Se analizó la asociación entre malnutrición por exceso y sospecha de retraso del desarrollo psicomotor en una muestra de 411 niños y niñas de 11-24 meses, a partir de la Encuesta Longitudinal de la Primera Infancia 2017 (ELPI-III 2017). No se encontró asociación entre malnutrición por exceso y sospecha de retraso del desarrollo psicomotor (X2=1.61, p=0.20). Se encontró significativamente menor tiempo de lactancia materna en quienes tuvieron retraso del desarrollo psicomotor comparado con quienes no lo presentaron (3.97±3 vs. 5.16±3.27 meses, p≤0.05). Conclusión: Entre los 11-24 meses de edad, la malnutrición por exceso no se asocia con la sospecha de retraso del desarrollo psicomotor según este estudio, sin embargo, un mayor tiempo de exposición a lactancia materna es un factor protector.
Registro Sencillo
Registro Completo
Autor | Cerda Vásquez, Francisco Ignacio |
Profesor guía | Domínguez, Angélica Soto Sánchez, Johana Patricia |
Otro autor | Pontificia Universidad Católica de Chile. Escuela de Medicina |
Título | Malnutrición por exceso y sospecha de retraso del desarrollo psicomotor entre 11 y 24 meses de edad en Chile: un estudio preliminar |
Fecha de publicación | 2023 |
Nota | Tesis (Magíster en Epidemiología)--Pontificia Universidad Católica de Chile, 2023 |
Resumen | Se analizó la asociación entre malnutrición por exceso y sospecha de retraso del desarrollo psicomotor en una muestra de 411 niños y niñas de 11-24 meses, a partir de la Encuesta Longitudinal de la Primera Infancia 2017 (ELPI-III 2017). No se encontró asociación entre malnutrición por exceso y sospecha de retraso del desarrollo psicomotor (X2=1.61, p=0.20). Se encontró significativamente menor tiempo de lactancia materna en quienes tuvieron retraso del desarrollo psicomotor comparado con quienes no lo presentaron (3.97±3 vs. 5.16±3.27 meses, p≤0.05). Conclusión: Entre los 11-24 meses de edad, la malnutrición por exceso no se asocia con la sospecha de retraso del desarrollo psicomotor según este estudio, sin embargo, un mayor tiempo de exposición a lactancia materna es un factor protector. |
Derechos | acceso abierto |
DOI | 10.7764/tesisUC/MED/66727 |
Enlace | |
Paginación | 25 páginas |
Palabra clave | Malnutrición por exceso Desarrollo psicomotor Infantes Lactancia materna |
Tema ODS | 02 Zero hunger |
Tema ODS español | 02 Hambre cero |
Temática | Medicina y salud |
Tipo de documento | tesis de maestría |