Fecha de publicación | 2022 |
Resumen | La diabetes tipo 2 (DM2) es una de las enfermedades que causa mayor mortalidad prematura y discapacidad a nivel mundial. Las alteraciones del sueño se han asociado a la aparición de trastornos metabólicos y a mayores niveles de hemoglobina glucosilada en personas diabéticas. Objetivo: evaluar la calidad del sueño de personas con DM2 y su asociación con características sociodemográficas, clínicas y metabólicas. Métodos: estudio observacional, transversal, analítico en 223 personas con DM2 entre 20 y 64 años controladas en un centro de atención primaria de salud. Resultados: la mayoría eran mujeres (66,4%), edad promedio 54,7 años y solo el 33% duerme las horas necesarias (7 a 9 horas). Un 57,7% se encontraba metabólicamente descompensado (Hb1Ac > 7%). Un 75,2% de los participantes presentó problemas de sueño de diversa gravedad, que se asoció a ser mujer, dolor nocturno, nicturia, tiempo de diagnóstico de la diabetes y síntomas depresivos. Las personas con mala calidad de sueño tuvieron 73% más probabilidad de estar descompensados metabólicamente, sin embargo, este resultado no fue estadísticamente significativo OR = 1,73 (IC: 0,78-3,87). Conclusiones: destaca la alta frecuencia de mala calidad de sueño y descompensación metabólica en la muestra, lo que podría complicar la DM2. No es concluyente la asociación entre mala calidad de sueño y descompensación de la DM2. Futuras investigaciones contribuirán a dilucidar el papel del sueño en la compensación metabólica y en la prevención de trastornos metabólicos. |
Derechos | acceso restringido |
DOI | 10.1016/j.enfcli.2021.03.002 |
Enlace | |
Id de publicación en WoS | WOS:000740948700006 |
Tema ODS | 03 Good health and well-being |
Tema ODS español | 03 Salud y bienestar |
Temática | Medicina y salud |
Tipo de documento | artículo |