La agresión verbal es una forma de violencia ejercida a través del lenguaje, generando daño emocional. Esto hace necesario entender los procesos afectivos y cognitivos involucrados en la comprensión de expresiones lingüísticas consideradas agresiones. El objetivo de este artículo es ofrecer un panorama general del conocimiento sobre el procesamiento de expresiones emocionales, en particular de agresiones verbales. El modelo de la comprensión afectiva del lenguaje (ALC; van Berkum, 2018) considera las emociones como un factor fundamental en la comprensión. Utilizando el ALC como marco referencial, revisaremos estudios experimentales y de autorreporte de psicología, psicolingüística, y comunicación interpersonal. Los factores lingüísticos y extralingüísticos que influyen en el procesamiento emocional del lenguaje identificados fueron: valor emocional de las palabras, contexto lingüístico, vínculo entre emisor y receptor, contenido de la agresión, uso del sarcasmo, intención percibida, audiencia presente y sistema de creencias del receptor. La evidencia indica que las consecuencias emocionales de la agresión verbal pueden explicarse por los factores mencionados. Finalmente, señalamos factores no explorados que podrían influir en el daño emocional, que deben abordarse en futuros trabajos.
Registro Sencillo
Registro Completo
Autor | Weinstein Perelman, Fernanda Andrea Dora Aldunate Ruff, Nerea Patricia |
Título | Procesamiento lingüístico y emocional de agresiones verbales |
Otro título | Linguistic and emotional processing of verbal aggression |
Revista | Revista de Sociología |
ISSN | 0719-529X |
Volumen | 36 |
Número de publicación | 1 |
Página inicio | 99 |
Página final | 113 |
Fecha de publicación | 2021 |
Resumen | La agresión verbal es una forma de violencia ejercida a través del lenguaje, generando daño emocional. Esto hace necesario entender los procesos afectivos y cognitivos involucrados en la comprensión de expresiones lingüísticas consideradas agresiones. El objetivo de este artículo es ofrecer un panorama general del conocimiento sobre el procesamiento de expresiones emocionales, en particular de agresiones verbales. El modelo de la comprensión afectiva del lenguaje (ALC; van Berkum, 2018) considera las emociones como un factor fundamental en la comprensión. Utilizando el ALC como marco referencial, revisaremos estudios experimentales y de autorreporte de psicología, psicolingüística, y comunicación interpersonal. Los factores lingüísticos y extralingüísticos que influyen en el procesamiento emocional del lenguaje identificados fueron: valor emocional de las palabras, contexto lingüístico, vínculo entre emisor y receptor, contenido de la agresión, uso del sarcasmo, intención percibida, audiencia presente y sistema de creencias del receptor. La evidencia indica que las consecuencias emocionales de la agresión verbal pueden explicarse por los factores mencionados. Finalmente, señalamos factores no explorados que podrían influir en el daño emocional, que deben abordarse en futuros trabajos. |
Derechos | acceso abierto |
DOI | 10.5354/0719-529X.2021.64429 |
Enlace | |
Palabra clave | Agresión verbal Emociones Procesamiento del lenguaje Modelo ALC |
Temática | Lenguas |
Tipo de documento | artículo |