La tesis explora los factores que explican la distancia entre los modelos ideales de ciudad, expresados en planes reguladores y grandes proyectos, y la urbe real que se construye todos los días. Luego de una revisión de casos y bibliografías, se plantean hipotesis para explicar este contraste - que denomino "urbanismo paralelo"- y que se relaciona con la crisis de la planificación racionalista y la emergencia de los esquemas de gestión flexible y administración de grandes proyectos urbanos. A partir de ello, la tesis propone una aplicación de un nuevo sistema de planificación urbana para la ciudad de Santiago, que busca acercar las propuestas de los instrumentos a las problemáticas que sufren los ciudadanos, con mecanismos operativos que incorporan la planificación por condiciones, incentivos normativos y grandes proyectos urbanos.
Registro Sencillo
Registro Completo
Autor | Poduje, Iván |
Profesor guía | Mattos, Carlos A. de |
Otro autor | Pontificia Universidad Católica de Chile. Instituto de Estudios Urbanos y Territoriales |
Título | La imperfección de la ciudad : transformación incremental bajo lógicas procesales |
Fecha de publicación | 2003 |
Nota | Tesis (Magíster en Desarrollo Urbano)--Pontificia Universidad Católica de Chile, 2003 |
Resumen | La tesis explora los factores que explican la distancia entre los modelos ideales de ciudad, expresados en planes reguladores y grandes proyectos, y la urbe real que se construye todos los días. Luego de una revisión de casos y bibliografías, se plantean hipotesis para explicar este contraste - que denomino "urbanismo paralelo"- y que se relaciona con la crisis de la planificación racionalista y la emergencia de los esquemas de gestión flexible y administración de grandes proyectos urbanos. A partir de ello, la tesis propone una aplicación de un nuevo sistema de planificación urbana para la ciudad de Santiago, que busca acercar las propuestas de los instrumentos a las problemáticas que sufren los ciudadanos, con mecanismos operativos que incorporan la planificación por condiciones, incentivos normativos y grandes proyectos urbanos. |
Derechos | acceso abierto |
DOI | 10.7764/repositorioUC/IEUT/64714 |
Enlace | |
Materia | Desarrollo urbano - Chile - Área Metropolitana de Santiago Planificación urbana - Investigaciones - Chile - Región Metropolitana de Santiago |
Paginación | 201 páginas |
Temática | Ciencias sociales |
Tipo de documento | tesis de maestría |