El Portal Eliseo del Campo ha sido reconocido y valorado por la comunidad asociada como un hito emblemático para la vida del Barrio Matta. Se trata de un Inmueble de Conservación Histórica (ICH) privado de uso mixto: vivienda, comercio y talleres de oficios, inserto en la Zona Típica (ZT) «Barrio Matta Sur», que ha tenido que sobrellevar las consecuencias de la falta de mejoramientos sustanciales para enfrentar la obsolescencia física y funcional, como también la presión que ha ejercido la acelerada transformación de la ciudad, impactando negativamente en su estado de conservación y en su vinculación con la vida de barrio. Esta tesis plantea un proyecto que facilita su puesta en valor, contribuyendo a evitar la pérdida de este tipo de patrimonios de barrio. Basado en un trabajo de investigación, levantamiento, reconocimiento y valorización que el autor viene llevando a cabo desde el año 2019, y como paso siguiente, en esta tesis se plantea la elaboración participativa de los criterios y lineamientos de intervención para el Portal Eliseo del Campo, orientados a futuros proyectos de intervención que permitan superar la actual desvinculación con el barrio, deterioro y alteraciones de este valioso patrimonio inmueble singular —ad portas de cumplir 100 años—.
Registro Sencillo
Registro Completo
Autor | Díaz Toledo, Yanko |
Profesor guía | Gómez Villar, Joseph Aguilera Insunza, Carolina Prado García, Francisco Javier |
Otro autor | Pontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos |
Título | 100 años del Portal Eliseo del Campo (1925-2025): hacia la puesta en valor de un patrimonio inmueble singular del Barrio Matta |
Fecha de publicación | 2023 |
Nota | Tesis (Magíster en Patrimonio Cultural)--Pontificia Universidad Católica de Chile, 2023 |
Resumen | El Portal Eliseo del Campo ha sido reconocido y valorado por la comunidad asociada como un hito emblemático para la vida del Barrio Matta. Se trata de un Inmueble de Conservación Histórica (ICH) privado de uso mixto: vivienda, comercio y talleres de oficios, inserto en la Zona Típica (ZT) «Barrio Matta Sur», que ha tenido que sobrellevar las consecuencias de la falta de mejoramientos sustanciales para enfrentar la obsolescencia física y funcional, como también la presión que ha ejercido la acelerada transformación de la ciudad, impactando negativamente en su estado de conservación y en su vinculación con la vida de barrio. Esta tesis plantea un proyecto que facilita su puesta en valor, contribuyendo a evitar la pérdida de este tipo de patrimonios de barrio. Basado en un trabajo de investigación, levantamiento, reconocimiento y valorización que el autor viene llevando a cabo desde el año 2019, y como paso siguiente, en esta tesis se plantea la elaboración participativa de los criterios y lineamientos de intervención para el Portal Eliseo del Campo, orientados a futuros proyectos de intervención que permitan superar la actual desvinculación con el barrio, deterioro y alteraciones de este valioso patrimonio inmueble singular —ad portas de cumplir 100 años—. |
Derechos | acceso abierto |
DOI | 10.7764/tesisUC/ARQ/75608 |
Enlace | |
Paginación | 96 páginas |
Palabra clave | Patrimonio inmueble singular Desvinculación Obsolescencia Criterios y lineamientos de intervención |
Tema ODS | 11 Sustainable cities and communities |
Tema ODS español | 11 Ciudades y comunidades sostenibles |
Temática | Arquitectura |
Tipo de documento | tesis de maestría |